Comprar silla de ruedas para casa

Frente a la necesidad de tener que hacer uso de una silla de ruedas dentro de nuestra casa en lo primero que solemos pensar es en sus dimensiones. Y nos preocupa el hecho de no poder desplazar la silla dentro de la casa, o que no pueda entrar por los espacios de las puertas debido a que no son muy anchas.

Hoy en día esta preocupación debe ser lo menos importante ya que hay tantos diseños y modelos de sillas de ruedas que están pensados en cada necesidad. Qué seguramente encontraremos la adecuada para usar sin problemas dentro de nuestro hogar.

Nuestras Soluciones en Silla de ruedas estrechas

Ortopedia Para Ti nos ofrece una amplia variedad de sillas de ruedas estrechas para usar dentro de la casa. En su página web encontramos múltiples modelos que van desde sillas plegables de uso asistido, hasta sillas autopropulsables que podemos usar en casa sin que su ancho sea una preocupación.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuál es el precio de una silla de ruedas estrecha para la casa?

Las sillas de ruedas estrechas para la casa varían su precio desde los 115,00€ hasta los 365,00€. Su diferencia se debe a las características de cada modelo. Las más económicas suelen ser modelos sencillos que requieren que otra persona las impulse. Mientras las que van elevando valor suman características como ruedas con diseños autopropulsables, asientos acolchados, entre otras.

¿Cuáles son las medidas de una silla de ruedas para la casa?

Debido a que las sillas de ruedas para la casa vienen en modelos variados, sus medidas también pueden variar. Siendo las sillas más estrechas de 51 cm de ancho, mientras que las más anchas miden 63 cm. También encontramos sillas de medidas intermedias entre las mencionadas, unas de 54 cm y otras de 56 cm de ancho.

¿Cuál es la diferencia entre una silla de ruedas para la casa y una para la calle?

La diferencia entre una silla de ruedas para la casa y una para la calle es que las que son para la casa, suelen ser modelos sencillos y de medidas angostas para facilitar el acceso por las puertas y espacio dentro de la casa. Mientras que las que son diseñadas para la calle suelen ser modelos más robustos.

¿Puedo usar una silla de ruedas para la casa en la calle?

Sin duda que si, pero dependiendo del modelo y las características de la silla deberemos tener algunas consideraciones al usarla en la calle. Si es un modelo muy sencillo y de ruedas pequeñas debemos en lo posible tratar de desplazarla solo por superficies planas, evitando subir o bajar escalones con la silla. Y siempre hacer uso de las rampas.

¿Cómo utilizar una silla de ruedas para casa?

Hacer una revisión antes del primer uso

Antes de usar la silla por primera vez debemos realizar una rápida revisión de sus componentes, con el fin de asegurarnos de su buen estado y colocación. Así como también que el asiento y respaldo se encuentren bien asegurados.

Ajustar respaldo y colocar cojines antiescaras

Antes de sentar al usuario ajustamos el respaldo de la silla para que sea cómodo para la espalda del usuario. Y si es necesario colocamos algunos cojines antiescaras en el respaldo y asiento. 

Sentar al usuario

Procedemos a sentar al usuario en la silla, preferiblemente con la ayuda de otra persona que sujete la silla. Nos aseguramos que el acondicionamiento resulte cómodo y confortable.

Ajustar el reposapiés 

Finalmente procedemos a ajustar el reposapiés a una altura que resulte cómoda para el usuario y no afecte la circulación de sus piernas.

Advertencias y Consejos

Verificar la seguridad de la silla

Es muy importante que antes de sentar a una persona en una silla de ruedas nos fijemos en su seguridad. Para esto recomendamos revisar el estado de cada una de sus piezas, así como también la forma en que están colocadas. Ya que un simple tornillo flojo puede ocasionar un accidente inesperado.

Acondicionar la silla para la prevención de úlceras

El uso prolongado de la silla de ruedas muchas veces puede ocasionar la aparición de úlceras, específicamente en las zonas del cuerpo que están en contacto con el asiento y respaldo de la silla. Por esto siempre es aconsejable acondicionar la silla con cojines antiescaras, ya que funcionarán como un aislante entre el asiento y la piel, evitando así la aparición de úlceras.

Tener una rampa en casa

Cuando tenemos una silla de ruedas en la casa, contar con una rampa será de gran ayuda, sobre todo si nuestra casa tiene muchos escalones. Al contar con una rampa reducimos casi en su totalidad el riesgo de sufrir un accidente por subir escalones con la silla. Y además alargamos su vida útil al no forzarla con las subidas o bajadas.

Evitar hacer movimientos que puedan provocar caídas

Al estar sentados en una silla de ruedas debemos evitar en lo posible hacer movimientos, como inclinarnos a coger algo del piso o en algún estante. Esta acción puede provocar que la silla se voltee y terminemos en el piso con alguna lesión que empeore nuestra situación.

Comprar silla de ruedas para casa

Frente a la necesidad de tener que hacer uso de una silla de ruedas dentro de nuestra casa en lo primero que solemos pensar es en sus dimensiones. Y nos preocupa el hecho de no poder desplazar la silla dentro de la casa, o que no pueda entrar por los espacios de las puertas debido a que no son muy anchas.

Hoy en día esta preocupación debe ser lo menos importante ya que hay tantos diseños y modelos de sillas de ruedas que están pensados en cada necesidad. Qué seguramente encontraremos la adecuada para usar sin problemas dentro de nuestro hogar.

Nuestras Soluciones en Silla de ruedas estrechas

Ortopedia Para Ti nos ofrece una amplia variedad de sillas de ruedas estrechas para usar dentro de la casa. En su página web encontramos múltiples modelos que van desde sillas plegables de uso asistido, hasta sillas autopropulsables que podemos usar en casa sin que su ancho sea una preocupación.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuál es el precio de una silla de ruedas estrecha para la casa?

Las sillas de ruedas estrechas para la casa varían su precio desde los 115,00€ hasta los 365,00€. Su diferencia se debe a las características de cada modelo. Las más económicas suelen ser modelos sencillos que requieren que otra persona las impulse. Mientras las que van elevando valor suman características como ruedas con diseños autopropulsables, asientos acolchados, entre otras.

¿Cuáles son las medidas de una silla de ruedas para la casa?

Debido a que las sillas de ruedas para la casa vienen en modelos variados, sus medidas también pueden variar. Siendo las sillas más estrechas de 51 cm de ancho, mientras que las más anchas miden 63 cm. También encontramos sillas de medidas intermedias entre las mencionadas, unas de 54 cm y otras de 56 cm de ancho.

¿Cuál es la diferencia entre una silla de ruedas para la casa y una para la calle?

La diferencia entre una silla de ruedas para la casa y una para la calle es que las que son para la casa, suelen ser modelos sencillos y de medidas angostas para facilitar el acceso por las puertas y espacio dentro de la casa. Mientras que las que son diseñadas para la calle suelen ser modelos más robustos.

¿Puedo usar una silla de ruedas para la casa en la calle?

Sin duda que si, pero dependiendo del modelo y las características de la silla deberemos tener algunas consideraciones al usarla en la calle. Si es un modelo muy sencillo y de ruedas pequeñas debemos en lo posible tratar de desplazarla solo por superficies planas, evitando subir o bajar escalones con la silla. Y siempre hacer uso de las rampas.

¿Cómo utilizar una silla de ruedas para casa?

Hacer una revisión antes del primer uso

Antes de usar la silla por primera vez debemos realizar una rápida revisión de sus componentes, con el fin de asegurarnos de su buen estado y colocación. Así como también que el asiento y respaldo se encuentren bien asegurados.

Ajustar respaldo y colocar cojines antiescaras

Antes de sentar al usuario ajustamos el respaldo de la silla para que sea cómodo para la espalda del usuario. Y si es necesario colocamos algunos cojines antiescaras en el respaldo y asiento. 

Sentar al usuario

Procedemos a sentar al usuario en la silla, preferiblemente con la ayuda de otra persona que sujete la silla. Nos aseguramos que el acondicionamiento resulte cómodo y confortable.

Ajustar el reposapiés 

Finalmente procedemos a ajustar el reposapiés a una altura que resulte cómoda para el usuario y no afecte la circulación de sus piernas.

Advertencias y Consejos

Verificar la seguridad de la silla

Es muy importante que antes de sentar a una persona en una silla de ruedas nos fijemos en su seguridad. Para esto recomendamos revisar el estado de cada una de sus piezas, así como también la forma en que están colocadas. Ya que un simple tornillo flojo puede ocasionar un accidente inesperado.

Acondicionar la silla para la prevención de úlceras

El uso prolongado de la silla de ruedas muchas veces puede ocasionar la aparición de úlceras, específicamente en las zonas del cuerpo que están en contacto con el asiento y respaldo de la silla. Por esto siempre es aconsejable acondicionar la silla con cojines antiescaras, ya que funcionarán como un aislante entre el asiento y la piel, evitando así la aparición de úlceras.

Tener una rampa en casa

Cuando tenemos una silla de ruedas en la casa, contar con una rampa será de gran ayuda, sobre todo si nuestra casa tiene muchos escalones. Al contar con una rampa reducimos casi en su totalidad el riesgo de sufrir un accidente por subir escalones con la silla. Y además alargamos su vida útil al no forzarla con las subidas o bajadas.

Evitar hacer movimientos que puedan provocar caídas

Al estar sentados en una silla de ruedas debemos evitar en lo posible hacer movimientos, como inclinarnos a coger algo del piso o en algún estante. Esta acción puede provocar que la silla se voltee y terminemos en el piso con alguna lesión que empeore nuestra situación.