Muñequeras para Rizartrosis

Muñequeras de Ortopedia para Rizartrosis

La rizartrosis es una enfermedad que causa el deterioro del cartílago articular y generalmente ocurre en las articulaciones principales.

Si necesitas comprar una muñequera para el tratamiento o la prevención de la lesión, estas son nuestras recomendaciones:

Muñequeras recomendadas para Rizartrosis

Las articulaciones son las partes del cuerpo donde se unen dos huesos.

El movimiento de estos huesos en el punto de esta articulación es lo que permite que el cuerpo se mueva.

El cartílago es un tejido que se encuentra en las articulaciones y que encierra el área de los huesos para que puedan moverse unos sobre otros con una fricción mínima.

La artrosis del trapecio-metacarpo se conoce como rizartrosis y se refiere a la degeneración de la superficie del cartílago entre el hueso del trapecio y el primer metacarpiano.

La rizartrosis puede aparecer sola o junto con la artrosis en otros lugares.

Causas

Esta patología es más común en mujeres posmenopáusicas y en trabajadores que usan mucho las manos.

En algunos casos, la inestabilidad subyacente en una articulación puede contribuir al desgaste, al igual que los efectos de lesiones traumáticas previas.

Síntomas de Rizartrosis

El examen revela dolor e hinchazón de la articulación hueso trapecio-metacarpiano y una reducción en el espacio entre el primer y segundo metacarpiano, con un dolor que aumenta cuando se aplican pellizcos y presión en el área.

Venta de Muñequeras para Rizartrosis de Pulgar

La rizartrosis es una enfermedad muy frecuente en las personas mayores ya que su aparición se debe principalmente a procesos degenerativos en las articulaciones de la mano. Aunque suene como una enfermedad de la que difícilmente podemos escapar, se puede prevenir pero sobre todo se puede recuperar con tratamientos que sugieren el uso de muñequeras.

Gracias a los avances de la medicina y de la ortopedia hoy podemos contar con muñequeras diseñadas específicamente para la recuperación de la rizartrosis de pulgar. Estas muñequeras son anatómicas y nos aportarán una gran comodidad y confortabilidad que harán que el dolor que nos produce este daño reduzca su intensidad.

Tratamiento con Muñequeras

Las pulseras de compresión que encontrarás en esta sección ayudan a aliviar el dolor o cualquier molestia en la muñeca.

Una compresión cómoda aumenta la circulación, proporciona soporte para los músculos y las articulaciones, y minimiza los síntomas negativos en la muñeca debido a una afección, lesión o envejecimiento.

Si tienes alguna duda sobre alguno de los productos, no dudes en contactar con nosotros.

Nuestro equipo de asesorará.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué es la Rizartrosis?

La rizartrosis es una variación de la artrosis que afecta la articulación de la mano, específicamente en la base de nuestro dedo pulgar. Esta enfermedad provoca una inflamación crónica en esta zona de la mano provocando a su vez un fuerte dolor. Y suele ocurrir con mayor frecuencia en las mujeres de avanzada edad. 

¿Qué causa la Rizartrosis?

La principal causa de enfermedad está relacionada con el envejecimiento y desgaste de la articulación de la mano. Aunque en otras ocasiones puede ser ocasionada por lesiones previas que a su vez provocan el deterioro de la zona. 

¿Cual es la función de una muñequera para la rizartrosis?

Una muñequera para la rizartrosis nos ayudará a mantener en descanso la base de nuestro dedo pulgar, dejándolo en una posición que nos permitirá sentir menos dolor y seguridad,  sin limitar la movilidad. Estas muñequeras son grandes aliadas para la rehabilitación de la rizartrosis ya que también nos protegerán de golpes o movimientos bruscos que puedan empeorar nuestra condición.

¿Donde puedo comprar una Muñequeras para Rizartrosis de pulgar?

Las muñequeras para la rizartrosis y otras enfermedades o lesiones de la mano las podemos encontrar en la página web de Ortopedia Para Ti. 

Al ingresar a la sección de ortesis y ferulas encontraremos una gran variedad muñequeras ortopedicas. Nos encontraremos con toda la especificación y funcionalidad de cada una de ellas. También encontraremos información sobre sus tallas y lo mejor de todo es que contamos con asesoría de ortopedas, fisioterapeutas y osteópatas de forma online desde la misma página web.

¿Cómo utilizar una Muñequeras para Rizartrosis?

1. Apoyar la mano sobre una superficie

Antes de iniciar con la colocación de nuestra muñequera debemos asegurarnos de haber comprado la adecuada. Luego para iniciar apoyamos nuestra mano sobre una superficie preferiblemente plana y firme, dejando la palma de la mano de frente a nuestra cara. Es importante dejar nuestra mano libre de prendas de vestir o accesorios como relojes, pulseras y anillos.

2. Ingresar el dedo pulgar por la muñequera 

Ya con la mano despejada y en posición inicial, procederemos a ingresar nuestro dedo pulgar por la apertura superior para el dedo, seguido de las cintas que deben ir agarradas de la muñeca. En este paso nos aseguramos de que tanto la parte que cubre nuestro dedo pulgar, como la que se agarra de nuestra muñeca queden bien posicionadas.

3. Ajustar las correas

Luego procedemos a ajustar las correas o cintas de nuestra muñequera, asegurándonos de que nos resulte cómoda de llevar, sin hacernos mucha presión. 

4. Verificar ajustes y movilidad

Finalmente verificamos que toda la muñequera nos haya quedado correctamente ajustada, que todas las cintas o correas se encuentren bien cerradas. Y sobre todo que podamos sentir comodidad al llevar puesta la muñequera. También es importante verificar que el movimiento superior de nuestro dedo pulgar no quede limitado.

Advertencias y Consejos

No levantar mucho peso con la mano afectada

Cuando tenemos una mano con rizartrosis o cualquier otra enfermedad que afecte directamente la articulación de nuestra mano, debemos cuidarla muy bien. Es por esta razón que uno de los principales cuidados sugeridos es evitar levantar peso con la mano afectada. Levantar peso implica un esfuerzo mayor en todas las articulaciones de la mano, lo que puede empeorar considerablemente nuestra situación.

Evitar forzar el dedo pulgar

Es muy importante que frente a un padecimiento de rizartrosis evitemos en lo posible hacer actividades que requieran forzar nuestro dedo pulgar. Actividades como sujetar bandejas o platos, donde nuestro pulgar es el responsable de mantenerlo firme, exprimir frutas o servir alimentos con utensilios pesados. Son actividades que pueden contribuir en la severidad de la rizartrosis.

Llevar la muñequera a cualquier lugar

La rizartrosis suele tener momentos críticos y momentos de serenidad, podemos estar sintiéndonos muy bien y luego un simple golpe puede cambiar esa situación. Es por esto que si padecemos de rizartrosis debemos incorporar el hábito de llevar nuestra muñequera a donde quiera que vayamos. Así nos mantenemos prevenidos ante lesiones que puedan afectar directamente nuestra situación.

Realizar chequeos médicos frecuentes

Al tratarse de una enfermedad que nos puede incomodar por varios años es importante realizar chequeos constantemente con nuestro médico. De este modo podrá indicarnos si debemos seguir usando nuestra muñequera de siempre o si debemos cambiarla por otra. Así como también nos puede sugerir otros tratamientos para complementar el uso de la muñequera.