¿Qué es una bota Walker? Ventajas y Tipos
La bota walker es como conocemos a las técnicamente denominadas ortesis funcionales de extremidad inferior, más concretamente ortesis para pie y tobillo.
Coloquialmente, viene a ser una evolución de la escayola de toda la vida, con la ventaja de que esta bota ortopédica te permite el movimiento controlado del tobillo según nos lo indique nuestro terapeuta, es mucho más cómoda y ajustable.
Ventajas de la bota walker frente a la escayola
A nivel de recuperación, los walkers destacan por permitir acelerar el periodo de recuperación de las lesiones y, de esta forma, evitar una mayor pérdida de tono muscular muy frecuente después de períodos largos de inmovilización.
Todo esto es posible ya que las botas ortopédicas walkers permiten una retirada parcial para rehabilitar más adecuadamente la musculatura y por la posibilidad de utilizar un walker articulado y aplicar grados de movimiento.
Por otro lado, si la lesión lo permite, con la bota walker es posible realizar una carga directa o parcial, desde el momento de su adaptación, gracias a su suela de balancín con piso antideslizante.
Como su definición técnica indica, el walker es una prótesis muy funcional, tanto para el paciente como para los profesionales que supervisan el tratamiento, únicamente aporta ventajas frente a las escayolas.
A diferencia de las escayolas de inmovilización, si la patología lo permite, es posible la retirada parcial del walker para la higiene, para dormir o para acceder a la cura de heridas y permitir su drenaje.
Por lo tanto, funcionalidad, comodidad y facilitar la higiene para el usuario, son unas muy potentes ventajas de un walker respecto a las escayolas de inmovilización.
Tipos de Walkers
Este tipo de ortesis lo podemos clasificar de diferentes formas:
- Por su longitud: largos o cortos
- Por su articulación: articulados con control de flexo extensión o fijos
- Por su estructura: Bivalvos o con dos tutores laterales.
- Por sus características: que incorporen neumáticos o no
¿Qué diferencias hay entre un walker corto y un walker largo?
Lo más indicado habitualmente es que la bota walker corta se utilice para lesiones que afecten al pie y la bota walker larga está más indicada para lesiones en tobillo, tibia y/o peroné.
Accesorios para un inmovilizador Walker
Como complementos para estas botas ortopédicas existen cuñas de altura con retirada gradual para las lesiones de Tendón de Aquiles o musculatura posterior y también fundas para poder caminar con él cuando llueve sin que se moje el pie.
Si necesita comprar una bota ortopédica walker, en Ortopedia Para Ti, te ofrecemos una selección de los mejores inmovilizadores del mercado para que cubran cualquier tipo de necesidad
Esperamos que te haya resultado interesante.
Para cualquier duda o sugerencia, no dudes en comentar el post.
Walkers Recomendados
Si usas un walker, tal vez necesites ….
Comments (301)
Cuanto cuesta la bota ortopedica
Buenas tardes,
Los precios son diferentes dependiendo del modelo de Walker que necesite.
En este enlace podrá encontrar todos los modelos de bota ortopédica que disponemos en la web:
https://ortopediaparati.com/categoria-producto/ortesis/extremidad-inferior/walkers/
Saludos
Como puedo saber cuando tengo que utilizar la bota y cuando no
Si es sólo una torcedura de pie y tobillo
Hola Ximena.
El walker viene a ser un sustituto de una escayola.
Se debe usar siempre bajo recomendación médica.
Es recomendable el uso de bota Walker para una lesión de talón,hueso calcáneo roto.
Hola Luís!
El que sea recomendable o no, lo debe valorar tu médico.
No podemos hacer recomendaciones sin conocer tu caso y sin una valoración.
Saludos
Buenas noches, tengo rotura de peroné sin desplazamiento desde hace 10 días. Hoy me quitaron la férula y me han puesto una bota walker. Puedo dormir con ella sin problema????
Hola Gema,
Te recomendamos que debajo del walker te pongas un cojín o algo que te permita tener el Walker en una posición más elevada, para mejorar la circulación.
Saludos
Tengo una fractura infrasindesma del peroné derecho, me tengo que comprar una ortesis Walker para la próxima revisión, mi problema es que soy bajita y me han dejado una alta de la M y me tapa media rodilla y en el informe no pone si fija y veo que tienen muchos modelos.
Hola Violeta
Lo lamento pero no podemos concretarte nada sin poder evaluar tu caso.
Aunque lo más probable es que necesites una bota fija, deberías consultar con tu médico el tema de la altura de la bota para que él valore si puede ser una bota corta o prefiere que sea alta, aunque limite tu movilidad.
Ya de paso te confirmará si la bota debe ser fija o no.
Un saludo
Buenas noches, tengo fractura limpia del maleolo del peroné y me ha recomendado el trauma el uso de la bota walker. He adquirido una en una ortopedia pero tiene un aspecto diferente al resto de botas que veo por la web. Es una bota no articulada, concretamente de la marca dj Orthopaedic, modelo nextep compact (la que me recomendaron en la ortopedia ya que en la prescripción médica únicamente se indicaba bota walker). El caso es que tiene una apariencia diferente a otras que veo por la web. Esta tiene una carcasa de plástico duro por la parte delantera que llega desde los dedos hasta arriba de la pierna y que se ajusta a la pierna a través de unas cintas de Velcro, concretamente cuatro cintas, una en el pie, otra en el tobillo y otras dos en la pierna, las cintas del pie y del tobillo son las que van unidas a la parte “blanda“ de la bota (la bota de guata) y las dos de la pierna solo van unidas a esta parte dura que mencionó Veo que otros modelos llevan la parte “blanda “ de la bota y una estrutura dura lateral y trasera a la que se ciñen las cintas de velcro pero no veo que tengan esta pieza que indico. Mis preguntas son las siguientes: ¿Es este modelo el más indicado para mi tipo de rotura? ¿es imprescindible llevar esta carcasa delantera o podría usar la bota sin riesgo sin ella?
Me rompí por completo el tendón de Aquiles. Lo operaron y para más adelante me recomiendan una bota Walker. ¿Me puede decir cuál es la más indicada?
Hola Dori
Lo recomendado en estos casos es el uso de una bota alta, pero deberá consultarle a su médico para que se lo confirme cuando llegue el momento.
Le deberá decir si necesita una bota fija o una articulada.
Un saludo y que tenga una buena recuperación
Disculpa tengo una fractura del 4 ortejo, o dedo anular del pie izquierdo que bota me recomiendan.
Hola Yuridia
En casos como el tuyo, lo más frecuente es el uso de botas bajas, como puede ser el modelo W100 de EMO
https://ortopediaparati.com/producto/patologias/patologias-tobillo/esguinces-tobillo/inmovilizador-tobillo-walker/
Pero con la información que tenemos no es suficiente para darte un consejo 100% fiable. Deberías consultar con tu médico si necesitas una bota walker alta, baja o si con alguna particularidad concreta.
Un saludo
¿Cuánto pesa la bota?
Hola Penélope
El peso de la bota walker varía en función de la talla y el modelo que elijas.
Para que te hagas una idea, te dejo los valores de los modelos de bota alta más vendidos:
– Modelo W315 :
https://ortopediaparati.com/producto/patologias/patologias-tobillo/esguinces-tobillo/walker-bota-inmovilizadora/
Talla L – 1,38
Talla M – 1,22
Talla S – 1,06
– Modelo W110 :
https://ortopediaparati.com/producto/patologias/patologias-tobillo/esguinces-tobillo/walker-inmovilizador-fijo/
Talla L – 1,24
Talla M – 1,16
Talla S – 1,08
Un saludo
Hola, tengo una duda..mi doctor me recomendó una bota para un esguince que compromete los ligamentos laterales de la rodilla pero no me dijo si debía ser larga o corta??, gracias
Hola Mary.
Deberías consultar a tu médico qué necesita exactamente.
En principio las botas walkers están destinadas más a lesiones de tobillo con el fin de inmovilizar.
Si en tu caso la lesión es de rodilla, consulta al médico.
Saludos
Hola, tengo luxacion en peroneos tobillo derecho, y tengo que ponerme una bota, mi pregunta es,, si entra dentro de la seguridad social, porque los precios en las ortopedias son de locos, imposible pagar esos precios, por algo tan necesario.. Gracias un saludo
Buenas noches, tengo fractura limpia del maleolo del peroné y me ha recomendado el trauma el uso de la bota walker. He adquirido una en una ortopedia pero tiene un aspecto diferente al resto de botas que veo por la web. Es una bota no articulada, concretamente de la marca dj Orthopaedic, modelo nextep compact (la que me recomendaron en la ortopedia ya que en la prescripción médica únicamente se indicaba bota walker).
El una bota bivalva, que se ajusta a la pierna a través de unas cintas de Velcro, concretamente cuatro cintas, una en el pie, otra en el tobillo y otras dos en la pierna, las cintas del pie y del tobillo van unidas a la propia bota y las dos de la pierna van unidas a carcasa delantera, de manera que si no coloco esta carcasa delantera llevo el pie sujeto únicamente por el pie y el tobillo. Mis preguntas son las siguientes: ¿Es este modelo “bivalvo”el más indicado para mi tipo de rotura? ¿es imprescindible llevar esta carcasa delantera o podría usar la bota sin riesgo sin ella? ¿En caso de tener que llevar esta carcasa delantera, hay que hacerlo todo el tiempo o se puede quitar en ocasiones (la verdad es que es bastante incómoda)?. Gracias
Buenas tardes. Me han operado hace 15 días de rotura total del tendón de Aquiles. Dentro de una semana tengo cita con el traumatólogo y ya me estoy conjeturas, puesto q me han comentado q seguramente me tengan q poner este tipo de bota.
¿Cuando se suele poner en sustitución de la escayola y q plazo aproximado para poder plantar en pie?
Gracias
Buenos días
Lamento no poder ayudarle, pero todas estas pautas las marcará tu médico en función de cómo evoluciones su evolución.
El te debe indicar cuándo empezar a usar el walker, de que tipo debe ser,….
Espero que tenga una buena recuperación
Hola en abril tuve fisura de peroné y hace un mes tengo esta bota ortopédica, el medico me dijo que duraría entre 2 o 3 meses para recuperarme.. Mi pregunta es ya llevo un mes Con esta bota será que ya puedo apoyar el pie?
Hola Sebastián
Lo siento pero nosotros no podemos pautarte nada. No conocemos ni tu caso ni el estado en el que estás.
Deberías hacerle la consulta a tu médico que es quien tiene toda la información y está capacitado para darte unos plazos y rutinas adecuadas para tu rehabilitación.
Se puede usar una bota por rotura de gemelos
Hola Iván
Lamento no poder ayudarte, pero al no conocer los detalles de tu lesión no podemos ni debemos aconsejarte nada concreto.
Consulta con tu médico.
Él podrá valorar y recomendarte lo mejor para ti.
Un saludo
Hola yo quiero saber si la bota corta fija es para ambos pies o hay una para cada uno.
Hola Silvia,
Todos los modelos de bota Walker que tenemos en la web sirven para ambos pies.
Saludos
Hola tengo rotura del segundo metatarsiano del pie izquierdo quería saber si la bota Walker me vendría bien para mi lesión
Hola Rosa
A priori un walker si te puede servir, pero nuestro consejo es que acudas directamente al médico para que valore la lesión y prescriba lo que considere.
Siempre debemos partir de una valoración médica.
Un saludo
Hola buenas noches una pregunta yo me fracture mi tobillo y tengo la bota y lo que quiero saber es q si tengo q dormir con la bota alguien me puede ayudar porfavor
Hola! Hace dos semanas tuve una fractura del 5 metatarsiano y me pusieron escayola pero ayer el especialista me lo quito y me puso una bota walker… Me va bien porque puedo apoyar el pie aunque no sea mucho y puedo quitármela para dormir o ducharme… El problema es que me pesa bastante y cuando levanto la pierna el peso recae en la fractura y veo las estrellas, me hace más daño ahora que antes… Eso es normal? Puede dañar la fractura de cargar el peso de la bota?
Hola Sandra.
El walker no debería provocarte tanto dolor.
Primero de todo asegurate que lo tienes bien colocado y ajustado, si el dolor continúa ve a ver al médico y se lo comentas.
Un saludo
Buenas noches .Estando el pie fracturado se puede caminar con la.bota ?.O se puede caminar despues del mes sin sentir dolor .
Hola Alonso
Si no siente dolor lo más probable es que si pueda empezar a apoyar el pie, pero la pauta se la debe marcar el médico que le hace el seguimiento que es quién conoce su evolución.
Para que tenga una buena recuperación sin ningún tipo de secuela, consulte al médico.
Un saludo
Hola. Me gustaría saber qué calzado es el que hay que ponerse en el otro pie, ya que la bota Walker eleva la otra pierna y se descompensa la cadera
Hola Mar,
Para evitar la basculación pélvica se recomienda un zapato con la máxima altura de suela y tacón para compensar la altura de la suela del walker.
hola:
tengo una fractura del 5 metatarsiano del pie derecho. me han inmovilizado con fibra de vidrio y me ha dicho el traumatologo que puedo apoyar el pie para ayudarme.
me gustaría saber si la bota inmovilizadora es valida para mi lesión. gracias
Hola Javier,
La bota walker que se puede utilizar en tu caso sería el modelo W100, una bota walker corta.
Te recomendamos que hables con tu médico.
Saludos
Hola.,se me doblo ek pue izquierdo y me fracture el quinto metatarcio, a los 12 dias me pusi e ron una fibra de vidrio y me recomendo el huarache ortopedico. Tengo solamente 2 dias usandolo. Y me lastimo a todo momento, hoy amaneci con el dolor mas intenso no puedo mi apoyar el pie. No siento maciso mi pie con la fibra de vidrio. Es un ortopedista el indicafo oun traumatologo? Mil gracias de antemano.
Hola Gloria.
Las dos opciones que comentas son válidad y compatibles.
El traumatólogo puede revisr tu lesión y confirmar que está todo bien y que sigue siendo recomendable el uso del walker.
Por otro lado un ortopeda, puede revisar tu bota para ver que adapte correctamente a tu pierna.
Espero que encuentres la solución y te recuperes pronto.
Saludos
Como puedo limpiar la bota
Puedo caminar con esta bota sin usar muletas ?
Hola Gabriela
El prescindir de la muleta, o no, dependerá de lo que haya pautado el médico.
El walker sustituye a la escayola de toda la vida y permite el apoyo.
Pero dependiendo de la lesión, o en el punto de recuperación en el que se encuentre, el médico puede recomendar el uso de muletas para no realizar una carga total del peso.
Mi número es el 40 pero me han vendido un walker de talla S, que llega hasta el número 38 porque la siguiente talla, la M llega hasta el 43 y decían en la ortopedia que me iba a quedar demasiado largo. ¿Eso es correcto?Muchas gracias
buenas tardes mi fractura fue del hueso de quito metatarso pie izquierdo, con la bota walker adicional es necesario el uso de muleta.
jane.lopezq hotmail.com
Hola! Me pasó lo
Mismo! Cómo le fue? Puedo contactarla para que me diga cómo fue el proceso de recuperación y el manejo de la bota?
A mí también me pasó lo mismo. Que tal le fue con la bota? Que bota compró? Ss. María Julia
Buenas noches , yo tengo la misma lesion , cuanto tiempo tardaron en recuperarse? Yo llevo 10 dias inmovilizada y todavia me quedan otros 10 y el dolor va en aumento. Gracias
Hola buenas noches una pregunta yo me fracture mi tobillo y tengo la bota y lo que quiero saber es q si tengo q dormir con la bota alguien me puede ayudar porfavor
Hola Jandira,
Siempre es recomendable dormir con la bota puesta porque al dormir se pueden hacer movimientos involuntarios que pueden dañar al tobillo sin querer y con la bota evitará estos movimientos. Para intentar estar más cómoda sí que se la puede reajustar para que no esté tan apretada durante la noche y siempre con el pie levantado (coloque un cojín debajo del pie).
Saludos
Adquirí la bota walquer, el número de calzado es el correcto pero me ajusta mucho la pantorrilla, le debo poner algo para que no me lastime.es correcto igual?
La medida mas grande era demciado para el pié. Qué puedo hacer? Qué tendría que haber prorizado? Perde ser nocivo que me ajuste l pntorrilla?
Hola Alejandra,
Para escoger la talla adecuada de la Bota Walker se ha de priorizar el número de calzado tal y como usted realizó.
Es correcto que haya ajuste en la pantorrilla, si le molesta afloje un poco los velcros para evitar más molestia.
Buenas,
Existe alguna maya, calcetín o parecido para poner en el pie y conseguir que el pie no toque la bota directamente? El tejido de la bota da mucho calor en esta fecha.
Cómo se recomienda lavar la zona que toda con el pie?
Si hay rotura de ligamentos del pie, se recomienda el uso de esta bota?? Porque no entiendo cómo me duele tantísimo!
Muchísimas gracias por su atención.
Hola Laura,
Si le duele mucho acuda al médico y coménteselo ya que se puede colocar un calcetín largo de hilo o algodón que lo podrá lavar y cambiar si el médico se lo autoriza. Por otro lado, en caso de rotura de ligamentos del pie es decisión del médico la recomendación de utilizar un Walker o otro tratamiento, dependiendo del grado de la lesión.
hola quiero saber el precio en: pesos de la bota larga
Hola Patricia,
Actualmente realizamos envíos únicamente en España. Si tuviera cualquier pregunta no dude en consultarnos por aquí o mediante el email de contacto
Saludos
Buena tarde tuve una fractura de tibia y peroné ya voy para 4 meses desde el accidente y hace 15 días fue la osteosintesis definitiva me colocaron platina en ambos huesos tengo movimiento de los dedos menos del pulgar del pie y prácticamente nada de movimiento aun es tobillo en mi caso ayudaría a una mayor recuperación el uso de la bota ortopedica
Hola Roger,
Te recomendamos que hables con tu médico. La bota Walker permite poder realizar carga siempre que la lesión y el proceso de recuperación lo permita.
Por ello, facilita la deambulación. Pero te recomendamos que lo consultes con tu médico.
Saludos
Hola me podran ayudar con una duda? Hay algun tipo de problema si mis dedos sobresalen un poco fuera de la bota??
Hola Hugo,
Es importante colocar bien el pie dentro de la bota walker, en concreto asegurar que el talón queda bien ajustado al final del Walker y que no se vaya hacia adelante con un buen ajuste de los velcros. Si los dedos le siguen sobresaliendo de la bota le recomendamos ir al sitio de compra del producto, para preguntar si la talla que le han recomendado era la adecuada a su número de calzado. Si fuera la adecuada los dedos no deberían sobresalir del Walker.
Saludos
A mi padre le operan de dedos en garra/ martillo en un pie.
Que tipo de bota me recomiendan?
Hola Yolanda,
Para la operación de dedos en garra/martillo le recomendamos las siguientes ortesis:
– La bota walker recomendada sería el modelo W100, una bota corta y rígida.
– Por otro lado, también le recomendamos el calzado post-quirúrgico sin tacón (PQ10) o con tacón (PQ10T). Estas ortesis post-quirúrgicas son menos aparatosas, pero la bota Walker protege más toda la zona del pie.
Consulte con su médico qué modelo de ortesis le recomienda para esta operación.
Saludos
Hola tengo 54 años y me he fracturado el peroné. Me compre una bota ortopédica, pero la tela quema demasiado. Ademas quisiera saber si es malo que me sobre como 4 dedos en la punta. Gracias.
Hola Carmen,
Cada talla de la bota walker incluye varios números de calzado, por ello no pasa nada si sobran 4 dedos en la punta. Lo importante es que la pierna quede bien inmovilizada con los velcros, para evitar rozaduras y molestias.
Saludos
Buenos días. Lo mío es fractura completa -sin desplazamiento- del metatarso del quinto dedo. Me han enyesado pero por problemas con la heparina he de sustituir el yeso por una bota. ¿qué modelo de bota necesito? ¡Gracias!
Hola Francisco.
Por lo que nos comenta, parece que el Inmovilizador de tobillo walker W100 se podría adaptar perfectamente a su caso.
Aun así, debería confirmarlo con su médico que es quien conoce los detalles de su caso y por lo tanto la persona más capacitada para tomar esta decisión.
No sería responsable por nuestra parte asegurarle que necesita un producto con tan poca información.
Un Saludo
Buenas tardes:
Si el trauma me ha dicho.q tengo q dornircon la Walker por fractura del perone, lo tengo q hace sólo con lafunda o tb con la carcasa?
Gracias
Hola Maria,
Para que el walker realice la función inmovilizadora es necesario utilizar toda la estructura completa del walker, es decir, funda y carcasa.
Saludos
Hola
Queria saber si la bota sirve oara cualquier pie (derecho o izquierdo)? O son diferentes dependiendo del pie?
Gracias
Paulina
Hola Paulina,
La bota Walker sirve tanto para pie izquierdo como para derecho, lo único que ha de escoger es la talla especificada para cada modelo de walker.
Saludos
Una consulta. Tengo fractura de un 70 % en el quinto metatarsiano. Estube con yeso 4 semanas y ya me saque pero la fractura sigue en proceso de consolidacion…. Con la bota puedo caminar? Hay algun riesgo de que la fractura se vuelva a fractirar? Y si se saca la bota para dormir no interfiere en dañar la consolidacion???…. Gracias excelente pagina.
Hola Cristian,
Tu médico es quien ha de valorar si con la bota walker puedes empezar a realizar la fase de carga, todo ello dependerá del grado de evolución y consolidación de tu fractura.
Te recomendamos que hables con tu médico para seguir con un adecuado tratamiento de tu lesión.
Saludos
Hola buenos días y estas botas se pueden lavar? O limpiar de alguna manera? Gracias y saludos
Hola Jonathan,
La parte interior de la bota walker se recomienda lavarla a mano con agua fría y la parque externa con un paño húmedo. En las instrucciones de la propia bota podrá encontrar información más detallada.
Saludos
Hola,
Me he roto el tendón de Aquiles y en unas dos Semanas me ha dicho el médico que podré andar con una Walker. Que modelo es el más adecuado?
Gracias.
Hola Asier,
Nuestro Ortopeda te recomienda un Walker alto fijo, por ejemplo el modelo W110, y sería también recomendable la adquisición de una cuña (W900N).
Para cualquier inquietud no dudes en consultarnos.
Hola, que bota me recomiendan para fractura de tibia? En el primer tercio bajo.
Hola Vic,
Para una fractura de tibia te recomendamos un walker alto fijo, como por ejemplo el modelo W110 o el modelo más completo W315.
Saludos
Buenas noches, yo tuve un accidente en donde me rompi el tobillo fracturandome tambien la tibia y perone. Me colocaron 4 tornillos por dentro. Soy de Peru y me gustaria saber que modelo es recomendable para usar, mi talla es 37 de calzado y tambien quisiera saber el precio de la bota.
Hola Rosa
En un caso como el tuyo, lo recomendable es que sea tu médico quien te recomiende un tipo de walker concreto.
Sin tener todos los detalles no podemos asgeurar qué modelo es el adecuado.
Por otro lado, actualmente únicamente vendemos en territorio español, asi que no podemos darte un precio para Perú.
Esperamos que te recuperes pronto.
Saludos
Hola,
Me han reforzado el segundo y tercer metatarsos con una chapa y cuatro tornillos. También me han operado el juanete. Durante un mes llevo calzando una TD ROM WALKER Bota de marcha articulada, y creo, según el traumatólogo, me quedan dos meses que ponerla siempre que tenga que apoyar la planta del pie y para la marcha.
Me produce rozaduras, en el empeine (en la parte delantera, donde se une el pie a la pierna; ahí el doble velcro abrochado me produce surcos, pues el borde de dicho velcro se clava en la hendidura de la piel), y también me ha hecho rozadura en el tobillo interno.
He probado a ponerme las almohadillas que vienen con la bota, pero no resultan efectivas para mi problema. También ponerme una «mantita» de algodón, sujeta con venda, al empeine y tobillos, pero la presión, en una zona ya dolorida, tampoco me soluciona la molestia, lo mismo que un calcetín más gordo.
Me han dicho que pruebe con gomaespuma. ¿Tienen Vds. experiencia en estos problemas y saben cómo se pueden solucionar?
Les agradecería mucho su pronta respuesta. Un saludo
Nov 28, 2017