Productos de Ortopedia para Artrosis y Artritis de Muñeca
Si necesitas comprar una muñequera para el tratamiento o la prevención de la patología, estas son nuestras recomendaciones:
Artículos recomendados para Artrosis y Artritis de la Mano
Aproximadamente la mitad de todas las mujeres y una cuarta parte de todos los hombres experimentarán la rigidez y el dolor de la artrosis o la artritis de las manos cuando tengan 85 años.
También conocida como artritis de “desgaste”, la osteartritis (OA) hace que el cartílago liso y protector en los extremos de los huesos se rompa y se desgaste. Con el tiempo, los huesos se frotan y causan dolor.
Los 29 huesos de sus manos y muñecas se unen para formar muchas articulaciones pequeñas que pueden verse afectadas por la OA.
Para tratar esta afectación tenemos tanto brazaletes de mano como de muñeca a un precio muy económico y en oferta.
El objetivo es que ni la artritis ni la artrosis limiten tus manos ni tus muñecas para realizar las tareas diarias.
Si su médico le ha recomendado que use un aparato ortopédico para su muñeca o mano, ha llegado al lugar indicado.
La muñequera deportiva con férula palmar, por ejemplo, es de una gran calidad ya que está construida con los materiales más innovadores y emite calor para desinflamar las articulaciones.
También son muy adecuadas para tratar el síndrome del túnel carpiano, una condición común que afecta a muchas personas y ocurre cuando hay demasiada presión sobre un nervio específico en la mano llamado nervio mediano.
Si su médico le ha diagnosticado el síndrome del túnel carpiano, puede recomendarle que use un aparato ortopédico especial. En algunos casos, es posible que deba usar el aparato ortopédico solo por la noche. Su médico también puede recomendarle que use el aparato ortopédico cuando realice ciertas actividades, como escribir en un ordenador.
Las opciones de aparatos ortopédicos para el síndrome del túnel carpiano incluyen muñequeras especiales que ayudan a reducir la presión sobre el nervio mediano, así como aparatos ortopédicos más tradicionales que sostienen la muñeca. Si tienes alguna duda sobre alguno de los productos, no dudes en contactar con nosotros. Nuestro equipo de asesorará.
Venta de muñequeras para artrosis y artritis
A lo largo de nuestra vida realizamos movimientos bruscos o repetitivos y sufrimos distintas lesiones que con el pasar de los años comienzan a reflejar algunas afecciones en nuestro cuerpo. Algunas de ellas son la artrosis y la artritis en la articulación de la mano y muñeca que se producen como consecuencia del desgaste del cartílago.
Aunque estas lesiones pueden limitarnos en algunas actividades, podemos contar con equipos ortopédicos como muñequeras para artrosis y artritis que son grandes aliadas en la rehabilitación. El uso de la muñequera para estas lesiones nos mantendrá la mano protegida y nos ayudará a realizar algunos movimientos que sin la muñequera puesta pueden provocar dolor.
Que es la Artrosis y Artritis
La artritis es la inflamación que puede atacar a una o más de una articulación al mismo tiempo. Es producida por alguna lesión o traumatismo previo y produce fuerte dolor y sensibilidad en la zona afectada, en este caso en toda la articulación de mano y muñeca.
La artrosis es una enfermedad degenerativa, que se suele identificar como un tipo de artrosis debido a que también ataca directamente a la articulación. La artrosis produce fuerte dolor, además de inflamación y rigidez de la mano y muñeca. Esta lesión se presenta con mayor frecuencia en mujeres de avanzada edad.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuál es el mejor tratamiento para la artrosis y artritis?
De acuerdo al grado de complicación que presente cada persona, será un médico especialista quien indique el tratamiento adecuado. En estos tratamientos principalmente se recomienda el uso de muñequeras, acompañado de medicamentos analgésicos y antiinflamatorios. En algunas ocasiones también se recomienda reforzar el tratamiento con sesiones de fisioterapia.
¿La artrosis solo la padecen personas de avanzada edad?
Aunque la mayoría de las personas que padecen de artrosis son personas de avanzada edad, esta lesión también se puede presentar en personas más jóvenes. En estos casos ocurre por diferentes factores, algunos de ellos son el sobrepeso, lesiones previas, exceso de trabajo o de movimientos forzados y repetitivos.
¿Dónde comprar muñequeras para la artrosis?
Las muñequeras para artritis y artrosis las podemos comprar de forma online en la página web de Ortopedia Para TI, ingresando a la sección de Ortesis y Ferulas. Ortopedia Para Ti es un sitio seguro, que nos permite comprar nuestros productos, solicitar asesoría personalizada y recibir la compra realizada en la puerta de nuestra casa.
¿Cómo elegir la mejor muñequera para la artrosis y artritis?
Dependiendo de la localización y de la gravedad de la artrosis que presentemos nuestro médico especialista será quien nos indique cual es la mejor muñequera para nuestro caso. Es muy importante comprar la muñequera que nos indique ya que tendrá mucha importancia para nuestra rehabilitación.
¿Cómo utilizar una muñequera para artrosis o artritis?
- 1. Elegir el modelo y talla adecuado
Antes de colocarnos una muñequera para artritis o artrosis debemos asegurarnos de haber comprado la muñequera adecuada y que en caso de ser una muñequera por tallas, hayamos comprado la talla correcta.
- 2. Ingresar la mano por la muñequera
Como paso principal vamos a abrir la muñequera y vamos a ingresar la mano por la apertura superior, cuidando de no lastimarnos. El dedo pulgar debe quedar en su apertura específica y el resto de los dedos en la otra apertura.
- 3. Ajustar la muñequera
Con la muñequera bien posicionada, la vamos a proceder a ajustar cerrando todas las cintas o correas que tenga.
- 4. Verificar el ajuste de la muñequera
Finalmente debemos verificar que toda la muñequera haya quedado de forma correcta. No nos debe apretar, ni provocar ningún tipo de incomodidad o dolor.
Advertencias y Consejos
Mantener la mano en reposo
Cuando sufrimos de artrosis o artritis en nuestras manos es indispensable que les brindemos determinados lapsos de reposo. Estos tiempos de reposo, van a permitir que nuestra articulación se relaje, por lo que será una importante contribución a nuestra recuperación.
No sobrecargar la articulación
Cuando sobrecargamos las articulaciones de nuestras manos y sufrimos de artritis o artrosis, no debemos sobrecargar nuestras articulaciones. Debido a que esta actividad hará que la lesión empeore considerablemente, e impedirá que nuestra articulación se pueda rehabilitar. Es muy importante evitar la carga de peso y la realización de actividades forzadas con las manos.
Cumplir correctamente con la medicación indicada
Es muy importante cumplir correctamente el tratamiento que nos indique el especialista para la artrosis o artritis. Debido a que son lesiones degenerativas que con el simple paso del tiempo pueden empeorar si no nos cuidamos y prevenimos a tiempo su progreso e intensidad.
Cuidar la alimentación
Aunque la artritis y la artrosis están relacionadas con la edad, hay un factor muy importante que si no cuidamos puede acelerar la aparición de estas lesiones. Ese factor es la alimentación, si tenemos una alimentación adecuada a base de alimentos sanos, nutritivos y naturales nuestro cuerpo puede evitar la aparición de lesiones o enfermedades.