Cómo sentarse cuando hay dolor ciático
Si sufres dolor de ciática, sabrás lo difícil que es realizar algunas de las más simples actividades rutinarias. El simple hecho de sentarse con dolor de ciática puede ser un momento horrible.
Partamos de la base de que estar sentados es una postura que debemos evitar ya que de esta manera aumentamos la presión discal y como consecuencia, el dolor también aumenta.
A pesar de esto, para muchos es inevitable por los ritmos de vida actuales, que la posición en la que más rato estamos a lo largo del día, es sentado. Nos sentamos en el trabajo, en el coche, para comer…. Y a pesar de que estar de pie todo el tiempo no es una alternativa, muchas veces, estar sentados con dolor de ciática puede ser insufrible.
Si sufres estas molestias de ciática, es probable que sientas un dolor que te dificulte sentarte, levantarte, dormir y mucho más. Cualquier movimiento que realices puede ir acompañado de dolor e incomodidad.
Para algunas personas, este dolor continuo es tan intenso que les impide incluso llevar una vida normal y participar en actividades familiares tan comunes como sentarse a comer alrededor de la mesa.
Como ya hemos comentado, no puedes pasarte la vida de pie debido a tu ciática, pero lo que sí puedes hacer es encontrar maneras de aliviar tu dolor y coger hábitos saludables que mejorarán notablemente tu calidad de vida.
⚠️ Consejos para sentarse con dolor de ciática
Asiento Ideal para Dolor Ciático
La silla que uses no debería ser muy dura porque puede irritar el nervio debido a la presión en la zona de tuberosidad isquiática (o isquiones).
Pero el asiento tampoco es recomendable que sea excesivamente blando, ya que al sentarte, por ejemplo en un sillón, tu cuerpo se hunde y pasas de los 90 grados de flexión de cadera. Esta flexión provoca que habrá que realizar un sobreesfuerzo para levantarse y puede ser muy dolorosa y nada recomendable.
Postura Recomendada para sentarse con dolor Ciático
Si sufres dolor constante, debilidad o entumecimiento de las piernas o pies, dolor severo o punzante, seguro que ya has buscado la posición más cómoda posible.
Para sentarte, te sugerimos que te sientes en una silla con los dos pies en el suelo y las piernas en un ángulo máximo de 90 grados con respecto al tronco. Colocar una pequeña toalla enrollada por detrás de la espalda, en la parte baja, también te puede ayudar.
El uso de reposapiés o simplemente colocar una caja o libro bajo los pies cuando estemos sentados, puede ayudarnos a mantener un ángulo de flexión de cadera idóneo.
Podríamos decir que esta es la posición ideal para buscar una buena postura, pero es cierto, que algunas personas aseguran que sentarse con las piernas cruzadas les ayuda a aliviar algunos de sus síntomas, y al final el objetivo es poder vivir sin dolor
Otros pacientes encuentran que recostarse hacia atrás también les ayuda, mientras que otros se alivian al descansar el cuerpo hacia un lado o el otro.
Simplemente debes encontrar cuál es tu postura más cómoda y relajada.
Si por tu ritmo de vida o trabajo, necesitas estar sentado gran parte del día, considera la posibilidad de comprar una almohada o cojín de soporte lumbar en una ortopedia , para colocarla en el respaldo de tu silla.
Además, colocar una caja o un taburete pequeño debajo de tu escritorio también te puede ayudar a mantener las piernas y muslos en un ángulo de 90 grados.
Un sillón reclinable en casa también puede ser una buena solución para ayudarte a aliviar su dolor de ciática mientras descansas viendo la televisión o leyendo, por ejemplo.
Para aquellas personas que encuentran alivio descansando el cuerpo hacia un lado, existen también cojines posturales que les ayudan a coger una buena postura y descansar de manera más relajada.
En el caso de que estés más cómodo estirado, una buena opción para pasar largos ratos en la cama leyendo, viendo la tv o realizando cualquier actividad, es usar cojines posicionadores para cama. Éstos te permitiran ir cambiando de postura, y descansar en la posición que estés más cómodo en cada momento.
Conducir con Ciática
Otro de los momentos más temidos por los pacientes con ciática es el rato de transporte al trabajo, ya sea en coche o transporte público.
Como norma general puedes adaptar los consejos que hemos dado hasta ahora sobre los asientos, a tu coche. Pero aquí tienes algunas consideraciones especiales:
- Ajusta el respaldo del asiento para que estés lo más próximo posible a los 90 grados de flexión de cadera. Una almohada de apoyo lumbar también te puede ayudar a que el viaje sea menos doloroso.
- Acerca tu asiento al volante de manera que sea cómodo para conducción, pero que no estén las piernas excesivamente estiradas.
- En caso de que tu coche tenga el asiento muy bajo, como suele pasar en los coches deportivos, es buena idea que coloques un cojín en el culo para no estar tan bajo y que no sufras tanto en el momento de sentarte y levantarte.
- Y sobre todo, si pasas demasiado rato en el coche o cuando el estar sentado se vuelva demasiado doloroso, haz pausas. Intenta descansar un poco, cambia de postura y aprovecha para caminar y estirar las piernas.
👌 Cómo Aliviar el dolor de ciática
El tratamiento de ciática es muy importante y el dolor no debe ser ignorado.
Además de todo lo que hemos comentado para minimizar los dolores lumbares lo primero que hay que hacer es tener una buena rutina de ejercicio y fortalecer toda la muscultarura abdominal y de la espalda.
Debemos huir de una vida sedentaria y trabajar la musculatura debe ser el primer método de tratamiento de la ciática.
Los estiramientos musculares, el yoga, caminar y acudir a tu fisioterapeuta de confianza pueden ayudar a disminuir una gran parte del dolor.
💪 Ejercicios para el dolor de Ciática
A continuación te dejamos un video de los compañeros de Fisioterapia Online donde explican de manera muy clara una serie de ejercicios muy sencillos que podéis realizar sin problemas en casa.
Si los tratamientos conservadores no han funcionado, debes consultar con tu médico la posibilidad de tomar medicación, y como último recurso, la cirugía puede ser una opción para que puedas llevar una vida normal y sentarte cómodamente en casa, en el trabajo o en el coche.
Esperamos que te haya resultado interesante.
Para cualquier duda o sugerencia, no dudes en comentar el post.
Deja un comentario