Cincha Epicondilitis

-17%
cincha para epicondilitis tendinitis

Cincha Epicondilitis

27,50

In stock

27,50

SKU: CD10Ablack Categoría:

Codera para epicondilitis

¿Le duele el codo al realizar deporte? ¿Siente molestias en el codo al coger la raqueta?

Si siente un dolor agudo en la zona del codo lo más probable es que padezca epicondilitis o también conocida como “codo de tenista”.

Es una patología habitual en los deportistas de raqueta, como puede ser el pádel o el tennis.

Y si no se pone remedio el dolor, como norma general, aumentará con el tiempo y se irá extendiendo a lo largo del antebrazo, del codo y de la muñeca.

Para evitar y limitar la progresión de la lesión es importante colocarnos una cincha de epicondilitis, de esta manera protegemos la fascia muscular al producirse una descarga mecánica gracias a la cincha.

Además, esta banda de epicondilitis permite el ajuste mediante un tirador inelástico textil, para mayor comodidad del usuario.

Efectos: Función de contrafuerza que alivia la sobrecarga sobre las inserciones musculares, protege la fascia muscular y evita y limita la progresión de la lesión.

Clínica: Dolor muscular, inflamación e impotencia funcional.

Por último, indicar que la cincha epicondilitis es de Talla universal.

Indicaciones Cincha epicondilitis padel

– Epicondilitis (codo de tenista)
– Epitrocleitis (codo de golfista)
– Epicondilopatía crónica o recidivante

 

Ortesis NeoActiv Black

Venta de Cinchas para Epicondilitis

Nuestros codos se encuentran constantemente expuestos a sufrir diferentes tipos de lesiones o afecciones. En algunos casos de forma accidental, en otros casos por procesos degenerativos de la edad y en diversas situaciones hasta por hacer un mal movimiento o movimientos repetitivos que terminan ocasionando un daño a nuestra articulación.  

La epicondilitis es una de esas lesiones que podemos sufrir como consecuencia de la realización de movimientos repetitivos que aunque no resulta ser un daño grave, suele ser muy molesto. Uno de los tratamientos más eficaces para la rehabilitación de la epicondilitis es el uso de cinchas para el codo.

¿Qué es la Epicondilitis?

La epicondilitis o también conocida como codo de tenista es una lesión de codo provocada por el uso excesivo al practicar deportes como de raqueta como el tenis o alguna otra actividad que implique este tipo de movimientos de forma recurrente. Esta enfermedad se presenta con más frecuencia en personas deportistas.

El daño de la epicondilitis consiste en una inflamación que se produce en los tendones que se encargan de unir los músculos del antebrazo con la parte exterior o lateral del codo, ocasionando que los músculos y tendones se lesionen. Esta lesión produce un fuerte dolor y sensibilidad en el área exterior del codo.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cual es el precio de una Cincha de codo para Epicondilitis?

Los precios de las cinchas de codo para la epicondilitis varían entre los 17,50 € y los 29,90 €. La diferencia de precios se debe a la marca y a los materiales con los que están elaboradas, siendo las de menor valor de Neoactiv y las más caras de EMO. Ambas son de excelente calidad.

¿En que me ayuda una cincha para la epicondilitis?

Una cincha para epicondilitis nos ayudará a aliviar la sobrecarga del músculo y tendones del codo, mientras protege la fascia muscular y nos ayuda a evitar la progresión de la lesión. Al mismo tiempo nos ayuda a reducir el dolor y las molestias que nos produce esta enfermedad.

¿Cuál es el mejor tipo de cincha para epicondílea?

La mejor cincha para el tratamiento de la epicondílea será aquella que se encuentre diseñada con materiales de calidad y que nos resulte cómoda de llevar. Mediante el estudio de nuestra lesión el médico especialista nos indicará cual es la más adecuada para nuestro caso.

¿Las cinchas para la epicondilitis vienen por tallas?

La mayoría de las cinchas para el tratamiento de la epicondilitis no vienen por tallas, se venden de talla universal y son ajustables. Sin embargo, si la que debemos comprar viene por tallas solo debemos medir el contorno de nuestro antebrazo en centímetros e indicar nuestra medida al momento de comprar.

¿Cómo colocarse una cincha de codo para la epicondilitis?

1. Comprar la cincha adecuada

Antes que nada, debemos asegurarnos de que la cincha que compremos sea la indicada para la rehabilitación de la epicondilitis.

2. Despejar el área del codo

Para iniciar la colocación debemos despejar el área del antebrazo y codo de cualquier prenda de vestir o accesorios.

3. Colocar la cincha

Abrimos la cincha completamente y la colocamos cubriendo el área del antebrazo a unos pocos centímetros antes de llegar al codo.

4. Ajustar la cincha

Como paso final solo debemos ajustar las correas de la cincha y nos aseguramos de no dejarla muy apretada.

Advertencias y Consejos

Si el uso de la cincha provoca molestias suspenda su uso

En el caso de estar haciendo uso de una cincha para la rehabilitación de la epicondilitis y notar que en lugar de aliviar el dolor y las molestias, nos ocasiona incomodidad e intensifica las molestias de la lesión debemos suspender su uso de inmediato y consultar al médico.

Evite levantar peso con el brazo lesionado

Si tenemos un codo lesionado por epicondilitis o por cualquier otra lesión es muy importante cuidar el bienestar de la articulación evitando el levantamiento de objetos pesados. Así como también la práctica de deportes que impliquen el uso excesivo del codo, hasta no lograr una completa recuperación.

Evite dormir del lado del brazo lesionado

Cuando tenemos un codo lesionado por epicondilitis, toda la articulación de esa zona se va a encontrar muy sensible y cualquier movimiento o golpe puede provocar que las molestias y el dolor se intensifiquen. Lo mismo puede ocurrir si dormimos del lado del codo lesionado, al dejar el peso de nuestro cuerpo sobre el codo podemos provocar que la intensidad de las molestias aumente y se retrase el proceso de recuperación.

Use la cincha según las indicaciones de su médico

El uso de la cincha es muy importante para la rehabilitación de la epicondilitis y para evitar que el daño en el codo progrese, por esto es muy importante hacer uso de la cincha como nos indique nuestro médico. Debemos respetar los tiempos indicados y cumplir con el tratamiento correctamente o de lo contrario las molestias y el daño se pueden intensificar.

 

2 valoraciones en Cincha Epicondilitis

  1. 5 de 5

    Javier (propietario verificado)

    Lo compré sin estar segura, pero me ha sido muy útil, muchas gracias

  2. 5 de 5

    Lucas Frenzo (propietario verificado)

    Excelente calidad-precio!!!!!
    La otra cincha la compré también con vosotros y me ha ido genial, pero de tanto trote que le he dado necesitaba otra y con esta mega oferta no me lo he pensado!!
    Gracias!!!


Añadir una valoración

También te recomendamos…