Asear a Personas Encamadas – Consejos para Cuidadores

La entrada de hoy forma parte de una serie de artículos en los que vamos a dar consejos a todos los cuidadores que se encargan de dar el mejor trato a aquellas personas que no pueden valerse totalmente por sí mismos. Asear a personas encamadas es una de las tareas más delicadas e importantes en las funciones de un cuidador. Un buen lavado y secado puede evitar posibles enfermedades y úlceras ocasionadas por la falta de movimiento.
El aseo en cama se realiza en personas totalmente dependientes.
Es muy recomendable que estas personas que pasan muchas horas en la cama en la misma posición, utilicen un buen colchón antiescaras y cojines antiescaras pensadas para aumentar la comodidad y reducir el riesgo de heridass como llagas o úlceras.
Guía paso a paso para lavar a una persona en la cama

Antes de comenzar con la higiene, hablamos con la persona y le explicamos lo que vamos a hacer esforzándonos en conseguir una actitud
positiva y su colaboración.
Preparamos todo el material antes de empezar, para no dejarle solo durante el aseo.
Nos lavamos las manos y nos ponemos los guantes. Retiramos la colcha y las mantas para proceder con el aseo.
Si la persona lo desea, le dejaremos la almohada para que esté más cómoda.
Le colocamos boca arriba, del cúbito supino y le quitamos la ropa con suavidad.

Le vamos comunicando todas nuestras acciones para que no se sobresalte y pueda colaborar en su cuidado.
Sólo dejamos expuesta la zona que estamos lavando. Podemos cubrir con una sábana o toalla grande.
El proceso consiste en enjabonar una zona, aclararla y secarlas dejándole tapado.
Es muy importante aclarar pronto y muy bien porque el jabón si permanece en el cuerpo reseca mucho la piel y puede llegar a producir picores.
Debemos cambiar el agua cuantas veces sea necesario.
Empezamos lavando la cara. Si se utiliza jabón para la cara hay que tener especial cuidado con los ojos.
Un orden lógico y práctico es seguir lavando el cuello, los hombros, las manos, los brazos y las axilas; el tórax mamás y el abdomen, piernas y pies.

Una vez lavada la parte anterior lo colocamos de lado para lavar espalda y nalgas se finaliza el aseo lavando la región genital.
Una vez limpia la piel le aplicamos crema hidratante masajeando para estimular la circulación sanguínea.
Finalizado el aseo le vestimos y si va a permanecer en la cama cambiamos las sábanas si es necesario.
Terminamos peinándole.
Es importante que felicitemos a la personas encamada por su colaboración reconociendo su esfuerzo y le dejamos que descanse mientras recogemos el material empleado.
Cómo veis, asear a personas encamadas es una tarea delicada, pero que si se realiza de manera delicada y metódica puede ser un momento muy agradable para la persona en cama.
Otros Consejos para el cudiador
- Para ofrecer un mejor cuidado, recuerda que la habitación debe estar limpia y ordenada.
- Debemos tener buena luz y evitar las corrientes de aire.
- Es fundamental respetar la intimidad de la persona.
- No debemos actuar con brusquedad, sino con mimo y cuidado.
- Aprovechar el aseo para cortar las uñas. Las de las manos en forma curvada y las de los pies rectas.
- No aplicar grandes cantidades de crema sino masajear bien para que se absorba.
- Comunicar al médico o enfermera cualquier alteración que observemos en la piel.
- Actualmente existen en el mercado gran variedad de productos para casa para personas dependientes que pueden hacer su vida más cómoda y fácil sea cual sea el grado de dependencia y se pueden comprar fácilmente en una ortopedia online sin la necesidad de salir de casa, que en estos casos no siempre es fácil.
Vídeo de cómo asear a personas encamadas
Agradecimientos al Gobierno de Aragón por el vídeo explicativo sobre cómo asear a una persona encamada
Esperamos que te haya resultado interesante.
Para cualquier duda o sugerencia, no dudes en comentar el artículo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.