Rodilleras para Tendinitis

Productos de Ortopedia para Tendinitis de Rodilla

¿Está buscando la mejor rodillera para la tendinitis rotuliana?

Entonces ha venido al lugar correcto.

Si necesitas comprar un producto para el tratamiento o la prevención de la lesión, estas son nuestras recomendaciones:

Rodilleras recomendadas para Tendinopatías de Rodilla

Estas rodilleras que le presentamos a unos precios muy económicos son las que mejor funcionan para la tendinitis rotuliana, una afección dolorosa que resulta de una lesión en la rodilla. Si tiene tendinitis rotuliana, los tejidos que conectan la rótula y la espinilla en las rodillas están dañados. Esta es la razón más probable por la que sufre de dolor.

Aunque esta afección eventualmente sanará se reducirá con el tiempo, el dolor puede causar mucha incomodidad y podría evitar que realice sus actividades diarias. Para minimizar el dolor y la incomodidad, usar un aparato ortopédico para la rodilla diseñado específicamente para su afección contribuirá en gran medida a que vuelva a hacer ejercicio rápidamente.

El aparato ortopédico puede ayudar a absorber la cantidad de presión que se aplica sobre las rodillas, lo que alivia el dolor.

¿Cómo elegir la mejor rodillera para la tendinitis rotuliana?

Tenemos la cincha rotuliana cuyas características pueden ayudar al paciente a manejar el dolor aún mejor. Esta rodillera se usa de tal manera que abraza el área inferior de la rótula, lo que ayuda a aliviar el dolor que viene con esta afección.

Cuando sufre de tendinitis rotuliana, es probable que sienta dolor debajo del área de la rótula. Es por eso que necesita una rodillera que pueda brindar apoyo en esta parte de la rodilla.

La mejor rodillera de apoyo es la rodillera estabilizadora de ligamentos cruzados que ahora la tenemos de oferta.

Si tienes alguna duda sobre alguno de los productos, no dudes en contactar con nosotros.

Nuestro equipo de asesorará.

Venta de Rodilleras para tendinitis rotuliana

Cuando practicamos deportes como voleibol, ciclismo, basquetbol, atletismo, entre otros, y no cuidamos de una forma correcta nuestros músculos, huesos y articulaciones, nos encontramos más propensos a sufrir alguna lesión o daño a largo plazo. Al practicar estos deportes que implican desplazamientos y saltos muy frecuentes, nuestras rodillas sufren fuertes impactos.

La tendinitis rotuliana es una de las lesiones más frecuentes que afectan nuestras rodillas. Para el tratamiento de esta lesión y de muchas más, Ortopedia Para Ti nos ofrece una amplia variedad de rodilleras que serán la mejor opción para rehabilitarnos de esta y cualquier lesión.

¿Qué es la tendinitis rotuliana?

La tendinitis rotuliana o también conocida como “rodilla del saltador” es una lesión que afecta principalmente a personas que se encuentran realizando actividades físicas consecutivas en las que se esfuerza el uso de la articulación de la rodilla constantemente.

Esta lesión ocurre directamente en el tendón rotuliano causando inflamación y fuerte dolor punzante en la parte de atrás de la rótula, provocando además rigidez en la rodilla. El tendón rotuliano es el encargado de mantener entrelazadas la tibia y la rótula. 

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cual es el precio de una Rodilleras rotuliana? 

Las rodilleras rotulianas estabilizadoras las podremos adquirir desde la página web de Ortopedia Para Ti por un valor de 51,90€. Esta rodillera es elaborada en tejidos térmicos. Por lo que además de mantener la rodilla en una posición correcta, también aportará la temperatura adecuada para una mejor rehabilitación.

¿Cuál es el mejor tipo de tiras para el tendón rotuliano?

La lesión de tendón rotuliano se puede presentar de una forma más delicada en algunas personas que en otras, por lo que no para todos los casos un mismo tipo de rodillera será el mejor. Para los casos sencillos suelen recomendar el uso de rodilleras elásticas simples, mientras que para casos más complicados las rodilleras rígidas estabilizadoras serán la mejor opción.

¿Cuánto tiempo tarda en curarse una tendinitis en la rodilla?

La tendinitis rotuliana diagnosticada por primera vez suele recuperarse en un plazo de 2 a 3 semanas si se cumple correctamente con el tratamiento y reposo indicado. Algunos casos que requieren de tratamientos más complejos como fisioterapias o electroterapias suelen llevar periodos de tiempo más prolongados en su recuperación.

¿Cuánto tiempo hay que estar en reposo por una tendinitis?

De acuerdo a la gravedad de nuestra lesión, nuestro médico nos indicará el tiempo necesario que deberemos estar de reposo para poder tener una correcta recuperación de la tendinitis. Para diagnósticos regulares se suele recomendar un reposo no mayor a 3 días.

¿Cómo colocar una cincha especial para tendinitis rotuliana?

  1. 1 Desplegar la rodillera

Antes de proceder a colocarnos nuestra rodillera para la tendinitis rotuliana debemos asegurarnos de haber comprado la talla adecuada. Como paso inicial debemos abrir y desplegar la rodillera para iniciar su colocación.

  1. 2 Ingresar el pie

Sentados en un lugar cómodo, vamos a proceder a colocarnos la rodillera. Ingresamos nuestro pie por la apertura superior y la vamos a desplazar por la pierna hasta llegar a la rodilla.

  1. 3 Centrar la rodillera

Seguidamente vamos a fijarnos en que la rodillera quede correctamente centrada, para esto encontraremos una pequeña apertura en la parte frontal de la rodillera, que nos indicará la posición en la que debe quedar la rótula.

  1. 4 Ajustar correas

Finalmente procedemos a ajustar las correas de la rodillera y nos aseguramos de que nos resulte confortable llevarla puesta.

Advertencias y Consejos

Realizar ejercicios de estiramiento

Es muy importante que realicemos ejercicios de estiramiento y calentamiento en nuestro cuerpo, aunque sea una vez al día y antes de hacer ejercicio físico o practicar algún deporte. De este modo estaremos preparando nuestros huesos, músculos y articulaciones para el resto de la actividad y su impacto no será negativo.

Evitar actividades que provoquen dolor

Cuando padecemos de tendinitis rotuliana, nuestras rodillas suelen quedar sensibles al dolor y actividades que antes realizamos con normalidad, ahora nos pueden provocar mucho dolor. Es muy importante que evitemos realizar estas actividades tanto como sea posible, de esta forma evitaremos que la tendinitis pueda aparecer nuevamente.

Mejorar las técnicas deportivas

Cuando somos deportistas y sufrimos de tendinitis rotuliana o alguna otra lesión, es recomendable que mejoremos nuestras técnicas a la hora de practicar deportes. Este cambio se debe hacer con la finalidad de esforzar nuestra rodilla lo menos posible y evitar movimientos que nos puedan perjudicar.

No forzar demasiado la rodilla

Si nos encontramos padeciendo de tendinitis rotuliana debemos cuidar mucho de nuestras rodillas evitando realizar actividades que las esfuercen demasiado. Actividades como ponerse de rodillas, escalar, correr o subir muchas escaleras representan un gran esfuerzo para nuestra rodilla y lo ideal será evitarlo mientras nos recuperamos de la lesión.