Verano, Chanclas y Dolor de Pies
Ya está aquí el calor!!!
Esta época del año es maravillosa y la gran deseada por muchos: playa, vacaciones, te
Al llegar el calor, estamos deseando liberar los pies del zapato en los que están todo el año enjaulados y nos vamos poniendo nuestros diferentes modelos de chanclas para los diferentes momentos del día y dependiendo de la situación.
Y ahí está el gran problema, el usar las chanclas todo el día.
Los profesionales recomiendan limitar su uso a playas y piscinas con el fin de evitar contagios y sufrir quemaduras.
Movimiento Natural al caminar
Para entender los riesgos de andar con chanclas, hay que comprender de manera general cuál es la manera correcta de caminar.
Una marcha normal, a nivel de pie y tobillo, conlleva las siguientes fases:
- Apoyo del talón en el suelo
- Apoyo plantar.
- Despegue de los dedos.
Caminar con Chanclas
Cuando se camina con chanclas o sandalias hay unos cambios muy significativos desde el primer momento.
Para empezar, con chanclas, necesitamos elevar más el tobillo, ya que la chancla se separa del talón del pie y para no ir arrastrando la suela, lo debemos compensar elevando el tobillo.
En muchos casos para intentar compensar la separación de la suela, lo que se hace es fuerza con los dedos para dejar la sandalia fija contra el pie, lo que provoca el un sobreesfuerzo pare el que no estamos preparados y que deriva en dolores.
Riesgos de las Chanclas
Este tipo de calzado tiene un alto riesgo de lesión.
Por un lado, por su escaso agarre al tobillo, somos muy propensos a sufrir torceduras y esguinces de tobillo.
Por otro lado, la falta de agarre de las chanclas provoca que se tienda a curvar los dedos para sujetarlas, lo que provoca un sobreesfuerzo de los tendones, causando así tendinopatías.
A todos estos factores se le suma el hecho de que gran porcentaje de estas chanclas suelen tener una suela muy fina, plana y dura que va provocando un sobreimpacto en los talones que puede acabar generando todo tipo de dolores e incluso ampollas.
Al andar con sandalias, estiramos en exceso la planta del pie y puede ocasionar la inflamación del conjunto de músculos, tendones y fascias que se extienden desde el talón hasta la base de los dedos del pie, lo que conocemos como fascitis plantar. Esta estructura tiene una función esencial al caminar, pues es una de las principales responsables de mantener el arco plantar.
La Fascitis Plantar, provoca fuertes dolores punzantes en la planta del pie que se suele comparar con Pisar Cristales.
Sobre todo, este calzado debe ser evitado por personas diabéticas o con problemas de circulación porque, al tener limitada la sensibilidad en los pies, podrían sufrir alguna llaga o rozadura que desencadenase dolencias más graves como úlceras.
Conclusión
Como resumen, podemos decir, que no podemos vivir en chanclas todo el verano.
Las chanclas están pensadas para ir a la playa o a la piscina porque es calzado rápido de poner y quitar al entrar o salir del agua, pero no es nada recomendable caminar, trabajar,… con este calzado.
Para los que estén buscando un calzado para este verano, y piensen en comprarse unas chanclas, el Colegio de Podólogos recomienda que ésta tenga una suela gruesa con forma anatómica, semirrígida para amortiguar el impacto al caminar y con sujeción al tobillo y empeine.
Sobretodo compren su calzado en comercios especializados para poder consultar a un profesional y con la certeza de que no están fabricados con materiales poco saludables.
Esperamos que te haya resultado interesante.
Para cualquier duda o sugerencia, no dudes en comentar el artículo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.