Muñequeras para Bursitis

PRODUCTOS DE ORTOPEDIA PARA BURSITIS DE MUÑECA

En nuestro catálogo puedes encontrar diferentes tipos de ortesis para el tratamiento y prevención de la lesión

Aproveche ahora que tenemos un descuento en todas nuestras muñequeras para comprar la que mejor se adapte a su lesión.

Ortesis para Bursitis de Muñeca recomendadas

Simplificando mucho la explicación, la bursitis de muñeca es la inflamación de una bolsa (la bursa), que es un pequeño saco de líquido que ayuda a lubricar el movimiento de los tendones sobre el hueso. Traumatismos repetitivos o la fricción, pueden hacer que se inflame la bursa de la muñeca ocasionando la bursitis.

El tratamiento consiste en descansar y reducir la inflamación. Los aparatos ortopédicos como las muñequeras que te presentamos a continuación son muy adecuadas para esta condición.

Descanse y aplique terapia de frío si el dolor es agudo o doloroso. Use una de nuestras muñequeras de compresión para ayudar a reducir la hinchazón. La bursitis generalmente desaparece después de una semana más o menos si se deja recuperar.

La compresión de la muñeca es fundamental para su recuperación. Asegúrese que la muñequera esté ajustada, pero no demasiado apretada, ya que esto puede limitar el flujo sanguíneo o ejercer demasiada presión en la bolsa afectada.

Para ajustar adecuadamente la muñequera, éstas incorporan un velcro para colocarlas a su medida. Tenemos muñequeras que también cubren el pulgar para facilitar su elevación y descomprimir las bolsas líquidas de la muñeca. Es aconsejable tener la muñeca elevada cuando le sea posible. Esto puede ayudar a reducir la sensación palpitante en la articulación.

Venta de Muñequera para Bursitis

Nuestras manos y muñecas durante toda nuestra vida están realizando una actividad tras otra y muchas veces sin darnos cuenta, las esforzamos más de lo que deberíamos. Ocasionando de esta forma ciertos daños que más adelante se convertirán en una lesión que nos va a impedir realizar determinados movimientos con normalidad.

Para acompañarnos en los procesos de rehabilitación de lesiones de nuestras manos o muñecas podemos contar con muñequeras ortopédicas especiales para cada tipo de lesión. En la actualidad podemos encontrar muñequeras para la bursitis, rizartrosis, tendinitis, esguinces, túnel carpiano y más.

¿Qué es la bursitis de muñeca?

La bursitis de muñeca es una inflamación que se produce en la bursa o bolsa sinovial. Esta bursa no es más que una formación situada entre las zonas más blandas de nuestras articulaciones y las partes óseas, actuando como una almohadilla de protección.

Esta lesión se presenta con mayor frecuencia en personas de más de 40 años, y según su gravedad se puede clasificar de dos maneras: aguda y crónica. La bursitis aguda es aquella en la que el dolor siempre está presente y las inflamaciones aparecen de forma periódica. Mientras que la bursitis crónica es aquella que en repetidas ocasiones se presentó como agua y no se ha podido corregir correctamente.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuáles son las principales causas de la bursitis de muñeca?

Podemos llegar a sufrir de bursitis de muñeca por diferentes razones, principalmente puede ocurrir por traumatismos o lesiones previas en nuestra muñeca como artritis o artrosis. En otros casos puede ocurrir debido a accidentes o golpes recibidos directamente en nuestra mano, que hayan provocado alguna presión o torcedura de la articulación.

¿Cuánto tiempo tarda la rehabilitación?

Dependiendo de la gravedad de la bursitis que podamos estar padeciendo, va a variar el tiempo de nuestra rehabilitación. Una bursitis crónica, que requiera de fisioterapias y cirugías tendrá un periodo de rehabilitación más largo que el de una bursitis aguda.

¿Cómo puedo saber si tengo bursitis de muñeca?

Para poder determinar si estamos padeciendo de bursitis en nuestra muñeca, lo mejor será realizar un chequeo con nuestro médico. Sin embargo algunos síntomas son fuerte dolor en la zona de la muñeca, incomodidad el dobrar nuestra mano o cargar objetos pesados, serán sinónimo de que algo no anda bien en nuestra muñeca y que debemos acudir al médico.

¿Cual es la mejor muñequera para la bursitis?

Según la gravedad de la bursitis nuestro médico nos indicará el uso de la muñequera más adecuada para la rehabilitación de nuestra muñeca. Mayormente se suelen indicar muñequeras elásticas para lesiones agudas y muñequeras un poco rígidas para lesiones crónicas o para recuperaciones post operatorias.

¿Cómo utilizar una Muñequera para Bursitis?

  • 1 Desplegar la muñequera

Antes de colocarnos la muñequera, debemos abrirla y desplegarla totalmente, separando cada una de sus citas y correas.

  • 2 Ingresar los dedos por las aperturas correspondientes

Ya con la muñequera totalmente desplegada, procedemos a ingresar nuestra mano por la apertura superior, manteniendo el dedo pulgar y el resto de los dedos en la apertura que corresponda.

  • 3 Ajustar las cintas y correas

Una vez ingresamos nuestra mano correctamente, debemos ajustar las cintas y correas de nuestra muñequera logrando un correcto ajuste y fijación.

  • 4 Verificar los ajustes

Como paso final debemos asegurarnos de que nuestra muñequera se encuentra correctamente colocada y no nos genera ninguna incomodidad.

Advertencias y Consejos

No hacer uso excesivo de la zona afectada

Cuando nos encontramos padeciendo de bursitis de muñeca, es muy importante que cuidemos de nuestras manos y evitemos el uso excesivo de sus articulaciones. Al excedernos en el uso de objetos y herramientas pesadas o en movimientos repetitivos estamos contribuyendo con un daño peor en nuestra muñeca.

No dormir del lado de la muñeca afectada

Muchas veces la buena rehabilitación de una bursitis de muñeca dependerá de nuestros propios cuidados, uno muy importante es el cuidado que debemos tener al dormir. Es fundamental que evitemos en lo posible dormir del lado de nuestra muñeca lesionada, ya que al estar dormidos podemos estar lastimándola de forma involuntaria.

Evitar hacer movimientos de rosca con la mano

Cuando tenemos una bursitis en nuestra muñeca, la articulación se vuelve muy sensible a determinados movimientos. Uno de ellos son los movimientos circulares o de rosca que realizamos al destapar un frasco, al girar un atornillador. Por lo que debemos evitar realizar este tipo de movimientos con nuestra mano lesionada.

Ante incomodidad por la muñequera suspender su uso

Cuando estamos haciendo uso de una muñequera para la bursitis o para cualquier lesión y ésta en lugar de brindarnos confort y comodidad, nos brinda incomodidad y dolor, debemos suspender su uso de inmediato y consultar al médico. Debido a que podemos estar ocasionando un daño peor a nuestra lesión sin darnos cuenta.