Tipos de Rodilleras
Las rodilleras ortopédicas son aquellas ortesis que tienen como objetivo estabilizar, centrar y descargar las diferentes estructuras de nuestra rodilla, pero dependiendo que función hacen, podemos encontrar varios tipos de rodilleras en el mercado.
La rodilla está sustentada por varios ligamentos que aportan estabilidad y evitan movimientos excesivos.
Tenemos dos ligamentos laterales; el interno y el externo y dos ligamentos cruzados; el anterior y el posterior.
Cuando padecemos una lesión en estos ligamentos el paciente refiere la sensación de inestabilidad en la rodilla, falta de seguridad, resumida con la expresión de “la rodilla se me va”.
Ligamentos Laterales

Los ligamentos laterales son los responsables de proporcionar estabilidad lateral a nuestra rodilla. Son los que evitan que nuestra rodilla en bipedestación, marcha o práctica deportiva se nos vaya a nivel lateral (varo o valgo).
¿Qué rodillera es la más adecuada si tengo una lesión en los ligamentos laterales?
Para estabilizar a nivel de rodilla, la rodillera para ligamentos laterales debe incorporar como mínimo flejes o articulaciones laterales y cinchas de velcro por encima y debajo de la rodilla, para obtener una mejor estabilidad.
Ligamentos Cruzados

Los ligamentos cruzados son los responsables proporcionar estabilidad antero posterior a nuestra rodilla. Son los ligamentos que evitan que el fémur se desplace a nivel antero posterior sobre la tibia y viceversa.
¿Qué rodillera es la más adecuada si tengo una lesión en los ligamentos cruzados?
Para una lesión en los ligamentos cruzados la ortesis
estabilizadora de rodilla elegida deberá ser como la anteriormente descrita de los ligamentos laterales y además incorporar un vendaje a modo de rombo suplementario, que realice el efecto estabilizador antero posterior.
Por ello, podemos concluir que una rodillera para ligamentos cruzados puede realizar un efecto estabilizador tanto a nivel de ligamentos laterales como de cruzados, pero una rodillera para ligamentos laterales únicamente actúa para éstos.
Una vez visto la diferencias básicas de los diferentes tipos de rodilleras, si sigues teniendo dudas al elegir cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades, no dudes en contactar con nosotros, te aconsejaremos.
Esperamos que te haya resultado interesante el artículo y te pueda servir de ayuda si necesitas comprar una rodillera ortopédica por alguna lesión de rodilla.
Para cualquier duda o sugerencia, no dudes en comentar el post.
Comentarios (25)
Hola buenas .
Mi nombre es Sarai y estoy buscando una rodillera para mi padre . Ya le dijeron que debe operarse de las rodillas y ponerse prótesis ya que tiene las piernas muy arqueadas (hacia afuera) y las rodillas fatal.
Me preguntaba mientras ese momento llega qué tipo de rodillera sería la más adecuada para su caso y si existe algún tipo de plantillas que también pueda ayudarle mientras tanto .
Gracias
Hola Sarai,
Para tu padre te recomendamos una rodillera estabilizadora de ligamentos laterales, tenemos dos modelos que se ajustan a lo que necesitas la RD564 y la RD552.
Rodillera estabilizadora con rótula abierta
Rodillera Estabilización y Articulaciones Policéntricas
Un saludo
Hola mi nombre es Blanca, hace 2 años tuve una fractura de platillo tibial interno a causa de un accidente de moto, llevo una placa y desde esa vez sufro de dolor de rodilla y cada día se hace más a menudo el dolor, quisiera saber qué tipo de rodillera usar ya que los médicos me dijeron que tengo la rodilla inestable.
Hola Blanca
Te dejo un enlace a una página en la que tenemos rodilleras recomendadas para la inestabilidad de rodilla.
Rodilleras para inestabilidad de rodilla
Un saludo
buena tarde, tengo bursitis en ambas rodillas y me gustaría me recomiende el tipo de rodillera a utilizar.
Gracias
Hola Izeth,
Te recomendamos una rodillera con rodete como el modelo RD521, para poder descargar toda la zona inflamada:
Rodillera rótula abierta
Un saludo
Hola, que recomiendan para pcte de 40 años, operado de fractura meseta tibial. Ahora tiene artrosis portraumática severa y sufre dolor diario en su rodilla izquierda.
Hola buena noche yo tuve un accidente y me quedo cicatriz tengo un injerto, que rodillera me recomienda para protejerme la rodilla xq el injerto es delgado y tengo miedo lastimarme quisiera protejerla
Hola Nineth,
¿En qué zona tiene el injerto?
Un saludo
Hola Miriela,
En el caso de esta paciente es importante una buena amortiguación, para intentar evitar la sobrecarga de las articulaciones. La forma que tenemos de amortiguar es colocando unas taloneras en ambos pies, notará el descanso de las articulaciones. La talonera que recomendamos siempre es un modelo que se llama tuli’s que van muy bien. Con las taloneras amortiguamos desde abajo (extremidad inferior) y notará una mejora instantánea en la rodilla. Es importante llevar las taloneras en ambos pies.
En cuánto a la rodillera, una con rodete le permitirá tener más control de la rodilla, pero lo más importante sería la talonera y un buen calzado.
Puede llevar las taloneras en su calzado diario, su menisco se lo agradecerá.
Un saludo
Hola, yo quisiera saber que rodillera necesito si tengo una tendinitis
Buenas tardes que rodillera debo usar para una fractura de platillos tibiales ??
Hola Gerardo,
Hemos recibido muy buenos comentarios de esta rodillera https://ortopediaparati.com/producto/ortesis/extremidad-inferior/rodilla/rodillera-estabilizadora-con-articulacion-policentrica/ para estabilizar la rodilla. En cualquier caso, lo ideal es que te examine un fisioterapeuta para que te diga cuál es la mejor opción.
Un saludo
Hola Georgina,
¿Qué tipo de tendinitis tienes?
Un saludo
Hola, mi madre estuvo un mes en cama sin caminar, nunca tuvo problema en la rodilla ni en sus tobillos, y ahora desde que se levantó de la cama le duele mucho la rodilla derecha, al levantar el pie y cargar el peso sobre esa rodilla para hacer el paso con la pierna izquierda le duele muchísimo!! Y ahora también se le hincharon los tobillos pero sin dolor.
Cuál rodillera recomiendan
Hola!
Yo lo primero que te recomiendo es visitar a una fisioterapeuta para que valore el estado. Depende cómo, el uso de una rodillera podría ser incluso contraproducente a largo plazo.
Posiblmente lo único que haya que hacer sea ejercicios para volver a fortalecer la musculatura de la pierna, que despueés d eun mes de inactividad es normal que haya perdido toda la fuerza y de ahí los dolores en la rodilla.
Si el profesional considera, que además de los ejercicios debe usar una rodillera, ya se valoraría el tipo.
Saludos
Quisiera saber si hay rodillera para platillo tibial
Hola Jaqueline,
En tu caso una rodillera tiene poca función. Te recomendamos el uso de taloneras, por ejemplo hay un modelo que se vende en farmacias que se llama taloneras Tuly’s, que se ponen en ambos pies y realizan la función de amortiguar, que para tu lesión es lo indicado. Para poder descargar toda la zona.
Un saludo
Bnas. mi Mama tenia genu valgo en ambas rodillas, se opero una de ellas, le pusieron prótesis, pero la otra todavía no, que tipo de rodillera le podría servir para que no haya mas desgaste en la no operada..
Hola Marga,
Te recomendamos una rodillera con rodete para que pueda estabilizar ambas rodillas y tener una mayor seguridad y estabilidad.
Un saludo
Hola, qué rodillera me recomienda para que no lastime tanto mis rodillas y evitar los moretones durante el ejercicio en casa?
Hola Cynthia,
¿Qué tipo de ejercicio realiza en casa?
Un saludo
Hola, mi nombre es Mauricio, tengo una lesión en los ligamentos (posible distención) que permite cierta movilidad lateral en mi rodilla derecha, en este caso cuál sería la opción más indicada para poder entrenar sin riesgos? (Gimnasio)
Buenas, me han colocado una protesi de rodilla,, no quisiera dejar de parcticar padel. Mi preguta es hay algun tipo de rodilleras que ayunden a minimizar inpacto y le afecte lomenos posible a la protesis
gracias
Hola Manuel,
Esta le ayudará a practicar deporte más protegido: https://ortopediaparati.com/producto/ortesis/extremidad-inferior/rodilla/rodillera-estabilizadora-con-articulacion-policentrica/
En cualquier caso, consulte a su médico en qué momento debería hacer deporte, porque si su lesión no lo permite es mejor dejar que rehabilite al 100%.
Un saludo.