Rodilleras para Artrosis y Artritis

Rodilleras para personas con Artrosis y Artritis

Una rodillera es una herramienta para controlar las molestias de la artrosis de rodilla.

Le animamos a que explore todas nuestras rodilleras y que elija la que mejor se adapte a su afección.

Aproveche ahora que tenemos grandes descuentos.

Artículos recomendados para Artritis de Rodilla

Uso de ortopedia en personas con Artrosis de Rodilla

Un aparato ortopédico podría ayudar a reducir el dolor al reducir su peso de la parte más dañada de su rodilla.

El uso de una de nuestras rodilleras puede mejorar su capacidad para moverse y ayudarle a caminar más cómodamente.

Existen varios tipos de aparatos ortopédicos utilizados para la artrosis de rodilla.

La osteoartritis es una afección compleja que afecta a toda la articulación.

Se conoce principalmente como un tipo de artritis desgastada que comúnmente afecta las rodillas de las personas mayores.

La enfermedad con frecuencia afecta un lado de la rodilla más que el otro.

Este daño desigual puede hacer que su rodilla se alinee de manera imperfecta (mala alineación), lo que puede hacer que se vea con las piernas arqueadas.

A medida que el daño progresa, esta mala alineación empeora.

Una rodillera puede aliviar la presión de la parte de la articulación más afectada por la osteoartritis y ayudar a aliviar el dolor.

Si siente que su rodilla podría doblarse cuando le pone peso, una rodillera también puede ayudarle a levantarse y moverse con más confianza.

Algunos tipos de rodilleras están confeccionadas en varios tamaños.

Algunos diseños le permiten ajustar la presión que aplican a su rodilla, dependiendo de cuánto apoyo necesite para diferentes actividades y en diferentes momentos del día.

Si tienes alguna duda sobre alguno de los productos, no dudes en contactar con nosotros.

Nuestro equipo de asesorará.

Venta de Rodilleras para Artrosis de Rodilla

La artrosis es una de las enfermedades más frecuentes que pueden padecer nuestras rodillas, generando incomodidad al caminar y dolores que en algunas ocasiones suelen ser muy fuertes. Debido a que esta enfermedad ha incrementado su frecuencia con el pasar de los años, cada vez surgen tratamientos más específicos y eficaces para ayudar a rehabilitar las rodillas de esta enfermedad. 

Uno de los tratamientos más eficaces para tratar la artrosis en sus distintos niveles de gravedad y según las recomendaciones de un médico tratante, es el uso de la rodillera. Hoy en día podemos encontrar rodilleras ortopédicas diseñadas específicamente para la recuperación y prevención de la artrosis.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué es la artrosis de rodilla?

La artrosis de rodilla es una enfermedad degenerativa y de desgaste que avanza de manera progresiva con el pasar de los años. La artrosis mayormente suele ser diagnosticada en personas de edad avanzada y a mayor edad, el daño puede ser mayor. Esta lesión también puede presentarse con frecuencia en personas más jóvenes que anteriormente pudieron haber sufrido otra lesión.

¿Qué causa la artrosis de rodilla?

Aunque la artrosis es una enfermedad degenerativa y que aparece con el pasar de los años, hay ciertos factores que hacen que nos alcance inevitablemente. Uno de ellos es el sobrepeso debido a que tendemos a forzar nuestras articulaciones y muy especialmente la rodilla ya que sostienen todo el peso de nuestro cuerpo. Otras de las causas puede ser nuestra carga genética o lesiones previas en nuestras articulaciones. 

¿En que me ayuda una rodillera para la artrosis?

Una rodillera para la artrosis contribuirá muy positivamente en la recuperación de esta enfermedad, ya que su uso mantendrá nuestra rodilla estabilizada aliviando a su vez el dolor que podamos estar sintiendo. Adicionalmente nos brindará comodidad y seguridad a la hora de caminar.

¿Cuál es el precio de una rodillera para la artrosis y donde la puedo comprar?

Las rodilleras para la artrosis no suelen tener precios elevados. Aunque sus materiales pueden variar dependiendo de la complejidad de la lesión, mayormente son elaboradas de material elástico, específicamente neopreno, y su diseño trae la zona rotuliana cerrada. Su precio no es mayor a los 30€.

¿Cómo utilizar una rodillera para personas con artrosis?

1. Conseguir la rodillera adecuada

Para hacer el uso correcto de una rodillera que nos ayude en la recuperación de artrosis, lo primero que debemos hacer es encontrar la rodillera adecuada. Es decir, los materiales y talla indicada. Estas rodilleras suelen ser cerradas y sin correas por lo que debemos comprar una talla acorde a la contextura de nuestra pierna.

2. Colocarse en posición inicial

Una vez tengamos en nuestras manos la rodillera adecuada, debemos colocarnos en posición inicial para comenzar la colocación. Para esto nos sentaremos en una superficie plana y resistente que nos permita estirar nuestra pierna. 

3. Ingresar el pie por la rodillera

Procedemos a retirar cualquier prenda de vestir que se encuentre sobre nuestra rodilla e ingresamos nuestro pie por la apertura superior. Seguidamente desplazamos con cuidado la rodillera por nuestra pierna hasta llegar a la altura de nuestra rodilla.

4. Verificar y ajustar

Finalmente verificamos que la rodillera se encuentre correctamente centrada, ya que nuestro rótulo debe quedar justo en el centro de la rodillera. Luego nos levantamos y damos unos pasos cortos verificando que la rodillera nos resulte cómoda de llevar. No debe quedarnos apretada pero tampoco floja.

Advertencias y Consejos

Cosas que no debemos hacer con artrosis

Si padecemos de artrosis o de cualquier otra lesión o enfermedad en nuestras rodillas debemos limitarnos de hacer algunas actividades para evitar que empeore. Actividades como estar arrodillados durante tiempos prolongados, del mismo modo que mantenernos en cuclillas, estar de pie por mucho tiempo o subir muchas escaleras. Son actividades que con su frecuencia pueden incrementar la gravedad de la artrosis o de cualquier otra lesión.

Realizar chequeos periódicos y preventivos en nuestras rodillas

Nuestras rodillas tienen importantes funciones en nuestro cuerpo, como mantenernos de pie y permitirnos caminar. Tener unas rodillas sanas y protegidas es fundamental para nuestra vida, es por eso que periódicamente debemos chequearnos con el médico, no solo nuestras rodillas sino todas nuestras articulaciones. Siempre será mejor prevenir una lesión que tener que sanarla.

Cuidar nuestro peso nos ayuda a prevenir la artrosis

Cuando tenemos sobrepeso en nuestro cuerpo nos encontramos más expuestos a sufrir lesiones o enfermedades en nuestras articulaciones y la artrosis es una de las que se presenta con más frecuencia. Si nos cuidamos con una alimentación saludable, manteniendo nuestro peso ideal podemos reducir el riesgo de padecer esta enfermedad. 

No usar una rodillera que nos resulte incómoda

Si nos encontramos en rehabilitación por artrosis o haciendo uso de una rodillera por alguna otra lesión en nuestras rodillas, debemos sentirnos cómodos al usarla. Si por el contrario la rodillera nos resulta incómoda y hasta nos intensifica el dolor debemos notificarlo de inmediato a nuestro médico. El uso de una rodillera inadecuada puede causarnos daños aún peores.