Cómo pedir la ayuda a la dependencia
Es posible que te encuentres ante la necesidad de tener que pedir la ayuda a la dependencia y seguramente te surjan dudas de cómo se realiza y qué es lo que necesitarás durante todo el procedimiento.

Contenido del Artículo
Cómo se tramita la ayuda de la dependencia
La solicitud de ayuda puede presentarla cualquier persona que estime encontrarse en dicha situación o a través de una persona que cuente legalmente con su representación. Debe realizarse en el modelo oficial correspondiente y aportando toda la documentación que se solicita.
Documentación necesaria
Lo primero que tendrás que presentar es el Documento Nacional de Identidad de la persona para la cual se solicita. Si tú no eres la persona dependiente para la que se va a solicitar, sino que eres el representante, también deberás presentar tu DNI.
Deberás acreditar tu lugar de residencia con la presentación de un certificado de empadronamiento.
También debes presentar la última declaración de la renta o, en su defecto, un certificado que acredite las rentas percibidas para poder así determinar cuál es la capacidad económica del solicitante.
Deberás pasar por la redacción de un informe social. Este informe lo redactará la Administración competente donde se incluirán los antecedentes sociales, las capacidades que existen para realizar por sí mismo actividades diarias básicas y los datos de convivencia.
Por último también habrá que presentar un informe de salud, donde se recogerán los principales datos de los diagnósticos recibidos por los médicos relacionados con las actividades diarias básicas.
La valoración de la dependencia
El proceso de valoración de la dependencia se realizará posteriormente a haber presentado toda la documentación anteriormente mencionada. Te llamarán para fijar el día y la hora en la que se realizará.
Esta valoración tendrá en cuenta todos los informes médicos que tengas y también el entorno en el que vives. Además, se considerarán también las ayudas técnicas como prótesis y ortesis que hayan sido prescritas.
El resultado será emitido por el órgano competente de tu comunidad autónoma, donde se indicará el grado de dependencia que se ha otorgado y se concretarán todos los cuidados que se puedan necesitar.
Las revisiones
Una vez que se ha otorgado el grado de dependencia con las correspondientes prestaciones, se podrá revisar posteriormente por dos motivos: por un empeoramiento o una mejoría de la situación de la dependencia o por un error en el diagnóstico o en la aplicación del baremo correspondiente.
Cuánto pagan por a ayuda
Una de las dudas más comunes sobre la ayuda por el cuidado de personas suele estar relacionada con el dinero.
Son muy frecuentes los casos de personas que por falta de tiempo deben pagar a un cuidador para hacerse cargo de la persona dependiente durante unas horas o personas que deciden dejar el trabajo para tener mayor disponibilidad horaria… Sea cual sea la situación, en la mayoría de los casos conlleva una reducción de los ingresos de la casa.
Si a la reducción de ingresos le sumamos el que en muchos casos es necesario comprar productos de ortopedia para adaptar la casa como pueden ser sillas de ruedas, colchones antiescaras para evitar úlceras, sillas para bañera o ducha para personas con problemas de movilidad… acaba desembocando en una preocupación, el dinero.
Si te estás preguntando cuánto puedes cobrar por la ayuda de la dependencia, debes saber que el importe varía en función del grado que haya sido asignado. Oscilan entre los 390 € al mes para el cuidado de un familiar de Nivel 1 hasta los 780 € mensuales para una asistencia personalizada de Nivel 2.
Pedir la ayuda para la dependencia no es difícil, y esperamos haberte ayudado a conocer los pasos a seguir.
Comentarios (3)
Como puedo caminar con la bota caen walker sin merecidas de usar andador y muletas.. a ver como me Puede ayudar pq no se caminar sin el andador.
Llevo des de 2018 esperando y no han valorado a mi hijo que tengo que aser?
Hola Ikram,
Lo siento pero nosotros no podemos ayudarte con esta duda.
Un saludo