El Pádel y la Epicondilitis

La epicondilitis, también conocida como “codo de tenista”, es una lesión inflamatoria generada por las micro-roturas que se producen por un esfuerzo excesivo o repetitivo sobre los ten
dones extensores y supinadores del antebrazo.
Este tipo de lesión es habitual encontrarla en los
deportes de raqueta, como por ejemplo el pádel, debido a la repetición de movimientos y uso excesivo de los músculos del antebrazo.
En el pádel encontramos múltiples y diferentes factores que favorecen la aparición de este tipo de lesión:
- Repetición continuada de golpes utilizando y forzando la musculatura del antebrazo, sobretodo en el golpeo de revés.
- Uso de una pala con peso excesivo o con un grosor empuñadura no correcta para su correcto uso.
- Falta de ejercicios de estiramientos.
- Un calentamiento insuficiente.
Síntomas

Dolor en el codo es una de las primeras señales que indican que puedas sufrir esta lesión. Suele ser un dolor fuerte, agudo.
Por norma general, el dolor aumentará con el tiempo y se irá extendiendo a lo largo del antebrazo, del codo a la muñeca.
Otro síntoma que podemos detectar es el aumento de dolor al hacer el gesto de agarre, como para coger un objeto pesado, como puede ser la pala de pádel, dar la mano a alguien, abrir un bote,… Además del dolor, podemos notar una pérdida de fuerza al coger objetos.
Tratamiento
Para tratar este tipo de lesión es muy importante la Crioterapia: aplicar frío, alrededor de 10 minutos, después de haber realizado un esfuerzo para reducir la inflamación en nuestra zona afectada.
En la fase aguda de la lesión, es conveniente aplicar el frío 4-6 veces al día.
Para prevenir la epicondilitis es muy importante realizar un buen calentamiento antes del ejercicio, y sobretodo unos buenos ejercicios de estiramiento, post- partido.

La realización de estos estiramientos junto con ejercicios para reactivar la musculatura durante nuestra vida diaria, independientemente de la práctica deportiva, es una buena manera de prevenir y recuperarse de esta lesión.
Uno de las medidas que podemos adoptar
para proteger nuestra zona afectada es comprar una cincha para epicondilitis, que evita y limita la progresión de la lesión protegiendo la fascia muscular, por la descarga mecánica que ésta produce.
En Ortopedia Para Ti contamos con la Banda de Epicondilitis CD510, entre otras, que incorpora una componente elástico que facilita la adaptación a la morfología del antebrazo realizando una compresión dinámica, que disminuye la sensación de dolor y protege el epicóndilo de movimientos que lo fuercen.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.