Qué andador elegir
Actualmente los andadores los podemos ver en una gran variedad de formas y con cantidad de accesorios. Los tenemos de marco, alturas ajustables, plegable o no plegable, sin ruedas, con ruedas (2, 3, o 4), asientos, frenos, empuñaduras moldeadas… y la lista continúa… Ante esta gran lista de opciones , muchas veces se nos hace difícil elegir un andador adaptado a nuestras necesidades.
En general no se encontrará en la misma situación y con las mismas necesidades un anciano que una persona joven con problemas de movilidad. Cada caso tiene su particularidad.
Los andadores o caminadores los podríamos clasificar sobre un gráfico en el que tenemos el más estable en un extremo y el más manejable en el otro.
Como norma general, el objetivo a la hora de elegir un andador siempre es buscar el que le proporciona la mejor movilidad y comodidad en la mayoría de las situaciones, sin sacrificar su estabilidad.
Si necesita un comprar un andador debido a la fatiga y la disminución de la resistencia es probable que pueda manejar el más maniobrable (andadores de 4 ruedas).
Si no puede mantener su peso con la fuerza de sus piernas, entonces necesitará un andador que le proporcione una mayor estabilidad (sin ruedas).
Pero elegir un caminador no es siempre tan simple, ya que pueden entrar en juego otros factores como pueden ser el dolor, la velocidad de la marcha, la fuerza en las manos,…
Por ejemplo, si usted sufre artritis o dolor en las manos, debería considerar elegir un andador con empuñadura grande para facilitar el agarre, o si usted tiende a sudar mucho, posiblemente necesite unas empuñaduras de espuma.
Recomendación final para Elegir un Andador
Ante tantas variantes, no siempre es fácil elegir el andador más recomendable para nosotros. Si usted no dispone de una recomendación concreta de su médico o fisioterapeuta, no dude en consultarnos que nosotros le guiaremos.
Esperamos que te haya resultado interesante.
Para cualquier duda o sugerencia, no dudes en comentar el post.
[porto_product_category title=”Andadores Más Comprados” view=”products-slider” columns=”5″ category=”caminadores”]
Comentarios (15)
Buenas tardes.
Mi señora se fracturo tibia y peroné (cuello de tobillo). Fue operada con colocación de placa y tornillos.
¿Que andador es mas recomendable? ¿Simple o doble altura?
¿Que beneficio y riesgos conllevan cad uno d ellos?
Muchas gracias.
Hola Juan,
La elección de un andador depende más de la persona y del uso que se le vaya a dar, y no tanto del tipo de lesión que sufra. Es decir, habrá que tener en cuenta la estabilidad de la persona, y de si su uso va a ser dentro o fuera de casa.
Un Saludo
Una persona con desgaste total de la cabeza del fémur y dolor en rodilla : qué andador sería mejor?
Hola Rita,
Depende del grado de movilidad que tenga el usuario. Si puede caminar le aconsejaría un caminador de 4 ruedas o con 2 ruedas delanteras y tacos traseros. También sería aconsejable que tuviera un asiento, para en caso de tener mucha molestia, poder descansar.
Un saludo
Buenos días,
Yo quiero que me aconseje para una persona de 46 años que tuvo un ictus y no tiene equilibrio,
Es aconsejable un andador???
Hola Mª del Mar.
Si un andador es muy recomendable para personas que han sufrido un Ictus.
Solo deberían valorar ustedes o un profesional, dependiendo de la falta de equilibrio que tenga la persona y la ayuda que necesite para caminar es si el caminador podría ser de ruedas o mejor de patas para dar más estabilidad.
Si tiene cualquier otra duda, contacte con nosotros.
Buenas. Noches. Necesito una orientación sobre el andador adecuado. Para usar dentro y fuera de casa. Es Para mi madre de 80 años. Ella sufre de artrosis en la columna, ella camina pero le duelen las piernas. Cual andador me aconsejan que debe usar? Agradezco su valiosa atención y valiosa ayuda.
Hola María del Pilar,
Si necesitas un caminador para utilizar en la calle y en casa te recomendamos uno que tenga 4 ruedas, dos delanteras y dos traseras. En este tipo de andador el freno está situado en los manillares y es necesario que el usuario tenga fuerza en las manos para poderlos accionar.
Si tuviera artrosis en las manos te recomendamos un caminador de freno por presión (las ruedas traseras se frenan al presionar hacia abajo con unos tacos que incorpora entre las ruedas).
Un saludo
Tengo 77 años rompi peroné. Estoy con yeso ya puedo empezar a caminar pero las muletas me resultan complicadas ..que andador me aconseja para empezar dar pasos que sirva para casa y la calle mientras me recupero ahora con el yeso y despues del yeso ..gracias
Hola Maria Rosa,
Si tiene fuerza en las manos le recomendamos un andador de 4 ruedas y que tenga situado el freno en el manillar. Lo puede utilizar tanto en exterior como en interior.
Un saludo
Hola! quiero saber que seria mas recomendable para una persona de 88años con artrosis de rodillas y obesidad, un andador seria suficiente o es mejor una silla de ruedas.
Hola.
Siento no poder ayudarte pero no podemos valorar el grado de movilidad que tiene esa persona por lo que dices. En principio, mientras pueda caminar con seguridad, lo mejor es andador para que no pierda fuerza, pero no conocemos su estado.
Debería valorarlo un profesional presencialmente.
Mi madre tiene 96 años y perdió la visión.
Tiene pánico de caerse y se pone rígida, tanto que entre dos personas no podemos llevarla de la habitación al baño.
¿Sería útil un andador con asiento?
Tendría que empujarlo yo.
Me voy a operar de la rodilla prótesis total pero tengo prótesis en las manos en ambas de rizartrosis…cual andador me recomendaria
Hola Mari Carmen,
Por ejemplo, este andador se vende mucho y está gustando mucho a los clientes.
https://ortopediaparati.com/producto/movilidad/caminadores/andador-con-ruedas-y-asiento-plegable/
Un saludo.