Los beneficios de la natación
Todos sabemos que la natación es un deporte muy sano y completo.
Todos hemos escuchado alguna vez aquello de “te duele la espalda?? Haz natación” .
Hoy os vamos a explicar cuáles son esos beneficios de los que todo el mundo habla.
La clave de lo buena que es la natación parte del hecho que las personas que sufren algún tipo de dolor de espalda u otras patologías relacionadas con el aparato locomotor, sienten una mejoría debido a la ingravidez que se produce al estar en el agua, que reducen las tensiones que actúan sobre la columna.
Pero algo más debe haber aparte de la sensación de alivio cuando todos los médicos recomiendan nadar. Vamos a ver cuáles son los beneficios de la natación:
Beneficios de nadar
- En la natación entran en funcionamiento más músculos que en otros deportes y con riesgo de lesión muy reducido.Al nadar, podemos usar hasta el 95% de los músculos, no únicamente brazos y piernas. Para el simple hecho de flotar ya estamos poniendo en funciamiento algunos músculos.
- Incrementa la resistencia aeróbica.
- Mejora la flexibilidad de las articulaciones.
- Mejora de la coordinación.
- Nadar, provoca un gran gasto calórico lo que nos ayuda a quemar grasas, a tonificar y a mantenernos en forma.
- Mejor equilibrio
- Es un ejercicio con muchos beneficios a nivel cardiovascular, con lo que mejora nuestra circulación sanguínea.
- Además tenemos muchos beneficios a nivel psíquico, como la reducción del estrés, mejora de la autoestima y un gran sentimiento de autorrealización.
Un aspecto positivo de la natación es que lo puede practicar todo el mundo, desde bebés a ancianos
Hay que destacar que cada estilo de natación tiene sus propios beneficios y riesgos.
Por ejemplo el crol es beneficioso para brazos y articulaciones mientras que nadar en mariposa implica una mayor fuerza, mayor ejercicio aeróbico y trabaja todo el cuerpo, por lo que se desaconseja a personas con escoliosis o problemas de rodilla.
Con lo cual puede haber casos de personas que sufran algún tipo de patología y que al decidirse por ir a nadar, no noten ninguna mejoría o incluso lleguen a sentirse peor.
En estos casos pueden suceder dos cosas:
- No se está realizando una técnica correcta al nadar, lo que puede agravar las molestias u ocasionar nuevas lesiones.
- El ejercicio que se está realizando no es el idóneo para esta persona.
En muchos casos, los fisioterapeutas recomiendan nada únicamente de espaldas por ser un ejercicio más suave y la columna se relaja.
Resumiendo, la natación es muy ejercicio muy sano y recomendable, pero si se sufre algún tipo de patología, es recomendable consultar con su fisioterapeuta o médico para que le guíe y le marque una pauta correcta de ejercicio.
Esperamos que te haya resultado interesante.
Para cualquier duda o sugerencia, no dudes en comentar el post.
[porto_widget_woo_top_rated_products title=”Productos Top Ortopedia Para Ti”]
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.