- Envío gratis
- 4,7 basado en 793 reseñas
- 10 años de experiencia en ortopedia
La epicondilitis, comúnmente conocida como codo de tenista, y la epitrocleitis, o codo de golfista, son condiciones inflamatorias que afectan los codos. A menudo, estas afecciones requieren el uso de ortesis y férulas para aliviar el dolor y facilitar la recuperación. A continuación, profundizamos en el uso de estos dispositivos, su eficacia y las opciones disponibles en el mercado.
El uso de coderas es una estrategia comúnmente empleada para aliviar los síntomas de la epicondilitis y la epitrocleitis. Estos dispositivos ofrecen soporte y compresión en el área afectada, ayudando a reducir el estrés y la tensión en los tendones y músculos del codo. Las coderas son particularmente útiles para:
Es importante elegir una codera de calidad, que ofrezca el nivel adecuado de compresión y esté hecha de un material cómodo para uso prolongado.
Algunas dudas frecuentes que aparecen sobre este tema:
Cada lesión puede tener un grado de severidad diferente y la zona más afectada puede variar en cada persona. Lo mejor será que utilicemos una codera específica para nuestras necesidades, será nuestro médico quien nos indicará cuál es la más adecuada.
Nos ayudará a proteger la zona afectada impidiendo que la lesión progrese y empeoreu003cstrongu003e. Adicionalmente nos brindará soporte y estabilidad en toda la articulación del codo sin limitar nuestro movimiento. Y actuará como relajante muscular u003c/strongu003eaportando un gran alivio a las molestias producidas por la lesión.
Si experimentas dolor persistente en el codo que se agrava con ciertos movimientos, es recomendable consultar a un médico. Ellos pueden determinar si una ortesis o férula es adecuada para tu condición.
Depende del nivel de lesión y la recomendación médica. En algunos casos, se sugiere usarla solo durante actividades específicas.
No curan la condición, pero son una herramienta efectiva para aliviar el dolor y facilitar la curación cuando se usan como parte de un tratamiento integral.
Algunos consejos si estás valorando comprar una codera para epicondilitis:
Cuando tenemos una lesión de epicondilitis o epitrocleitis debemos cuidarnos muy bien y parte de ese cuidado es evitar hacer esfuerzos con el brazo afectado. Debemos evitar en lo posible levantar objetos de mucho peso y evitar hacer movimientos bruscos que puedan agravar nuestra lesión.
Tanto la epicondilitis como la epitrocleitis son afecciones que requieren chequeos constantes, es por esto que al padecerlas debemos visitar a nuestro médico con regularidad. Puede ocurrir que el tratamiento que estamos siguiendo ya no sea el que necesitamos y se tenga que cambiar.
Si nuestro médico nos indica realizar estiramientos o calentamientos musculares antes de ejercitarnos o practicar algún deporte, debemos hacerlo tal y como se nos indique. Ya que un mal movimiento o la falta de estas actividades puede intensificar nuestra lesión.
Cuando padecemos de epicondilitis o epitrocleitis nuestro médico nos recomendará el uso de la codera con frecuencia. Es por ello que siempre debemos llevarla con nosotros. Si nos vamos de viaje o estaremos fuera de casa por algunos días o mejor será que no falte en nuestro equipaje.
Anónimo
Muy bueno el producto. Se ajusta a mis limitaciones. Y cumple bien en los servicios de entrega.
Felipe
Anónimo
Muy bueno el producto. Se ajusta a mis limitaciones. Y cumple bien en los servicios de entrega.
Felipe
En todos los pedidos
Plazo máximo
de 2-3 días
Tarjeta o Paypal
Periodo garantizado
de 15 días