Tipos de Ortesis y para qué sirve cada una

Cuando hablamos de ortesis, nos referimos a dispositivos externos diseñados para apoyar, alinear, prevenir o corregir deformidades o mejorar la función de partes del cuerpo. Estas herramientas son esenciales en la rehabilitación y gestión de diversas condiciones médicas. En este artículo, exploraremos los diversos tipos de ortesis y sus aplicaciones específicas.

Ortesis para Extremidades Superiores

Las ortesis para extremidades superiores incluyen dispositivos que ayudan en la funcionalidad del brazo, codo, muñeca y mano.

Ortesis de Muñeca

Estas ortesis se utilizan principalmente para el tratamiento de lesiones y condiciones como el síndrome del túnel carpiano, esguinces y fracturas.

  • Muñequeras: Brindan soporte básico y alivian el dolor.
  • Férulas de muñeca: Proveen inmovilización parcial o completa.

Ortesis de Codo

Son comunes en el tratamiento de lesiones deportivas y artritis.

  • Codera epicondilitis: Ayuda a aliviar el dolor del “codo de tenista”.
  • Férula de codo: Proporciona estabilización después de una lesión o cirugía.

Ortesis de Hombro

Estas ortesis son esenciales para la recuperación postquirúrgica y el tratamiento de lesiones.

  • Soporte de hombro: Provee compresión y apoyo.
  • Férula de abducción: Mantiene el hombro en una posición fija para mejorar la recuperación.

Ortesis para Extremidades Inferiores

Las ortesis para extremidades inferiores juegan un papel crucial en la rehabilitación y el manejo de diversas afecciones en piernas y pies.

Ortesis de Rodilla

Son fundamentales para la recuperación de lesiones y la prevención de daños adicionales durante actividades físicas.

  • Rodilleras: Ofrecen soporte compresivo y alivian el dolor.
  • Férulas de rodilla: Ayudan en la inmovilización parcial o total.

Ortesis de Tobillo

Utilizadas comúnmente para el tratamiento de esguinces y fracturas.

  • Tobilleras: Proporcionan soporte y estabilización ligera.
  • Férulas de tobillo: Ofrecen una inmovilización más rígida.

Ortesis de Pie

Son esenciales para corregir deformidades y mejorar la funcionalidad del pie.

  • Plantillas ortopédicas: Corrigen la alineación del pie y proporcionan soporte adicional.
  • Botas ortopédicas: Utilizadas para la rehabilitación post-operatoria y fracturas.

Ortesis de Columna Vertebral

Estas ortesis están diseñadas para soportar y alinear la columna vertebral, ofreciendo alivio y estabilidad.

Fajas Lumbares

Son comúnmente utilizadas para aliviar el dolor lumbar y proporcionar soporte durante actividades físicas.

  • Fajas de compresión: Ayudan a reducir la tensión muscular.
  • Fajas rígidas: Proveen una estabilización más fuerte.

Corsés Ortopédicos

Ideales para el tratamiento de escoliosis y otras deformidades de la columna.

  • Corsé de Milwaukee: Utilizado para el tratamiento de la escoliosis en etapas tempranas.
  • Corsé de Boston: Ofrece una alternativa más discreta para la corrección de deformidades.

Preguntas Frecuentes

Aquí respondemos algunas de las preguntas más comunes sobre ortesis.

¿Cómo sé qué tipo de ortesis necesito?

Es fundamental consultar con un profesional de la salud, quien evaluará tu condición específica y te recomendará la ortesis adecuada.

¿Las ortesis se pueden usar durante actividades deportivas?

Muchas ortesis están diseñadas específicamente para usarse durante actividades deportivas y ofrecen soporte adicional para prevenir lesiones.

¿Las ortesis requieren receta médica?

Algunas ortesis pueden ser adquiridas sin receta, pero es recomendable obtener una evaluación médica para asegurarse de que estás utilizando el dispositivo correcto.

Artículos relacionados

Contraindicaciones de la Faja Lumbar a tener en cuenta

Las fajas lumbares son dispositivos ortopédicos ampliamente utilizados para proporcionar soporte a la región baja de la espalda, especialmente en situaciones de dolor crónico, recuperación

Haz que esta publicación llegue a más personas

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
0
    0
    Carrito
    tu carrito está vaciovolver a la tienda