Muletas para Esguince de Tobillo

Cuando se sufre un esguince de tobillo, uno de los principales retos es manejar la movilidad durante el período de recuperación. Las muletas son una herramienta esencial para esto, ya que ayudan a reducir la carga sobre el tobillo afectado y permiten que el usuario mantenga cierto nivel de independencia. A continuación, exploramos cómo elegir y usar muletas adecuadamente para un esguince de tobillo.

3 artículos
Ordenar por:
  • Recomendados
  • Más barato
  • Mayor precio
muleta plegable aluminio

Muletas plegables de aluminio

54,95 
(3)
Recíbelo entre Mar 15 y Mié 16
Seleccionar opciones
muleta-ergodynamic

Muleta ergodynamic ortopédica

44,90 
(4)
Recíbelo entre Mar 15 y Mié 16
Seleccionar opciones
muleta ortopedica integral negra

Muleta ortopédica integral (bastón inglés)

29,95 
(0)
Recíbelo entre Mar 15 y Mié 16
Seleccionar opciones

Al elegir muletas, es crucial considerar varios factores para asegurar que se ajusten correctamente y proporcionen el máximo beneficio:

  • Altura: Las muletas deben ser ajustables a la altura del usuario para evitar molestias en axilas y muñecas.
  • Material: Preferiblemente ligeras y resistentes, como el aluminio.
  • Empuñaduras: Ergonómicas para minimizar la fatiga de las manos y antideslizantes para mayor seguridad.
  • Topes de goma: Esenciales para evitar resbalones, deben ser de buena calidad y estar en buen estado.

Tipos de muletas para un esguince de tobillo

  • Muletas axilares: Estas son las muletas tradicionales que se colocan bajo las axilas. Son ideales para personas que necesitan eliminar completamente la carga sobre el tobillo lesionado. Aunque efectivas, requieren buena fuerza en los brazos y hombros.
  • Muletas de antebrazo: Conocidas también como muletas canadienses, se sujetan al antebrazo y ofrecen mayor libertad de movimiento. Son más ligeras que las axilares y son recomendadas para usos prolongados, ya que distribuyen mejor el peso y reducen la fatiga.
  • Muletas de plataforma: Estas muletas son especiales para quienes no pueden utilizar las convencionales debido a problemas en las muñecas o axilas. Ofrecen un soporte que permite apoyar el antebrazo completamente, siendo una opción cómoda y segura.

Instrucciones para caminar con muletas (correctamente)

Aprender a caminar correctamente con muletas es fundamental para evitar complicaciones adicionales. Aquí algunos consejos:

  1. Ajuste de la altura: Las muletas deben permitir un ligero ángulo en el codo, aproximadamente de 15 a 30 grados.
  2. Posición de las muletas: Colocarlas a unos pocos centímetros delante y al lado del cuerpo.
  3. Movimiento: Mover las muletas hacia adelante al mismo tiempo, luego levantar el pie sano y avanzar hacia adelante, manteniendo el pie lesionado elevado.

Preguntas frecuentes (FAQs)

Algunas de las dudas que aparecen a los pacientes que sufren de esguince de tobillo:

¿Qué pasa si camino con un esguince de tobillo?

Caminar sobre un tobillo esguinzado puede agravar la lesión y prolongar el tiempo de recuperación. Es importante evitar poner peso sobre el pie lesionado hasta que un profesional médico indique que es seguro hacerlo.

¿Cuándo se puede apoyar el pie después de un esguince?

El momento adecuado para empezar a apoyar el pie varía según la gravedad del esguince. Generalmente, para esguinces leves, se puede comenzar a aplicar peso gradualmente después de unos pocos días con la aprobación de un médico.

¿Cómo usar una muleta esguince?

Para usar correctamente una muleta en caso de esguince de tobillo, ajusta la muleta a tu altura, asegurándote de que el soporte de mano esté a nivel de tu cadera y el apoyo superior no presione directamente bajo tu axila. Usa las muletas para soportar tu peso mientras mantienes el tobillo lesionado elevado y sin carga.

¿Cuándo empezar a caminar tras un esguince?

Dependerá del grado del esguince y de las recomendaciones del médico. Normalmente, para esguinces leves, se puede empezar a caminar con precaución y soporte adicional en una o dos semanas.

¿Cuántos días de reposo requiere un esguince de tobillo?

El tiempo de reposo necesario puede variar, pero generalmente se recomienda de una a tres semanas para esguinces leves a moderados, siempre ajustándose a cómo evoluciona la lesión y bajo consejo médico.

¿Cuántos días de incapacidad por esguince de tobillo?

La duración de la incapacidad médica por un esguince de tobillo puede variar desde unos pocos días hasta varias semanas, dependiendo de la gravedad del esguince y del tipo de actividades laborales que realiza el paciente.

¿Cuándo caminar con un esguince de tobillo grado 2?

En el caso de un esguince de grado 2, generalmente se recomienda evitar caminar sobre el tobillo durante al menos dos a tres semanas. Es esencial seguir un plan de rehabilitación y obtener la aprobación de un profesional de la salud antes de empezar a caminar nuevamente.

¿Cuál es la mejor forma de curar un esguince de tobillo?

La mejor forma de curar un esguince de tobillo incluye el reposo, la aplicación de hielo para reducir la hinchazón, la compresión mediante vendajes y la elevación del pie. Además, seguir las indicaciones de un fisioterapeuta para ejercicios de rehabilitación puede acelerar la recuperación y prevenir futuras lesiones.

Opiniones reales de usuarios

4,7
basado en 789 reseñas

Anónimo

Muy bueno el producto. Se ajusta a mis limitaciones. Y cumple bien en los servicios de entrega.

Felipe

Tal y como se describe

Chukin Chao Companioni

Buen producto, y fácil de usar

Andres

Anónimo

Muy bueno el producto. Se ajusta a mis limitaciones. Y cumple bien en los servicios de entrega.

Felipe

Tal y como se describe

Chukin Chao Companioni

Buen producto, y fácil de usar

Andres

Envío gratis

En todos los pedidos

Entrega

Plazo máximo
de 2-3 días

Pago seguro

Tarjeta o Paypal

Devolución

Periodo garantizado
de 15 días

0
    0
    Carrito
    tu carrito está vaciovolver a la tienda