BIENVENIDOS A ORTOPEDIAPARATI|
  • Mi cuenta
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Blog
  • Iniciar Sesión
Search
Ortopedia Para Ti
  • Ortesis y Férulas
    • Rodilleras
    • Tobilleras
    • Muñequeras
    • Coderas
    • Botas Walker
    • Fajas Ortopédicas
    • Collarines
    • Cabestrillos
  • Ayudas para el Hogar
    • Asientos para Bañera
    • Sillas para Ducha
    • Asideros Baño
    • Sillas con Inodoro
    • Elevadores de WC
    • Cojines Antiescaras
    • Colchones Antiescaras
    • Teléfonos para Mayores
    • Mobiliario y Accesorios Cama
  • Movilidad
    • Sillas de Ruedas
      • Sillas Calle
      • Sillas Casa
      • Sillas de Ruedas Aluminio Plegables
      • Sillas Ruedas Eléctricas
      • Sillas de Ruedas Baratas
      • Sillas de Ruedas de Interior de Casa
      • Sillas de Ruedas Estrechas y Plegables
      • Sillas de Ruedas Ligeras de Aluminio
      • Sillas de Ruedas Ultraligeras
      • Sillas de Ruedas 50cm Ancho
      • Sillas de Ruedas 52cm Ancho
    • Scooters Eléctricos
    • Rampas para Sillas de Ruedas
    • Andadores para Adultos
    • Bastones y Muletas
  • Calzado y Plantillas
    • Calzado para Pie Diabético
    • Calzado Postquirúrgico
    • Zuecos Sanitarios
    • Taloneras
    • Plantillas Zapatos
  • Rehabilitación
    • Electroestimuladores TENS EMS
    • Tensiómetros y Pulsioxímetro
    • Pedalier
    • Camillas
  • Lesiones
    • Rodilleras Artrosis
    • Muñequeras Rizartrosis
    • Coderas Epicondilitis
    • Muñequeras Tendinitis
    • Rodilleras Condromalacia Rotuliana
    • Muñequeras Bursitis
    • Tobilleras Esguince Tobillo
    • Rodilleras para Tendinitis
    • Tobilleras para Tendinitis – Tendinopatía
    • Muñequeras para Síndrome del Túnel Carpiano
    • Coderas para Bursitis
    • Coderas para Tendinitis
  • Mi cuenta
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Blog
  • Iniciar Sesión
Ortopedia Para Ti
  • Ortesis y Férulas
    • Rodilleras
    • Tobilleras
    • Muñequeras
    • Coderas
    • Botas Walker
    • Fajas Ortopédicas
    • Collarines
    • Cabestrillos
  • Ayudas para el Hogar
    • Asientos para Bañera
    • Sillas para Ducha
    • Asideros Baño
    • Sillas con Inodoro
    • Elevadores de WC
    • Cojines Antiescaras
    • Colchones Antiescaras
    • Teléfonos para Mayores
    • Mobiliario y Accesorios Cama
  • Movilidad
    • Sillas de Ruedas
      • Sillas Calle
      • Sillas Casa
      • Sillas de Ruedas Aluminio Plegables
      • Sillas Ruedas Eléctricas
      • Sillas de Ruedas Baratas
      • Sillas de Ruedas de Interior de Casa
      • Sillas de Ruedas Estrechas y Plegables
      • Sillas de Ruedas Ligeras de Aluminio
      • Sillas de Ruedas Ultraligeras
      • Sillas de Ruedas 50cm Ancho
      • Sillas de Ruedas 52cm Ancho
    • Scooters Eléctricos
    • Rampas para Sillas de Ruedas
    • Andadores para Adultos
    • Bastones y Muletas
  • Calzado y Plantillas
    • Calzado para Pie Diabético
    • Calzado Postquirúrgico
    • Zuecos Sanitarios
    • Taloneras
    • Plantillas Zapatos
  • Rehabilitación
    • Electroestimuladores TENS EMS
    • Tensiómetros y Pulsioxímetro
    • Pedalier
    • Camillas
  • Lesiones
    • Rodilleras Artrosis
    • Muñequeras Rizartrosis
    • Coderas Epicondilitis
    • Muñequeras Tendinitis
    • Rodilleras Condromalacia Rotuliana
    • Muñequeras Bursitis
    • Tobilleras Esguince Tobillo
    • Rodilleras para Tendinitis
    • Tobilleras para Tendinitis – Tendinopatía
    • Muñequeras para Síndrome del Túnel Carpiano
    • Coderas para Bursitis
    • Coderas para Tendinitis
Search
Ortopedia Online / Blog / Medias de Compresión: Cómo ponerlas, Cuándo y Cuánto Tiempo Usarlas

Medias de Compresión: Cómo ponerlas, Cuándo y Cuánto Tiempo Usarlas

2022-09-15T15:48:03+02:00
Blog Consejos 78 Comentarios

Las medias de compresión son el elemento perfecto para mejorar la circulación sanguínea en zonas sensibles como las piernas, evitando además los síntomas más molestos de trombosis, úlceras o varices en la piel. Es por ello que son ampliamente recomendadas por todo tipo de especialistas médicos y su uso no reviste grandes complicaciones.

En cualquier caso es importante conocer las respuestas a preguntas como cuánto tiempo hay que llevar las medias de compresión o cómo ponerlas. También es importante saber dónde comprar medias y calcetines de compresión, ya que solo ofrecen resultados efectivos aquellas vendidas por ortopedias profesionales. Existen muchas marcas y tiendas alternativas que podrán ofrecerte medias de compresión, pero su calidad y los test médicos previos normalmente dejan bastante que desear.

Te dejamos aquí nuestras medias seleccionadas VENOSAN, que es el fabricante que elabora las mejores medias de compresión del mercado.

  • -27%
    medias compresion
    Medias de compresión VENOSAN
    68,00€ 49,90€
    Valorado 4 sobre 5 basado en 1 puntuación de cliente
    Seleccionar opciones
  • -22%
    calcetines-para-viaje
    Calcetines para viaje de compresión
    44,90€ 34,90€
    Valorado 4.5 sobre 5 basado en 2 puntuaciones de clientes
    Seleccionar opciones

Contenido del Artículo

  • Cuándo usar medias o calcetines de compresión
  • Tipos de Medias y calcetines de compresión
    • Compresión ligera o normal
    • Compresión fuerte
    • Medias de descanso
    • Medias de compresión para varices
    • Medias para la circulación
    • Medias de compresión post quirúrgicas y antiembólicas
  • Cómo ponerse unas medias de compresión
  • Cuánto tiempo llevar una media de compresión
    • Preguntas Frecuentes (FAQ)
    • Advertencias y Consejos

Cuándo usar medias o calcetines de compresión

Antes de nada, debes saber que las medias de compresión tienen una función tanto preventiva como terapéutica ante problemas circulatorios venosos. Situaciones recomendadas para su uso:

  • Cuando aparezcan varices y arañas vasculares.
  • En caso de edemas.
  • Personas que pasen muchas horas quietas por trabajo o por simple rutina, ya sea sentado o de pie quietos. En Ortopedia Para Ti, tenemos incluso para comprar calcetines de compresión especiales para viajes largos.
  • Después de cirugías venosas.
  • En tratamientos de escleroterapia.
  • Mujeres embarazadas en situaciones ante la aparición de varices.
  • Como medida preventiva para la aparición de trombosis y úlceras.

Tipos de Medias y calcetines de compresión

Para entender la clasificación de las medias hay que entender cuál es el funcionamiento de este tipo de panty.

Las medias realizan una compresión de más a menos de manera gradual desde el tobillo hacia la cintura.

Una vez sabemos cómo actúan, debemos saber que existen diferentes tipos de compresión en función del tratamiento que estemos realizando, además de variedad de colores y tallas por supuesto. Si nos basamos en el tipo de compresión, podemos diferenciar dos grandes grupos:

Compresión ligera o normal

Las medias de compresión ligera se recomiendan para mejorar la circulación de la sangre en casos de piernas cansadas, para mujeres embarazadas y para personas que pasen mucho tiempo tanto sentados como de pie en estático. Estas medias también son útiles como método de prevención de varices o existencia de pequeñas arañas varicosas.

Compresión fuerte

Se deben usar en caso de tratamientos de enfermedades venosas graves. Siempre se deben usar bajo supervisión del médico. Las medias de compresión fuertes pueden ser de tamaño corto o largo y su presión puede variar de fuerte a extrafuerte. Son recomendadas para dolencias más complicadas como varices severas, úlceras varicosas u otras enfermedades que comprometen en un grado mayor la circulación sanguínea de las piernas y pies.

En cambio, si nos basamos en su funcionalidad, podemos encontrar otros diferentes tipos:

Medias de descanso

Las medias para descanso también pueden ser largas o cortas y brindan una presión de leve a moderada. Su diseño está elaborado para garantizar un descanso en las piernas y brindar un alivio a las molestias de varices de grado leve. Estas medias son ideales para aquellas personas que pasan mucho tiempo sentadas o de pie y sufren de un cansancio recurrente en las piernas.

Medias de compresión para varices

Las medias de compresión para varices generalmente son de largas, es decir, van desde el pie hasta la parte media del muslo y hacen una presión de moderada a fuerte. Estas medidas permiten que la sangre pueda fluir de forma adecuada y que no se estanque en nuestras extremidades.

Medias para la circulación

Las medias para la circulación brindan una presión moderada y pueden ser largas o cortas. Estas medias son ideales para brindar una sensación de confort a las piernas mientras nos ayudan a mejorar el flujo sanguíneo en nuestras piernas y a su vez nos permiten reducir los riesgos de padecer enfermedades circulatorias.

Medias de compresión post quirúrgicas y antiembólicas

Las medias de compresión post quirúrgicas y antiembólicas brindan una presión moderada y pueden ser tanto largas como cortas. Su nivel de presión está clínicamente probado para garantizar un buen flujo sanguíneo en las extremidades después de una intervención quirúrgica y reducir el riesgo de una distensión venosa. 

Cómo ponerse unas medias de compresión

Para ponerse las medias de compresión en primer lugar hay que saber qué momento del día es más adecuado. De forma general el más recomendable es la mañana, ya que las piernas se encuentran menos hinchadas. Para ponerse las medias es conveniente estar sentado en una silla con respaldo.

Poner medias de compresión

En este momento hay que coger la media y meter una mano dentro de ella hasta llegar a la puntera y agarrarla, darle la vuelta y enrollarla. Esto es necesario porque es mucho más sencillo ponerse la media si está colocada del revés. A continuación se coge por la puntera y se ajusta a los dedos de los pies, tirando poco a poco de ella hasta que pase por todo el pie.

Una vez llegue al talón se comprueba que está todo correcto, sin pliegues ni roturas, y se sigue desenrollando y ajustando la media al tobillo y al resto de la pierna hasta donde alcance. Normalmente finaliza a apenas dos dedos de la rodilla, en el caso de las medias de compresión cortas. Pero las largas pueden llegar a la altura del muslo. En ese momento la media de compresión estará perfectamente colocada.

Cuánto tiempo llevar una media de compresión

Las medias de compresión se deben llevar puestas durante todo el día, salvo cuando tenemos que ducharnos o bañarnos o cuando nos vamos a dormir. En cualquier caso el uso en el tiempo de la media de compresión dependerá de la situación de cada usuario o la que haya recomendado el especialista médico.

Lo que sí es recomendable es proceder al reemplazo de las medias cada 4 o 5 meses para que su efectividad no se diluya con el paso del tiempo y los lavados que se le hagan. Lo ideal es tener dos pares de medias para usar un día cada una y lavarla mientras se usa la otra. De esta forma es posible tener siempre un par de medias de compresión listo para ser usado y en perfecto estado de limpieza.

Como hemos intentado explicar, el uso de las medias de compresión no resulta demasiado complicado, aunque sí hay que prestar atención a la forma de colocarla para no dañarlas y sobre todo para que esté bien colocada en toda su superficie, tanto en el pie como en el tobillo y las piernas.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuánto tiempo se puede llevar una media de compresión?

Las medias de compresión pueden ser utilizadas durante todo el día, pero no es recomendable usarlas mientras dormimos. Generalmente cuando nuestro médico nos receta el uso de medias de comprensión nos indica cual es la más adecuada para nuestro caso y cuántas horas al día las debemos llevar.

¿Cómo saber qué tipo de medias de compresión debo usar?

Si nos encontramos con alguna dolencia relacionada a la circulación sanguínea de nuestras extremidades debemos usar las medias específicas para el tratamiento de esas dolencias. Pero si solo buscamos una medias que nos ayuden a aliviar el cansancio o hinchazón periódica de las piernas y pies, podemos optar por unas medias de descanso.

¿Qué hacen las medias de compresión?

Las medias de compresión brindan una presión entre leve, moderada y fuerte, dependiendo del tipo de media de compresión que se trate. Esta presión se encarga de mejorar el flujo sanguíneo de nuestras piernas, aliviando a su vez los problemas de circulación que podamos estar padeciendo.

¿Quién debe usar medias de compresión?

Las medias de compresión las deben usar personas con problemas de circulación sanguínea en sus piernas. Personas que sufren de enfermedades como varices, debilidad venosa, arañitas o úlceras. Y también aquellas personas que deban pasar mucho tiempo de pie o sentadas con el fin de evitar estas enfermedades.

Advertencias y Consejos

Usar las medias de compresión el tiempo que se indique

Aunque las medias de compresión pueden ser utilizadas durante todo el día, es recomendable llevarlas el tiempo que nos indique nuestro médico para evitar que su uso pueda ocasionar otras molestias. Generalmente se recomienda su uso durante algunas horas del día y no mientras dormimos.

Usar las medias de compresión de la talla correcta

Debido a que el diseño de las medias de compresión nos brinda determinados grados de presión diferente en el pie, en el tobillo o en toda la pierna. Es importante comprar que se haga uso de las medias de la talla adecuada, ya que una media muy grande o más pequeña no nos aportará el efecto esperado. 

Usar crema o talco para una mejor colocación

Las medias de compresión suelen ser un poco complicadas de colocar debido a su rigidez y de acuerdo a su grado de presión puede complicarse más o menos. Por esto es recomendable que antes de colocarlas usemos un poco de talco o de crema hidratante ya que luego de que seque completamente se podrá deslizar la media con mayor facilidad.

Lavar las medias de compresión todos los días

La higiene de las medias de compresión es muy importante, sobre todo si sufrimos de enfermedades como úlceras venosas ya que una higiene inadecuada puede ocasionar que esta enfermedad empeore. Para poder tener una buena higiene de las medias de compresión es recomendable lavarlas después de cada uso.


Esperamos que te haya resultado interesante.

Para cualquier duda o sugerencia, no dudes en comentar el post.


Productos recomendados

  • -27%
    medias compresion
    Medias de compresión VENOSAN
    Valorado 4 sobre 5 basado en 1 puntuación de cliente
  • -22%
    calcetines-para-viaje
    Calcetines para viaje de compresión
    Valorado 4.5 sobre 5 basado en 2 puntuaciones de clientes
  • -24%
    Ejercitador de pies y manos
    Pedalier plegable digital para brazos o piernas
    Valorado 4.6666666666667 sobre 5 basado en 3 puntuaciones de clientes

Si usas medias de compresión, tal vez te interese….

Zapatos ortopédicos de Hombre
Zapatos cómodos para Mujer
Plantillas de descarga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Comentarios (78)

  • Alba Zulay Castillo jiménez

    Hola, tengo un problema de circulación, las piernas se me han puesto oscuras y a veces siento como que me arden y pican, que tipo de medias debo de usar hasta la rodilla o hasta arriba?

    8 junio, 2020 at 17:20
    • OrtopediaParaTi

      Hola Alba,
      En tu caso, te recomendamos que vayas al médico de cabecera para que te pueda examinar las piernas y en caso que lo veo necesario te vea un especialista. El médico según el estado y el motivo por el cuál tengas las piernas así te recomendará específicamente que tipo de medias tienes que comprar.
      Un saludo

      8 junio, 2020 at 18:44
  • Gema

    Hola han operado a mi hijo de ginecomastia y tiene que llevar un chaleco de compresión las 24 horas pero mi duda es si lo tiene que llevar por la noche

    10 septiembre, 2020 at 19:46
    • OrtopediaParaTi

      Hola Gema,
      Eso te lo te tiene que indicar el médico de tu hijo, te recomendamos que se lo preguntes, que es quién mejor conoce el caso de tu hijo.
      Un saludo

      23 septiembre, 2020 at 10:05
  • Cleo Rengifo M

    Hola mi nombre es Cleo Rengifo, mi esposo usa las medía de compresión recomendadas por el médico cardiólogo , mi pregunta es la siguiente , para hacer ejercicio se deben usar estas medias también?

    30 septiembre, 2020 at 23:26
    • María Rodríguez

      Hola tengo una inquietud .. tengo que usar las medias para mí cirugía de oído que dura 3 horas y tengo una medias que son usadas y tiene un defectico se le salió un hilitos en la parte de arriba y mi pregunta es ..las puedo usar?

      27 marzo, 2021 at 15:11
    • Ortopedia Para Ti

      Hola María,

      Sí puede utilizar las medias mientras trabaja, pero lo ideal es que consulte a su médico o a su fisioterapeuta para que le aconseje cuál es la mejor forma de utilizarlas en su caso y que tengan el máximo efecto posible.

      Un saludo.

      30 marzo, 2021 at 12:34
    • OrtopediaParaTi

      Hola Cleo,
      Para este caso tan específico le recomendamos que hable con su médico, para poder saber en caso de hacer ejercicio que tipo sería el más recomendable en su caso.
      Un saludo

      2 octubre, 2020 at 09:35
  • Yolanda

    Hola hace una semana me compré las medias de compresion pero e notado que me duele la cadera y los riñones no se si tiene algo que ver gracias

    29 octubre, 2020 at 14:22
    • OrtopediaParaTi

      Hola Yolanda,
      A nivel de cintura la medias de compresión le aprietan mucho en la zona de la cintura?
      Le recomendamos que se las suba un poco más para evitar que en la zona de la cintura le haga mucha presión.
      Un saludo

      29 octubre, 2020 at 16:01
    • Celestina

      Hola cuando ya tienes las venas resaltadas pero no muy infladas y tienes venas arañas y empiezas a usar las medias de compresión es posible que puedan desaparecer usándolas todos los días me las operaron hace 5 años pero se me están mirando otra vez muy pronunciadas y además tengo venas arañas se pueden quitar o no con las medías gracias x responderme

      18 noviembre, 2020 at 06:52
    • OrtopediaParaTi

      Hola Celestina,
      Si poder ver de forma presencial el estado de tus piernas es complicado poder decirte una solución al respecto.
      Te recomendamos que vayas a tu médico.
      Un saludo

      24 noviembre, 2020 at 11:35
  • Katherine isla

    Hola. Luego de estar casi 10 hs trabajando de pie a diario ya no podía caminar del dolor. El médico me recomendó que usarás las medias. Espectacular. .. me las puse y fue automático el alivio. Dónde me las quito las extraño. Son excelentes. Deberían probar si sufren el mismo padecimiento

    15 diciembre, 2020 at 04:04
    • Veronica

      Hola mi nombre es Verónica pues mi duda es como puedo hacer para q mías pantis de compresión no se me enrollen detrás de la rodilla y q salgo andar y me molesta mucho ,gracias

      25 enero, 2021 at 13:50
  • Veronica,

    Hola quisiera saber si puedo usar las medias mientras trabajo , durante el trabajo camino si parar (solo para almorzar) desde la mañana hasta la tarde, no tengo várices pero sufro mucho del dolor de piernas, desde ya muchas gracias.

    19 diciembre, 2020 at 21:47
    • Rosa

      Hola, tengo medias de compresion pero quería saber si las podía usar para caminar o hacer deporte. Es posible? Y otra cosa que me preocupa, las medias hace q se agrave la aparición de la celulitis?. Gracias.

      3 febrero, 2021 at 00:07
    • OrtopediaParaTi

      Hola Rosa,
      Le recomendamos que hable con su médico que es quién mejor conoce su caso. Sin tener más información de su estado no le podemos recomendar nada específicamente.
      Un saludo

      5 febrero, 2021 at 12:17
    • OrtopediaParaTi

      Hola Veronica,
      Te recomendamos que hables con tu médico para saber específicamente el tratamiento a seguir.
      Un saludo

      22 diciembre, 2020 at 12:42
  • carlos

    hola, si tengo una varice mas arriba de la rodilla, debería usar entonces una media de comprensión larga? creo que la idea seria entonces que llegara hasta la vena varice cierto?

    31 enero, 2021 at 20:54
    • OrtopediaParaTi

      Hola Carlos,
      Sí, lo mejor en su caso sería una media larga.
      Un saludo

      2 febrero, 2021 at 10:22
  • Kimberly Flores

    Hola tengo arañas vasculares mi pregunta es puedo utilizas calcetines de compresion para mejorar mi circulación

    31 marzo, 2021 at 23:28
    • Estela

      Se debe dormir con las medias?

      27 junio, 2021 at 21:41
    • Ortopedia Para Ti

      Hola,

      Realmente no es necesario dormir con las medias de compresión, porque la presiones venosas ocurren cuando se camina o se está de pie.

      Un saludo

      28 junio, 2021 at 16:47
    • Ortopedia Para Ti

      Estimada Kimberly,

      Sí puede y debería mejorar, pero lo mejor es que pregunte a su médico primero ya que cada caso puede ser diferente.

      Un saludo.

      1 abril, 2021 at 10:24
  • José Duarte

    Yo tengo varices en una sola pierna, ya m la estoy tratando pero m recomendaron usar las medias de compresión, podría usar solamente en la pierna afectada o debo usar las 2 medias?

    30 agosto, 2021 at 13:57
    • Ortopedia Para Ti

      Hola José,

      Si quiere puede usarlas en una sola pierna sin problema.

      Un saludo.

      30 agosto, 2021 at 15:04
  • Luis Alfredo

    Fui operado de menisco mi pregunta es la siguiente las medias que ponen llevo 17 días después de la operación llevo 5dias de kinesiólogo .
    En la noche me las puedo sacar .
    Y cuanto tiempo debo usarlas

    12 marzo, 2022 at 00:47
    • Ortopedia Para Ti

      Hola Luis,

      Sí se puede quitar las medias de compresión por la noche. Las puede mantener también el tiempo que quiera, hasta que se encuentre mejor.

      Un saludo,
      Ortopedia Para Ti

      14 marzo, 2022 at 09:29

Entradas recientes

  • Tipos de Sillas de Ruedas
  • Pie diabético: Qué es y su Tratamiento
  • Corrección postural de espalda: Cómo Mejorar
  • Claves para Elegir una Silla de Ruedas
  • Cómo hacer un vendaje de tobillo de manera eficaz

Productos Más Vendidos

  • COLCHÓN-AIRE-DOMUS-2+
    Colchón de aire DOMUS 2+ APEX
    4.75 out of 5
    269,90€ 249,90€
  • rollator-aluminio
    Rollator aluminio
    4.5 out of 5
    169,00€ 139,00€
  • Walker bota inmovilizadora
    Walker bota inmovilizadora
    4.4545454545455 out of 5
    125,00€ 99,90€

Enlaces de interes

Ortopedia Online

Envíos y Devoluciones

Contacto

Pagos y Seguridad

Política de Privacidad

Aviso legal

Ofertas en Ortopedia

Centro de Ayuda

Google Maps

Ortopedia Online – Comercio Seguro

Sitio Seguro

Categorías Más vendidas

Rodilleras Ortopédicas

Tobilleras

Colchones Antiescaras

Caminadores para Ancianos

Muletas Baratas

Botas Ortopédicas Walker

Ortopedia Para Ti
Pago Seguro
© 2020. Todos los derechos reservados.