¿Qué es una Bota Walker? Ventajas, Tipos y Precios
La bota walker ortopédica es como conocemos a las técnicamente denominadas ortesis funcionales de extremidad inferior, más concretamente ortesis para pie y tobillo.
Coloquialmente, viene a ser una evolución de la escayola de toda la vida, con la ventaja de que esta bota ortopédica te permite el movimiento controlado del tobillo según nos lo indique nuestro terapeuta, es mucho más cómoda y ajustable.
ATENTO! SOLO DURANTE ESTE MES TENEMOS TODOS LOS MODELOS DE BOTAS WALKER EN DESCUENTO
Si estás pensado en adquirir unas botas walker y quieres acertar con tu compra, aprovecha hoy las ofertas en todos los modelos y tipos de botas walker por tiempo limitado.
Contenido del Artículo
Ventajas de la bota walker frente a la escayola
A nivel de recuperación, los walkers destacan por permitir acelerar el periodo de recuperación de las lesiones y, de esta forma, evitar una mayor pérdida de tono muscular muy frecuente después de períodos largos de inmovilización.
Todo esto es posible ya que las botas ortopédicas walkers permiten una retirada parcial para rehabilitar más adecuadamente la musculatura y por la posibilidad de utilizar un walker articulado y aplicar grados de movimiento.

Por otro lado, si la lesión lo permite, con la bota walker es posible realizar una carga directa o parcial, desde el momento de su adaptación, gracias a su suela de balancín con piso antideslizante.
Como su definición técnica indica, el walker es una prótesis muy funcional, tanto para el paciente como para los profesionales que supervisan el tratamiento, únicamente aporta ventajas frente a las escayolas.
A diferencia de las escayolas de inmovilización, si la patología lo permite, es posible la retirada parcial del walker para la higiene, para dormir o para acceder a la cura de heridas y permitir su drenaje.
Por lo tanto, funcionalidad, comodidad y facilitar la higiene para el usuario, son unas muy potentes ventajas de un walker respecto a las escayolas de inmovilización.
Tipos de Walkers
Este tipo de ortesis lo podemos clasificar de diferentes formas:
- Por su longitud: largos o cortos
- Por su articulación: articulados con control de flexo extensión o fijos
- Por su estructura: Bivalvos o con dos tutores laterales.
- Por sus características: que incorporen neumáticos o no
¿Qué diferencias hay entre un walker corto y un walker largo?
Lo más indicado habitualmente es que la bota walker corta se utilice para lesiones que afecten al pie y la bota walker larga está más indicada para lesiones en tobillo, tibia y/o peroné.
Accesorios para un inmovilizador Walker
Como complementos para estas botas ortopédicas existen cuñas de altura con retirada gradual para las lesiones de Tendón de Aquiles o musculatura posterior y también fundas para poder caminar con él cuando llueve sin que se moje el pie.
Si necesita comprar una bota ortopédica walker, en Ortopedia Para Ti, te ofrecemos una selección de los mejores inmovilizadores del mercado para que cubran cualquier tipo de necesidad
Modelos de Botas Ortopédicas Recomendadas
Ahora que ya hemos explicado los diferentes tipos de botas ortopédicas que existen y cuándo se debe usar cada modelo, vamos a recomendaros un modelo concreto de cada uno de los principales tipos para facilitaros un poco la faena, si es que necesitaís comprar un walker.
Bota Ortopédica Alta Fija
En el caso de que necesites comprar un walker largo y fijo, el modelo que recomendamos es el siguiente:
Bota Ortopédica Corta Fija
Si por tu lesión, te han aconsejado comprar un walker corto, te aconsejamos sin duda el modelo que incorporta un neumático :
Bota Ortopédica Alta Articulada
Si tu médico te ha prescrito comprar una bota alta y articulada, el modelo graduable con bomba articulada, es la mejor opción qte proponemos:
Por qué comprar bota ortopédica walker
Si estás leyendo este artículo, es muy probable que tengas una lesión o conozcas a alguien que la tenga, para la cual necesites inmovilización. Una inmovilización con escayola o con compuestos duros puede causar lesiones en la piel y aplicar una inmovilización mayor de la necesaria. Además, muchas veces el peso también puede ser un problema.
Una bota ortopédica te ayudará mucho con estos problemas. Por ejemplo, una bota walker con hinchador se adapta mucho mejor a la pierna que otros compuestos. Esto hará que estés muchísimo más cómodo y prevendrás lesiones. Si llevas escayola ahora mismo, seguro que ya has pasado por esto. Además, protege perfectamente la lesión, por lo que no tendrás por qué tener miedo y te permitirá moverte más libremente.
Prioriza calidad frente al precio en las botas walker
Es importante que elijas una bota walker de calidad. Mucho más importante que el precio. Lo último que quieres cuando estás pasando por una recuperación de una lesión es que la bota ortopédica que elijas se rompa o no esté bien diseñada y te haga daño. Todas las botas walker de Ortopedia Para Ti son de proveedores especializados en ortopedia con muchos años de experiencia. Los elegimos para ti, para que no tengas que pasar por comprar una bota walker que de mala calidad que no se adapte a tus necesidades.

Por supuesto, consulta con tu médico que lo adecuado para tu lesión es una bota walker.
Ahora ya sabes qué es una bota walker. Si tienes alguna duda sobre estos u otros modelos no dudes en contactar con nosotros. Te ayudaremos a elegir lo que mejor se adapte a tus necesidades.
Venta de Botas Walker Ortopédicas
La mayoría de nosotros hemos sufrido lesiones como esguinces, torceduras y fracturas en nuestras piernas, tobillos o pies. Hasta hace unos años atrás y con la finalidad de inmovilizar la zona afectada, ésta se solía cubrir con un vendaje de yeso.
Actualmente para dar una mayor comodidad y practicidad en el proceso de rehabilitación de las personas con estas lesiones, ha tomado fuerza el uso de las botas walker. Hoy en día los médicos priorizan el uso de las botas walker antes que el yeso.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuales son los tipos de botas walker que existen?
Entre los tipos de botas walker más comunes tenemos: las botas cortas inmovilizadoras, que son ideales para rehabilitar lesiones como esguince de ligamentos, de tobillo grado 2, fascitis plantar crónica, fracturas del pie, entre otras. Y las botas completas que llegan hasta la rodilla, diseñadas para rehabilitación de fracturas de tibia y peroné, tendón de aquiles, entre otros.
¿Cuáles son los beneficios?
Las botas walker permiten lograr una total inmovilización y estabilización de la zona afectada, lo que sustituye la funcionalidad de un yeso. Pero con la gran ventaja de que nos aporta comodidad además de seguridad y protección en la zona afectada. Otra ventaja es que la bota se puede retirar para hacer ejercicio de rehabilitación si el médico lo indica.
¿Dónde puedo comprar botas walker?
Las botas walker las podemos comprar de forma online desde la página web de Ortopedia Para Ti. En su tienda online encontraremos los distintos modelos de botas walker para cada necesidad, además de los agregados para dar una mayor comodidad a su uso. Al realizar una compra, en menos de 3 días hábiles la estaremos recibiendo en nuestra casa.
¿Cuál es el precio?
Las botas walker cortas varían sus precios desde los 56,00€ hasta los 93,00€, la diferencia de precios se debe a que las de mayor incorporan una cámara de aire en su interior. Mientras que las botas completas varían su precio desde los 59,00€ hasta los 189,00€ y su diferencia se debe a que la de mayor valor dispone de un neumático regulable almohadillado que puede ser ajustado.
¿Cómo utilizar una bota walker ortopédica?
Comprar la bota adecuada
En primer lugar debemos comprar la bota espacial para nuestra lesión y de nuestra talla.
Calzar correctamente el pie con la almohadilla
Al tener la bota adecuada en nuestras manos procedemos a calzar el pie correctamente con la almohadilla que se encuentra en su interior, debemos asegurarnos de que nuestro pie quede bien calzado.
Ajustar las correas
Una vez el pie se haya calzado correctamente, debemos ajustar todas las correas de nuestra bota, asegurándonos de que no queden muy apretadas ya que si hacemos exceso de presión en nuestro pie podemos provocar una mala circulación.
Asegurarse de que la bota no cause incomodidad
Al finalizar la colocación de la bota es ideal que nos aseguremos de no estar sintiendo ninguna molestia e incomodidad. Ya que su uso por el contrario debe brindarnos confort y adaptarse a nuestra necesidad.
Advertencias y Consejos
Practicar caminar por primera vez con la ayuda de alguien
Cuando tengamos que hacer uso de una bota walker es recomendable caminar por primera vez con ayuda de alguien. No debemos olvidarnos que tenemos una lesión en nuestro pie y que estamos caminando con una bota que nos puede resultar extraña. Por lo que podríamos caernos con facilidad.
Cumplir las recomendaciones de tu médico
Estas botas son utilizadas para la rehabilitación de lesiones delicadas, lo que quiere decir que debemos hacer el uso correcto y siguiendo todas las instrucciones de nuestro médico. Si nuestro médico nos indica no retirarnos la bota bajo ninguna circunstancia y la retiramos sin su consentimiento podríamos empeorar nuestra condición.
Usar un zapato que nos de la misma altura en el otro pie
Si podemos caminar con nuestra bota walker, es muy importante que nuestra cadera y espalda se encuentren bien alineadas. Por lo que debemos usar en el otro pie un zapato cómodo que nos proporcione la misma altura que la bota. De esta manera prevenimos otras posibles lesiones a nivel de la cadera y espalda.
Puedes apoyarte de un bastón o muleta
Mientras nos rehabilitamos con el uso de una bota walker podemos implementar el uso de otros equipos que nos ayuden a caminar con más seguridad. Para estas ocasiones las muletas y bastones son de gran ayuda.
Esperamos que te haya resultado interesante.
Para cualquier duda o sugerencia, no dudes en comentar el post.
Si usas un walker, tal vez necesites ….
Comentarios (449)
Buenas tardes , tengo una fractura de peroné sin desplazamiento . Podría usar una de la botas? Gracias
Sí podría utilizarlas, aunque debería preguntar a su médico primero ya que cada fractura requiere de cuidados diferentes.
Un saludo.
Buenas tardes
Con una bota walker articulada necesito cuñas?
estoy operado de tendón de Aquiles
Gracias
Con una bota walker y para una lesión en el tendón de Aquiles, en general sí es necesaria la cuña. En cualquier caso, no conocemos sus circunstancias particulares, por lo que lo mejor es que se lo consulte al médico que le operó a su fisioterapeuta.
Un saludo y gracias por su comentario.
Hola Buenos dias queria mi nombre es Rosie las bota vienen para pie izq py derecho
Hola buenos días consulta? Que numero de bota tengo que comprar si calzó numero 37
Hola Ana,
sería una M.
Un saludo,
Ortopedia Para Ti
Buenas me operaron por rotura de Talon de aquiles esas botas ayudan
Hola, tuve una fractura en el dedo meñique del pie, me colocaron un yeso, puedo retirar ese yeso y usar la bota? esta bota hace la función del yeso? y cual es la que me recomendarian en caso de ser posible usarla en lugar de yeso.
Hola Georgina,
Sí se puede utilizar esta bota como sustitución a la escayola en la mayoría de los casos: https://ortopediaparati.com/producto/ortesis/extremidad-inferior/walkers/walker-inmovilizador-fijo/
En cualquier caso, es recomendable que lo hable con su médico y que sea él el que le sustituya la escayola si así lo cree conveniente.
Un saludo.
Hola, me he roto el 5º metatarsiano del pie izquierdo donde ya tenía previamente un esguince de tobillo bastante serio, puedo usar la bota walker en vez de escayola? ahora llevo una férula pero el estar inmovilizada me mata.En caso afirmativo cúal me recomienda la normal o la que se hincha? Muchísimas gracias.
Hola María,
Le recomiendo consultarlo a su médico. Para ese tipo de fracturas viene muy bien la bota walker, pero muchas veces el médico lo recomienda para una segunda fase de recuperación. La hinchable es más recomendable ya que inmoviliza mejor con una presión más homogénea.
Espero haberle ayudado.
Un saludo.
Necesito una bota talla M, que valor tienen y donde la puedo comprar
Hola Johanna,
Puede encontrarla aquí: https://ortopediaparati.com/producto/ortesis/extremidad-inferior/walkers/walker-bota-inmovilizadora/
Un saludo.
Hola, quisiera saber si estas botas son estándar ya sea para pies izquierdo o derecho, O existen botas para ambos pies?
Hola Zukeyla,
Las botas walkers son iguales para pie izquierdo y para pie derecho.
Un saludo.
Tengo un edema en 4 metatarsianos del pie izquierdo el médico me mando una bota pero me dijo que me debía ayudar con muletas en ese caso como lo haría debería caminar con ella?
Sí, no debería quitársela para andar si se lo ha recomendado su médico, puede que la lesión esté todavía muy reciente. Puede andar con ella de la misma manera que lo haría sin ella, apoyándose con las muletas e intentado apoyar el pie lo menos posible.
Un saludo,
Ortopedia para ti
Hace 2 días que llevo una bota Walk et porque me rompí el pero é. Cuando tengo la pierna en alto e intento levantarla me duele mucho en la zona de la espinilla. Es normal?
Gracias
Hola Laura,
Eso depende de el tipo de fractura, de la altura en la que se encuentre y de la fase de recuperación en la que se encuentre. Es muy importante que se lo comunique a su médico y que sea él el que le recomiende usar la bota o recibir otro tipo de tratamiento.
Un saludo.
Hola Diana
Si no hay unos consejos de tu médico que te digan lo contrario, a priori es correcto el método de uso que sigues.
Por la noche es recomendable usarlo para evitar movimientos y golpes involuntarios y puedes descansar por el día en ratos de reposo.
Que tengas una buena recuperación.