Evitar Dolor de Espalda por las Mochilas
Ya está aquí la vuelta al cole; la imagen de niños con mochilas sobrecargadas y con el tiempo…. los dolores de espalda.

Según Francisco M Kovacs , presidente de la Fundación Kovacs dedicada al estudio de patologías de la columna, el 50% de los niños menores de 15 años y el 70% de las niñas han sufrido dolor de espalda.
A menudo se culpa a los colegios o al sistema de educación por obligar a los niños a cargar con demasiado peso en sus mochilas, pero el problema no es sólo el peso de los libros.
Para evitar dolores de espalda relacionados con la mochila escolar hay que centrarse en tres puntos igual de importantes:
- La mochila
- El peso
- La postura
Es necesario que la mochila sea la adecuada, que se transporte de manera correcta y que el peso no sea excesivo.
A continuación os vamos a detallar cada uno de estos puntos
La Mochila
Es importante que la mochila sea la adecuada para la edad, tamaño y peso del niño.
La mochila nunca debe ser más grande que la espalda del niño, para que descanse sobre la zona lumbar, y debe contar con asas anchas y acolchadas.
El Peso
El peso de las mochilas siempre ha sido el factor más discutido en esta problemática.
Actualmente los médicos afirman que el peso de las mochilas no
debe exceder el 10-15% del peso del niño. Con lo cual, un niño de primaria de 40 Kg, por ejemplo, no debería transportar más de 4kg en su mochila.
Cuando se transporta un peso excesivo, el niño se ve obligado a flexionar la espalda y la cabeza hacia delante, provocando de esta manera una mala postura
Pero tenemos más consejos sobre el peso que nos pueden ayudar a evitar lesiones:
- Evidentemente, debemos llevar en la mochila únicamente lo necesario para cada día.
- El material más pesado debe colocarse en la parte trasera de la mochila, cerca de la espalda.
- El peso se debe distribuir uniformemente dentro de la mochila
Cómo llevar la mochila
Uno de los factores que muchas veces obviamos cuando nos quejamos del peso de las mochilas de los pequeños estudiantes, es cómo llevan esa mochila y la postura del cuerpo.
Es muy frecuente ver mochilas con las correas muy largas que llegan por debajo de los glúteos, y mochilas colgadas por una sola de las correas. Estos hechos son tan perjudiciales como el exceso de peso.
- La mochila se debe transportar por las dos correas, para no sobrecargar ninguno de los hombros.
Imagen típica de mochila mal colocada - La mochila debe llegar hasta unos 5 centímetros por encima de la cintura, un poco por debajo de las costillas, de forma que la mochila descanse y se adapte a la curva de la espalda.
- El transporte debe realizarse con los hombros hacia atrás, la cabeza erguida y con un ligero movimiento de brazos al andar.
Las mochilas de ruedas
Hace años aparecieron en el mercado las mochilas de ruedas como la solución al problema del peso de las mochilas.
Estas mochilas también han tenido una gran controversia con sus defensores y detractores.
Hay que decir que no son tan malas ni tan buenas como podemos escuchar.
Si volvemos al tema del peso de la mochila, si la mochila no va muy cargada, es un buen sistema ya que no se carga la espalda y se transporta fácilmente.
Deben llevarse siempre manteniendo la espalda recta.
Pero estas mochilas también tienen sus contras:
- Los niños tienen que tirar de la mochila, con lo que si el peso es excesivo, se produce un aumento de la rotación de la columna, lo que puede llevar a dolores de espalda y un aumento de la tensión en el hombro.
- Muchos especialistas ven otro agravante a estas mochilas ya que las muñecas de los niños no están preparadas para soportar los tirones al subir y bajar escaleras.
- El trayecto y las salidas de los colegios no están siempre adaptados con lo que si encontramos bordillos o escalones altos, el niño se ve obligado a levantar con el brazo todo el peso.
Otras medidas de prevención
Existen otros factores a tener en cuenta para prevenir futuros problemas de espalda en los escolares en edad de crecimiento y en lo que los padres deben ayudar a organizar y supervisar:
- Es muy importante realizar deporte con frecuencia e intentar huir de una vida sedentaria, para poder fortalecer los músculos de la espalda.
- Una vez tengamos la mochila perfecta, bien colocada y con el peso justo, no debemos excedernos en el tiempo de transporte. Un niño no debería cargar con la mochila más de 15 minutos, el trayecto del colegio a casa. No debemos caer en el error frecuente de salir del colegio e ir niños y padres a hacer recados toda la tarde con la mochila a cuestas.
- Junto con las mochilas escolares, es bueno educar a los niños a tener una buena postura al sentarse. Los niños pasan muchas horas sentados en el colegio, y si se tiene malos hábitos, puede ser muy perjudicial para la espalda.
Esperamos que te haya resultado interesante.
Para cualquier duda o sugerencia, no dudes en comentar el post.
[porto_product_category title=”Productos para Lesiones de Espalda” view=”products-slider” category=”patologias-columna”]
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.