Comprar coderas ortopédicas para lesiones del codo
Las coderas son una ortesis diseñadas con materiales ligeros y elásticos, para permitir la movilidad del usuario y , a su vez, realizar el tratamiento adecuado para tratar diferentes patologías.
Las lesiones más comunes en la zona del codo son provocadas generalmente por movimientos repetitivos que acaban siendo excesivos.
Estos movimientos con esfuerzos repetitivos los podemos encontrar en el mundo laboral.
Por ejemplo en el mundo de la construcción, jardinería, personas que trabajen con máquinas vibratorias, que pasen muchas horas delante del ordenador utilizando el ratón, etc.
Por otro lado, en el mundo deportivo son muy típicas este tipo de lesión en deporte de raqueta, como pueden ser el tenis o el pádel.
Además, en este tipo de deporte el peso y la estructura de la raqueta, el grosor de la empuñadura y el tipo de cuerdas pueden afectar a la aparición de lesión en la zona del codo.
Los tipos de lesiones más comunes son la epicondilitis o también llamada codo de tenista y la epitrocleitis, también llamada codo de golfista.
Coderas terapéuticas de talla universal para bursitis
Las coderas que tenemos disponible actualmente son coderas fabricadas en neopreno, que permiten que las pueda utilizar tanto personas que realizan deporte como las que no.
Además, las coderas son de talla universal y se ajustan mediante velcro.
Asimismo, estas coderas anatómicas realizan una presión en la zona inflamada, normalmente asociado a una patología llamada Bursitis.
Cinchas o bandas para epicondilitis o epitrocleitis
Por otro lado, tenemos disponible las cinchas tanto para epicondilitis como para epitrocleitis.
Las cinchas o bandas tienen forma anatómica, son de talla universal y también se ajustan mediante velcro.
Destacan por incorporar una almohadilla, en la gran mayoría de modelos, que permite ejercer una presión justamente en la zona inflamada.
Este tipo de brazaletes de neopreno son los indicados cuando las personas sienten un dolor muy agudo.
Este tipo de dolor es provocado al golpear la pelota tanto con raquetas como con el palo de golf.
Asimismo, las cinchas deportivas o coderas son muy recomendables como tratamiento preventivo.
Las lesiones como la epicondilitis, inflamaciones de la fascia muscular o bursitis, son lesiones crónicas, que aparecen y desaparecen.
Cuando se vuelve a realizar deporte de raqueta después de un tiempo inactivo o cuando vas a hacer muchos partidos seguidos con una carga excesiva, es recomendable utilizar este tipo de ortesis de codo para evitar recaídas.
Comprar coderas ortopédicas para lesiones del codo
Las coderas son una ortesis diseñadas con materiales ligeros y elásticos, para permitir la movilidad del usuario y , a su vez, realizar el tratamiento adecuado para tratar diferentes patologías.
Las lesiones más comunes en la zona del codo son provocadas generalmente por movimientos repetitivos que acaban siendo excesivos.
Estos movimientos con esfuerzos repetitivos los podemos encontrar en el mundo laboral.
Por ejemplo en el mundo de la construcción, jardinería, personas que trabajen con máquinas vibratorias, que pasen muchas horas delante del ordenador utilizando el ratón, etc.
Por otro lado, en el mundo deportivo son muy típicas este tipo de lesión en deporte de raqueta, como pueden ser el tenis o el pádel.
Además, en este tipo de deporte el peso y la estructura de la raqueta, el grosor de la empuñadura y el tipo de cuerdas pueden afectar a la aparición de lesión en la zona del codo.
Los tipos de lesiones más comunes son la epicondilitis o también llamada codo de tenista y la epitrocleitis, también llamada codo de golfista.
Coderas terapéuticas de talla universal para bursitis
Las coderas que tenemos disponible actualmente son coderas fabricadas en neopreno, que permiten que las pueda utilizar tanto personas que realizan deporte como las que no.
Además, las coderas son de talla universal y se ajustan mediante velcro.
Asimismo, estas coderas anatómicas realizan una presión en la zona inflamada, normalmente asociado a una patología llamada Bursitis.
Cinchas o bandas para epicondilitis o epitrocleitis
Por otro lado, tenemos disponible las cinchas tanto para epicondilitis como para epitrocleitis.
Las cinchas o bandas tienen forma anatómica, son de talla universal y también se ajustan mediante velcro.
Destacan por incorporar una almohadilla, en la gran mayoría de modelos, que permite ejercer una presión justamente en la zona inflamada.
Este tipo de brazaletes de neopreno son los indicados cuando las personas sienten un dolor muy agudo.
Este tipo de dolor es provocado al golpear la pelota tanto con raquetas como con el palo de golf.
Asimismo, las cinchas deportivas o coderas son muy recomendables como tratamiento preventivo.
Las lesiones como la epicondilitis, inflamaciones de la fascia muscular o bursitis, son lesiones crónicas, que aparecen y desaparecen.
Cuando se vuelve a realizar deporte de raqueta después de un tiempo inactivo o cuando vas a hacer muchos partidos seguidos con una carga excesiva, es recomendable utilizar este tipo de ortesis de codo para evitar recaídas.