¿Cuál es la posición y altura correcta de un Andador?

altura andador

La elección de un andador adecuado es un paso crucial para garantizar la seguridad y el confort de quienes los necesitan. La altura del andador es uno de los aspectos más importantes a considerar, ya que de ella depende la postura correcta durante su uso. A continuación, exploraremos cómo determinar la altura adecuada del andador y su correcta regulación para optimizar su uso.

Cómo saber la altura ideal de un andador

La altura óptima de un andador para ancianos es aquella que permite al usuario mantener una postura erguida y natural. Para hallar esta medida esencial, sigue estos pasos:

  • Mantente erguido, con los zapatos puestos y los brazos colgando relajadamente a los lados.
  • Dobla ligeramente los codos, manteniendo los hombros relajados y sin elevarlos.
  • La distancia entre el suelo y tu muñeca, justo donde esta se une a la mano, marca la altura ideal para las manijas del andador.

Cómo ajustar las medidas y altura del andador

Adaptar la altura de tu andador es sencillo y esencial para su uso correcto:

  • Localiza el mecanismo de ajuste, ya sea una pestaña o un tornillo, en las patas del andador.
  • Ajusta cada pata individualmente, asegurando que al agarrar las manijas, tus codos mantengan una flexión natural, idealmente alrededor de 20 grados.

Este ajuste no solo mejora la comodidad sino que también promueve una postura saludable y una marcha más segura.

Cuál es la posición ideal para usar un andador

Para comenzar a caminar con un andador, es esencial colocarse correctamente:

  • Ubicación inicial: Sitúate de manera que te encuentres frente al andador, asegurando que tus pies estén alineados con su base. Esto garantiza una distribución equilibrada del peso y una mayor estabilidad.
  • Posicionamiento de las manos: Coloca ambas manos sobre las manijas del andador. Es importante que estas estén a una altura que permita una ligera flexión de los codos, aproximadamente 20º. Esta posición favorece una postura erguida y reduce la tensión en los hombros y la espalda.
  • Movimiento del andador: Antes de dar un paso, adelanta ligeramente el andador. Este movimiento debe ser pequeño y controlado para mantener el equilibrio y evitar desplazamientos bruscos que puedan provocar inestabilidad.

Si estás ayudando a alguien a usar un andador por primera vez, sigue estos consejos para proporcionar apoyo efectivo:

  • Posicionamiento: Aproxímate al usuario desde el lado que le resulte más cómodo, teniendo en cuenta su lateralidad (derecha o izquierda). Esto facilita una mejor comunicación y permite ofrecer soporte de manera más eficiente.
  • Soporte y seguridad: Sujeta con una mano el andador para estabilizarlo y coloca la otra mano suavemente en la espalda del usuario, ofreciendo un punto de apoyo adicional. Esto aumenta la confianza y la seguridad del usuario al iniciar la marcha.
  • Indicaciones para la marcha: Anima al usuario a que inicie el movimiento, guiándolo para que avance el pie correspondiente al lado donde te encuentras. Este acompañamiento ayuda a establecer un ritmo de caminata seguro y eficaz.

¿Cuáles son los mejores andadores para ancianos?

De nada sirve elegir la altura de un andador si es de mala calidad. Nuestros andandores son duraderos, de calidad y perfectos para adultos y ancianos:

Artículos relacionados

Contraindicaciones de la Faja Lumbar a tener en cuenta

Las fajas lumbares son dispositivos ortopédicos ampliamente utilizados para proporcionar soporte a la región baja de la espalda, especialmente en situaciones de dolor crónico, recuperación

Haz que esta publicación llegue a más personas

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
0
    0
    Carrito
    tu carrito está vaciovolver a la tienda