Cómo sentarse cuando hay dolor ciático
Si sufres dolor de ciática, sabrás lo difícil que es realizar algunas de las más simples actividades rutinarias. El simple hecho de sentarse con dolor de ciática puede ser un momento horrible.
Contenido del Artículo
Partamos de la base de que estar sentados es una postura que debemos evitar ya que de esta manera aumentamos la presión discal y como consecuencia, el dolor también aumenta.
Para evitar el dolor, te ayudarán mucho productos especialmente diseñados para corregir posturas, como los que puedes encontrar aquí debajo.
- -14%Cojín viscoelástico y gel115,97€
- -22%Cojín posicionador de cama relax56,00€
- -37%Cojín antiescaras de flotación líquida herradura65,90€ – 69,90€
A pesar de esto, para muchos es inevitable por los ritmos de vida actuales, que la posición en la que más rato estamos a lo largo del día, es sentado. Nos sentamos en el trabajo, en el coche, para comer…. Y a pesar de que estar de pie todo el tiempo no es una alternativa, muchas veces, estar sentados con dolor de ciática puede ser insufrible.

Si sufres estas molestias de ciática, es probable que sientas un dolor que te dificulte sentarte, levantarte, dormir y mucho más. Cualquier movimiento que realices puede ir acompañado de dolor e incomodidad.
Para algunas personas, este dolor continuo es tan intenso que les impide incluso llevar una vida normal y participar en actividades familiares tan comunes como sentarse a comer alrededor de la mesa.
Como ya hemos comentado, no puedes pasarte la vida de pie debido a tu ciática, pero lo que sí puedes hacer es encontrar maneras de aliviar tu dolor y coger hábitos saludables que mejorarán notablemente tu calidad de vida.
⚠️ Consejos para sentarse con dolor de ciática
Asiento Ideal para Dolor Ciático
La silla que uses no debería ser muy dura porque puede irritar el nervio debido a la presión en la zona de tuberosidad isquiática (o isquiones).
Pero el asiento tampoco es recomendable que sea excesivamente blando, ya que al sentarte, por ejemplo en un sillón, tu cuerpo se hunde y pasas de los 90 grados de flexión de cadera. Esta flexión provoca que habrá que realizar un sobreesfuerzo para levantarse y puede ser muy dolorosa y nada recomendable.
Postura Recomendada para sentarse con dolor Ciático
Si sufres dolor constante, debilidad o entumecimiento de las piernas o pies, dolor severo o punzante, seguro que ya has buscado la posición más cómoda posible. Si quieres saber cual es la mejor postura para el nervio ciático, es simple, es aquella que hace que tu dolor disminuya.
En cada persona puede variar, cual es la postura mas cómoda, pero hay unos consejos básicos que podemos darte.
Para sentarte, te sugerimos que te sientes en una silla con los dos pies en el suelo y las piernas en un ángulo máximo de 90 grados con respecto al tronco. Colocar una pequeña toalla enrollada por detrás de la espalda, en la parte baja, también te puede ayudar.
El uso de reposapiés o simplemente colocar una caja o libro bajo los pies cuando estemos sentados, puede ayudarnos a mantener un ángulo de flexión de cadera idóneo.
Podríamos decir que esta es la posición ideal para buscar una buena postura, pero es cierto, que algunas personas aseguran que sentarse con las piernas cruzadas les ayuda a aliviar algunos de sus síntomas, y al final el objetivo es poder vivir sin dolor
Otros pacientes encuentran que recostarse hacia atrás también les ayuda, mientras que otros se alivian al descansar el cuerpo hacia un lado o el otro.
Simplemente debes encontrar cuál es tu postura más cómoda y relajada.
Si por tu ritmo de vida o trabajo, necesitas estar sentado gran parte del día, considera la posibilidad de comprar una almohada o cojín de soporte lumbar en una ortopedia , para colocarla en el respaldo de tu silla.
Además, colocar una caja o un taburete pequeño debajo de tu escritorio también te puede ayudar a mantener las piernas y muslos en un ángulo de 90 grados.
Un sillón reclinable en casa también puede ser una buena solución para ayudarte a aliviar su dolor de ciática mientras descansas viendo la televisión o leyendo, por ejemplo.
Para aquellas personas que encuentran alivio descansando el cuerpo hacia un lado, existen también cojines posturales que les ayudan a coger una buena postura y descansar de manera más relajada.
En el caso de que estés más cómodo estirado, una buena opción para pasar largos ratos en la cama leyendo, viendo la tv o realizando cualquier actividad, es usar cojines posicionadores para cama. Éstos te permitiran ir cambiando de postura, y descansar en la posición que estés más cómodo en cada momento.
Conducir con Ciática
Otro de los momentos más temidos por los pacientes con ciática es el rato de transporte al trabajo, ya sea en coche o transporte público.
Como norma general puedes adaptar los consejos que hemos dado hasta ahora sobre los asientos, a tu coche. Pero aquí tienes algunas consideraciones especiales:
- Ajusta el respaldo del asiento para que estés lo más próximo posible a los 90 grados de flexión de cadera. Una almohada de apoyo lumbar también te puede ayudar a que el viaje sea menos doloroso.
- Acerca tu asiento al volante de manera que sea cómodo para conducción, pero que no estén las piernas excesivamente estiradas.
- En caso de que tu coche tenga el asiento muy bajo, como suele pasar en los coches deportivos, es buena idea que coloques un cojín en el culo para no estar tan bajo y que no sufras tanto en el momento de sentarte y levantarte.
- Y sobre todo, si pasas demasiado rato en el coche o cuando el estar sentado se vuelva demasiado doloroso, haz pausas. Intenta descansar un poco, cambia de postura y aprovecha para caminar y estirar las piernas.
👌 Cómo Aliviar el dolor de ciática
El tratamiento de ciática es muy importante y el dolor no debe ser ignorado.
Además de todo lo que hemos comentado para minimizar los dolores lumbares lo primero que hay que hacer es tener una buena rutina de ejercicio y fortalecer toda la muscultarura abdominal y de la espalda.

Debemos huir de una vida sedentaria y trabajar la musculatura debe ser el primer método de tratamiento de la ciática.
Los estiramientos musculares, yoga, pilates, caminar y acudir a tu fisioterapeuta de confianza pueden ayudar a disminuir una gran parte del dolor.
💪 Ejercicios para el dolor de Ciática
A continuación te dejamos un video de los compañeros de Fisioterapia Online donde explican de manera muy clara una serie de ejercicios muy sencillos que podéis realizar sin problemas en casa.
Si los tratamientos conservadores no han funcionado, debes consultar con tu médico la posibilidad de tomar medicación, y como último recurso, la cirugía puede ser una opción para que puedas llevar una vida normal y sentarte cómodamente en casa, en el trabajo o en el coche.
Esperamos que te haya resultado interesante.
Para cualquier duda o sugerencia, no dudes en comentar el post.
Comentarios (31)
Muchas gracias por el artículo me sirvió se mucho, tengo 3 meses con ciatica y el dolor persiste, el médico ya me autorizó iniciar los ejercicios, así que con su guía ,tengo como empezar. Saludos desde Guatemala.
Buen día que opinais de la silla ergonómica dicen que ayuda a fortalecer los lumbares y abdominales según el video que usted ha enviado de fisioterapia online
Hola Luís.
El caso de las sillas ergonómicas, si te resulta cómoda es una muy buena opción si pasas mucho tiempo sentado, ya que mantiene la musculatura activa.
Pero no hay que confundir el mantener la musculatura activa con fortalecer.
Para fortalecer, siempre recomendamos huir de la vida sedentaria y realizar el ejercicio.
Un saludo
Tengo como mes y medio con dolor desde la nalga Hasta el tobillo , toda la pierna pero el dolor varía de lugar , un rato en a nalga después atrás de la pierna , en la pantorrilla y tobillo varía de lugar me da dolor con hormigueo he tomado analgésicos como ibuprofeno y paracetamol es bastante incómodo más e o les también cuando tomó el bus hacia mi trabajo el esas sentado una hora es una hora de mucho dolor ya que el nervio se presiona , que podría inyectarme o que hacer para bajar la intensidad del dolor
Hola Omar,
En tu caso te recomendamos que vayas a tu médico para que te puedan derivar al especialista y puedan darte el tratamiento adecuado.
Sería recomendable también asistir a un fisio para que además del tratamiento, te indique cómo trabajar la zona para fortalecer la musculatura y así reducir el dolor.
Un saludo
Yo tengo 3 dias con dolor intente hscer unos ejercicios y de ahi empezo todo me duele al caminar a sentarme al inclinarme o estirar doblar pierna, el dolor es del gluteo hasta abajo a moverme o estirar siento un jalon a altura del gluteo que duele bastante como si estuviera encogido un nervio, no se a que se deba será la ciatica? Mi trabajo es sedentario totalmente sentado.
Hola soy marta no doy mas de dolor desde los gluteos hasta el pie se me duerme la pierna no la siento no puedo caminar derecha me dieron antiflamatorio hace un dia pero nada calma que debo hacer
Hola soy Liliana …y hasta la presente ningu medicamento meba funcionado ..este dolor es terrible ya voy para un mes y pues con estos ejercicios modera un poco perdón vuelvo a el principio
Hola!
Si tienes tanto dolor, supongo que habrás visitado ya al médico.
Te recomendamos que visites algun fisioterapeuta para que te valore y revise los ejercicios que estás realizando.
Saludos y esperamos que mejores pronto
Hola Marta
Nuestro consejo es que le comente a su médico su estado por si tiene que ajustar el tratamiento.
Además, le puede ir muy bien visitar a un fisioterapeuta para que le recomiende ejercicios. En muchas ocasiones con trabajar la zona con ejercicio terapéutico, se mejora notablemente.
Un saludo
Me duele mucho mis nalga al sentarme el lado isquierdo estoy muy preucupada no puedo estar sentada ni acostada voca riva
Hola Aida,
Te recomendamos que hables con tu médico para que te pueda recomendar alguna medicación o un tratamiento que te alivie este dolor tan agudo que tienes.
Un saludo
Hola Jorge.
Lo lamento, pero no podemos hacer un diagnóstico de cuál es el problema sin una valoración, podrían ser muchas cosas.
Le recomiendo que visite a un fisioterapeuta para que le haga una valoración, un tratamiento y le informe de qué ejercicios debería hacer por si es necesario fortalecer la musculatura de la zona.
Espero que mejore pronto
Me duele la pierna izquerda como si fuera un calambre no puedo sentarme ni pararme me duelf solo puedo estar botado
Hola soy Jorge,y cuando me asiento en cualquier sitio,la parte de la rodilla me entra una comprensión de unos 2 minutos o 3 y el dolor,se me va para la parte de la planta de los pies,y me dan como un cosquilleo,y luego desaparece,
¿Me podré recuperar haciendo,el ejercicio de sentarme,y estirar la pierna y hacia arriba y bajar la cabeza?
Hola Jordi,
Te recomendamos que vayas al fisioterapeuta o al ortopeda, para que te haga un estudio de la pisada y de la rodilla.
Un saludo
Hola Jorge,
Únicamente con esta información y sin realizar pruebas es complicado decir un diagnóstico. Si siente molestia le recomendamos que haga reposo, que no realice posturas con las que pueda sentir molestia. Si le duele al caminar le recomendamos que esté unos días haciendo el máximo reposo y ver si la molestia o el dolor disminuye de intensidad.
Un saludo
Hola Jorge,
Comence a hacer ejercicios en casa debido a la cuarentena y un poco la molestia de la ciatica se me ha ido… sin embargo, por seguir ejercitando en casa (saltos al cajon por ejemplo) hace varias semanas siento una molestia por encima de la parte delantera del pie, principalmente al caminar (nada al estar acostado o sentado). Puede ser una tendinitis? Alguna recomendacion para aliviar? Desafortunadamente no puedo ir al medico en este contexto.
Muchas gracias.
Aclaro que ya deje de realizar esos ejercicios, e intento practicar algo de yoga viendo videos, pero me gustaria saber que movimiento deberia evitar para no empeorar ni la ciatica ni el dolor del pie (que quizas este relacionado).
Hola Pablo,
Ese dolor en la zona superior y delantera del pie puede ser debido a una sobrecarga metatarsal, como consecuencia de realizar deporte de impacto.
En este tipo de deporte de saltos, cargas, etc es muy importante ir bien calzado, con una zapatilla de deporte con una buena suela y para amortiguar es aconsejable que incorporen cámaras de aire o material del estilo.
Para poder fortalecer toda la zona lumbar y la musculatura necesaria para compensar una lesión como la ciática le recomendamos también el Pilates, no es un ejercicio de impacto pero notará enseguida mejoras, ya que es un ejercicio muy completo.
Para la sobrecarga metatarsal le recomendamos reposo y en caso de volver a hacer deporte le recomendamos que se compre una plantilla de silicona, para que pueda amortiguar toda la zona sobrecargada y le ayude a recuperar (importante llevar la plantilla en ambos pies).
Un saludo
Muchas gracias por los consejos y la pronta respuesta. Saludos!
buenos dias, llevo meses con una lumbociatalgia aguda, el estar en cuarentena me ha agudizado mucho el dolor, estaba haciendo rehabilitación y habia mejorado un poco ya que me estaban colocando corriente y ejerciicios de fisioterapia pero con la cuarentena han cerrado el centro de rehabilitacion, llevamos dos meses en cuarentene y mi dolor solo empeora, estoy tomando ketoprofeno de 100mg cada 8 horas e inyectandome complejo B, el dolor es muy fuerte no puedo estar ni un minuto de pie, y no aguanto estar sentada solo puedo estar acostada, mi esposo en ocasiones me da masajes a nivel lumbar y eso me ayuda pero solo por ratos, cuando me levanto el dolor se vuelve insoportable, hago los ejercicios de estiramiento y sin embargo el alivio es solo momentaneo, el dolor me va desde el gluteo, la parte posterior del muslo, detras de la rodilla y baja hasta la pantorrilla, la planta del pie la tengo entumecida y con hormigueo, que puedo hacer? que me recomiendan? algo que me ayude en estos tiempos de cuarentena que la estoy pasando bastante mal, de antemano. gracias
Disculpe! Estoy leyendo su comentario sobre su problema del nervio ciático y por lo q veo es mucho más común este mal de lo q me imaginé! Y si efectivamente es un dolor insoportable; solo los q lo hemos pasado lo entendemos! Espero q ya esté mucho mejor! Yo le puedo recomendar q use terapia de hielo y calor y cambiar el ketoprofeno por tramadol de 100 mgs una al día y pregabalina de 75mgs una cada 12 horas a mí me a funcionado bastante bien y no le lastima su estómago! Busque un médico q maneje la ozono terapia es muy efectiva para evitar las operaciones! Espero en Dios le ayude mis comentarios. Bendiciones
Hola Yoliger,
Lo más importante en estos casos es que no dejes de realizar los ejercicios, siendo muy constante.
Con toda la patología que tienes es muy complicado que notes una mejora únicamente realizando los ejercicios, necesitas tratamiento de fisioterapia, etc, pero los ejercicios te ayudaran a movilizar la zona y a coger fuerza y elasticidad la musculatura. Cuando puedas seguir con el tratamiento de fisioterapia el que hayas realizado los ejercicios durante este tiempo, lo agradecerás.
Mucha paciencia y mucho ánimo!
buenas tardes, tengo 2 semanas con dolor intenso que va desde los glúteos hasta el pie, no puedo estar parado ni sentado solo acostado. el doctor me receto medicamentos pero no se me quita el dolor, hasta apenas hace unos dias se me quito el dolor de la pierna ya lo puedo levantar un poco moverlo subirlo pero si intento sentarme el dolor vuelve al igual que no puedo apoyar el pie. mi pregunta es ¿si se me va ir quitando el dolor con terapias? un traumatólogo me comentó que necesitaba cirugía por que tenia una como especie de bola en donde sale el nervio ciático
Buenas el dolor de mi pierna derecha se me es fuerte de ase 6 meses ya fui al fisioterapeuta me diagnosticaron falsa ciatica piramidal pero fui a fisioterapia no me paso el dolor en lo mas mínimo mas empeora en vez de mejorar que puedo aser sugerencias porfavor
Hola!
Para casos como el suyo, lo más indicado es como ya ha hechoi visitar a un fisioterapeuta para que además del tratamiento le facilite unos ejercicios de estiramientos de la zona ciática.
Además, tambien le puede ir bien el uso de electroestimuladores TENS para ayudar a relajar:
https://ortopediaparati.com/categoria-producto/rehabilitacion/electroterapia/
No olvide que debe intentar no pasar mucho rato sentado, debve cambiar de postura y estirar, aunque imagino que el propio dolo ya le obliga a levantarse y moverse.
Espero que pueda encontrar una solución.
Saludos
Hola Chris,
Te recomendamos que solicites una segunda opinión para que puedas confirmar que realmente necesitas la cirugía y que puedas preguntar si con algún tipo de terapia alternativa (fisioterapia, etc) puedes obtener una mejora en el dolor. Nosotros no te podemos recomendar específicamente nada en concreto con los datos que nos aportas. Pero en estos casos siempre recomendamos que solicites información a tu médico, que es quién mejor conoce tu estado.
Un saludo
si les mando la foto de una radiografia de mi zona lumbar y rodilla derecha pueden darme un diagnostico??
Lo lamento pero no seria responsable por nuestra parte.
El diagnóstico lo debe realizar un médico, y con este diagnóstico nosotros podemos aconsejarle el producto de ortopedia que más le convenga.
Saludos
Hola he leído con mucha atención todo lo relatado a raíz del dolor provocado por el nervio ciático y las respuestas tan acertadas que nos ayudan mucho.
Llevo soportando este dolor casi 20 años ,en ocasiones anduve en silla de ruedas ,me operé de hernia del núcleo pulposo,me he hecho 4 o más infiltraciones ,conozco un sinfín de medicamentos sin obtener nunca un buen resultado pero puedo decir que lo único que me dejó andando derecha fue hacer terapia de ejercicios,aprender a vivir con el dolor,manejar el stress y tratar de no abusar de los medicamentos.
Quisiera saber en qué consiste la fisioterapia ,quedaría muy agradecida.