Traslado de la silla de ruedas a otro asiento

Continuamos nuestra serie de artículos de ayuda a cuidadores, explicando cómo mover a una persona dependiente de una silla de ruedas a un nuevo asiento.

Antes de comenzar, como siempre que vayamos a realizar alguna maniobra con una persona dependiente, le informaremos de lo que vamos a hacer. De esta manera conseguimos una actitud de aprobación y colaboración.

Pasos para realizar transferencias de personas dependientes

  • Acercamos la silla de ruedas con el paciente hasta colocarle perpendicular al sillón al que se va a trasladar.
  • Retiramos reposapiés y el reposabrazos de la silla de ruedas que queda al lado del sillón.
  • Nos colocamos delante de la persona con la espalda recta, las piernas flexionadas y los pies separados colocando una pierna entre las suyas y la otra hacia atrás. Es importante que nuestras piernas siempre estén flexionadas y separadas para aumentar la base de sustentación.
  • Rodeamos con nuestros brazos su espalda o le cogemos del cinturón de traslados para asegurar un buen agarre y le pedimos que él también se agarre a nosotros.
  • Una vez colocados le informamos de que vamos a comenzar el movimiento para que pueda colaborar.
  • Desplazamos nuestro cuerpo hacia atrás para despegar a la persona de la silla de ruedas.
  • Una vez hemos incorporado al paciente, giramos con los pies hacia el sillón. El giro debe hacerse en bloque, juntos el cuidador y la persona a la que se cuida.
  • Una vez situados enfrente del sillón, basculamos hacia adelante y dejamos a la persona sentada en el sillón.
  • Comprobamos que la persona esté bien sentada, con las nalgas atrás y la espalda recta.

Si no consigue mantener la postura correcta, le ayudamos colocando cojines posicionadores.

Siempre al acabar es importante felicitar y agradecer la colaboración.

Una vez acomodado el paciente en su nuevo asiento, es buen momento para recomendarle realizar alguna actividad que le resulte entretenida.

Recomendaciones

  • Despejar las zonas
    donde se vaya a realizar la movilización para evitar accidentes.
  • Mantener la espalda recta y las piernas flexionadas
  • Es importante compartir ratos agradables de ocio con la persona dependiente.

[porto_products title=”Si eres cuidador, tal vez te interese…” view=”grid” ids=”4686, 4684,4681,4705,4210,8458,8340,7158″]

Artículos relacionados

Contraindicaciones de la Faja Lumbar a tener en cuenta

Las fajas lumbares son dispositivos ortopédicos ampliamente utilizados para proporcionar soporte a la región baja de la espalda, especialmente en situaciones de dolor crónico, recuperación

Haz que esta publicación llegue a más personas

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
0
    0
    Carrito
    tu carrito está vaciovolver a la tienda