ENVÍO GRATIS
|
INFO@ORTOPEDIAPARATI.COM
DESDE 2015 DANDO SERVICIO
Envío gratis
  • Opiniones
  • Blog
  • Mi cuenta
  • Contacto
info@ortopediaparati.com
Search
Search
Ortopedia Para Ti
00 items
  • Ortesis y Férulas
    • Rodilleras Ortopédicas
    • Hombreras Ortopédicas
    • Tobilleras
    • Muñequeras Ortopédicas
    • Coderas Ortopédicas
    • Botas Walker
    • Fajas Ortopédicas
    • Collarines
    • Cabestrillos
  • Ayudas para el Hogar
    • Sillas para Bañera
    • Sillas para Ducha
    • Asideros Baño
    • Sillas con Inodoro
    • Elevadores de WC
    • Cojines Antiescaras
    • Colchones Antiescaras
    • Teléfonos para Mayores
    • Mobiliario y Accesorios Cama
  • Movilidad
    • Sillas de Ruedas
      • Sillas Calle
      • Sillas Casa
      • Sillas de Ruedas Aluminio Plegables
      • Sillas de Ruedas Baratas
      • Sillas de Ruedas de Interior de Casa
      • Sillas de Ruedas Estrechas y Plegables
      • Sillas de Ruedas Ligeras de Aluminio
      • Sillas de Ruedas Ultraligeras
      • Sillas de Ruedas 50cm Ancho
      • Sillas de Ruedas 52cm Ancho
    • Rampas para Sillas de Ruedas
    • Andadores para Adultos
    • Bastones Ortopédicos
    • Muletas Ortopédicas
  • Calzado y Plantillas
    • Calzado para Pie Diabético
    • Calzado Postquirúrgico
    • Taloneras
    • Plantillas Zapatos
  • Rehabilitación
    • Electroestimuladores TENS EMS
    • Pedalier
    • Camillas
  • Lesiones
    • Rodilleras Artrosis
    • Muñequeras Rizartrosis
    • Coderas Epicondilitis
    • Muñequeras Tendinitis
    • Rodilleras Condromalacia Rotuliana
    • Muñequeras Bursitis
    • Tobilleras Esguince Tobillo
    • Rodilleras para tendinitis rotuliana
    • Tobilleras para Tendinitis – Tendinopatía
    • Muñequeras para Síndrome del Túnel Carpiano
    • Coderas para Bursitis
    • Coderas para Tendinitis
  • Opiniones
  • Blog
  • Mi cuenta
  • Contacto
  • Ortesis y Férulas
    • Rodilleras Ortopédicas
    • Hombreras Ortopédicas
    • Tobilleras
    • Muñequeras Ortopédicas
    • Coderas Ortopédicas
    • Botas Walker
    • Fajas Ortopédicas
    • Collarines
    • Cabestrillos
  • Ayudas para el Hogar
    • Sillas para Bañera
    • Sillas para Ducha
    • Asideros Baño
    • Sillas con Inodoro
    • Elevadores de WC
    • Cojines Antiescaras
    • Colchones Antiescaras
    • Teléfonos para Mayores
    • Mobiliario y Accesorios Cama
  • Movilidad
    • Sillas de Ruedas
      • Sillas Calle
      • Sillas Casa
      • Sillas de Ruedas Aluminio Plegables
      • Sillas de Ruedas Baratas
      • Sillas de Ruedas de Interior de Casa
      • Sillas de Ruedas Estrechas y Plegables
      • Sillas de Ruedas Ligeras de Aluminio
      • Sillas de Ruedas Ultraligeras
      • Sillas de Ruedas 50cm Ancho
      • Sillas de Ruedas 52cm Ancho
    • Rampas para Sillas de Ruedas
    • Andadores para Adultos
    • Bastones Ortopédicos
    • Muletas Ortopédicas
  • Calzado y Plantillas
    • Calzado para Pie Diabético
    • Calzado Postquirúrgico
    • Taloneras
    • Plantillas Zapatos
  • Rehabilitación
    • Electroestimuladores TENS EMS
    • Pedalier
    • Camillas
  • Lesiones
    • Rodilleras Artrosis
    • Muñequeras Rizartrosis
    • Coderas Epicondilitis
    • Muñequeras Tendinitis
    • Rodilleras Condromalacia Rotuliana
    • Muñequeras Bursitis
    • Tobilleras Esguince Tobillo
    • Rodilleras para tendinitis rotuliana
    • Tobilleras para Tendinitis – Tendinopatía
    • Muñequeras para Síndrome del Túnel Carpiano
    • Coderas para Bursitis
    • Coderas para Tendinitis

Ortopedia Online  /  Blog

Medias de compresión: cómo ponerlas, cuándo y cuánto tiempo usarlas

Las medias de compresión son una herramienta esencial para mejorar la circulación sanguínea en las piernas, ayudando a prevenir y tratar afecciones como la trombosis, úlceras y varices. Su uso está ampliamente recomendado por especialistas médicos y, aunque son fáciles de utilizar, es fundamental conocer algunos detalles clave sobre su correcta aplicación y mantenimiento.

  • aparato poner medias compresion
    Aparato para poner medias de compresión
    29,95€

¿Cuándo usar medias de compresión?

Las medias de compresión tienen una función tanto preventiva como terapéutica. Estas son algunas situaciones en las que su uso es especialmente recomendado:

  • Varices y arañas vasculares: Ayudan a mejorar la circulación y reducir la aparición de estas afecciones.
  • Edemas: Reducen la hinchazón al facilitar el retorno venoso.
  • Personas sedentarias: Ideales para quienes pasan muchas horas sentados o de pie sin moverse.
  • Post-cirugía venosa: Favorecen la recuperación tras intervenciones.
  • Tratamientos de escleroterapia: Complementan el tratamiento médico.
  • Embarazo: Previenen la aparición de varices en mujeres embarazadas.
  • Prevención de trombosis y úlceras: Ayudan a evitar estas complicaciones en personas con riesgo elevado.

Tipos de medias y calcetines de compresión

Las medias de compresión se clasifican según el grado de presión que ejercen y su funcionalidad específica. A continuación, te presentamos los principales tipos:

Según el grado de compresión

  • Compresión ligera o normal: Indicadas para piernas cansadas, mujeres embarazadas, y personas que pasan mucho tiempo en la misma posición. También son útiles como método preventivo para varices leves.
  • Compresión fuerte: Recomendadas para tratamientos de enfermedades venosas graves. Deben utilizarse bajo supervisión médica y pueden variar en tamaño y nivel de presión (fuerte o extrafuerte).

Según su funcionalidad

  • Medias de descanso: Brindan una presión leve a moderada, ideales para aliviar el cansancio en las piernas.
  • Medias de compresión para varices: Generalmente largas, ejercen una presión de moderada a fuerte, facilitando el flujo sanguíneo.
  • Medias para la circulación: Ofrecen una presión moderada, mejorando la circulación y previniendo problemas venosos.
  • Medias de compresión post-quirúrgicas y antiembólicas: Diseñadas para su uso tras intervenciones quirúrgicas, garantizando un buen flujo sanguíneo.

Cómo ponerse unas medias de compresión

Poner las medias de compresión correctamente es crucial para garantizar su eficacia. Sigue estos pasos:

  1. Momento del día: Lo ideal es ponérselas por la mañana, cuando las piernas están menos hinchadas.
  2. Preparación: Siéntate en una silla con respaldo y mete la mano dentro de la media hasta la puntera, agarrándola y dándole la vuelta.
  3. Colocación: Ajusta la media a los dedos de los pies y ve tirando de ella poco a poco hasta cubrir el pie. Asegúrate de que no haya pliegues ni roturas.
  4. Ajuste final: Sigue desenrollando la media hasta cubrir el tobillo y la pierna. Si es una media corta, debería terminar unos dos dedos por debajo de la rodilla; las largas pueden llegar hasta el muslo.

Cuánto tiempo llevar una media de compresión

Las medias de compresión deben llevarse durante todo el día, excepto al ducharse o dormir. Es recomendable cambiarlas cada 4 o 5 meses para mantener su efectividad. Alterna entre dos pares para asegurar que siempre tengas un par limpio y en buenas condiciones.

Preguntas frecuentes (FAQ)

Algunas dudas frecuentes que suelen aparecer sobre este tema:

¿Cuánto tiempo se puede llevar una media de compresión?
Se pueden usar durante todo el día, pero no mientras dormimos. Es recomendable seguir las indicaciones del médico sobre las horas de uso diario.

¿Cómo saber qué tipo de medias de compresión debo usar?
Dependerá de la dolencia que tengas. Para problemas circulatorios específicos, utiliza medias diseñadas para esa afección. Para alivio general, opta por medias de descanso.

¿Qué hacen las medias de compresión?
Ejercen presión en las piernas para mejorar el flujo sanguíneo, aliviando problemas circulatorios.

¿Quién debe usar medias de compresión?
Personas con problemas circulatorios, como varices, debilidad venosa o úlceras, y quienes pasan mucho tiempo de pie o sentados.

Advertencias y consejos para el uso de medias de compresión

  • Tiempo de uso adecuado: Sigue las recomendaciones médicas para evitar molestias.
  • Talla correcta: Usa la talla adecuada para garantizar la efectividad de las medias.
  • Uso de crema o talco: Facilita la colocación de las medias aplicando un poco de talco o crema hidratante antes.
  • Higiene diaria: Lava las medias después de cada uso para mantenerlas en condiciones óptimas, especialmente si sufres de úlceras venosas.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás maximizar los beneficios de las medias de compresión en tu vida diaria.


Related Posts

¿Es bueno usar faja para la ciática?

El dolor ciático es una de las molestias más comunes que afectan a la población adulta en todo el mundo....

Read More

¿Qué es mejor un cojín de gel o espuma?

Elegir el cojín adecuado para ofrecer soporte y comodidad no es tarea fácil. Dos de las opciones más populares en...

Read More

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos

El dolor de ciática puede ser un inconveniente debilitante que afecta tu calidad de vida. Desde nuestra tienda online de...

Read More

¿Cómo saber qué tipo de rodillera usar?

En algún momento de nuestras vidas, todos hemos experimentado dolores o molestias en nuestras rodillas. Ya sea por una lesión...

Read More

Enlaces de interés

Sobre Nosotros

Contacto

Envíos y Devoluciones

Pagos y Seguridad

Política de Cookies

Política de Privacidad

Aviso Legal

Top ventas

Rodilleras Articuladas Ortopédicas

Rodilleras para Artrosis de Rodilla

Elevadores WC para personas mayores

Bota Walker Larga

Bota para fractura de quinto metatarsiano

Desde ©2015 dando servicio. Todos los derechos reservados.