Cambios Posturales para Prevenir Úlceras por Presión
En la serie de artículos que forman nuestra Guia para Cuidadores, hoy os explicamos cómo se deben realizar los cambios posturales a personas encamadas para prevenir posibles úlceras por presión.
Cuando nuestro familiar o paciente dependiente debe permanecer largos periodos en la cama, debemos poner cuidado en que mantenga una postura correcta y que no permanezca muchas horas en la misma posición para evitar la aparición de úlceras por presión.
La prevención es fundamental para este tipo de úlceras.
El paciente podrá descansar en tres posturas: colocado boca arriba, colocado de lado y colocado boca abajo, aunque esta última no es recomendable y debe ser autorizada por el personal médico.
- En la posición boca arriba o decúbito supino: la persona debe estar con los brazos paralelos al cuerpo y un poco separados y con las piernas separadas evitando que giren a los lados. Pondremos especial atención a descargar tobillos y talones colocando apoyo bajo las pantorrillas. De igual manera es muy importante evitar la caída de los pies colocando almohadas entre las plantas y el final de la cama.
- En la posición boca arriba o decúbito supino: la persona debe estar con los brazos paralelos al cuerpo y un poco separados y con las piernas separadas evitando que giren a los lados. Pondremos especial atención a descargar tobillos y talones colocando apoyo bajo las pantorrillas. De igual manera es muy importante evitar la caída de los pies colocando almohadas entre las plantas y el final de la cama.
Cuando está de lado o decúbito lateral: debemos asegurar que la cabeza y el cuello apoyan sobre la almohada, los brazos deben quedar ligeramente flexionados y el que queda más arriba apoyado en un cojín.
Recolocamos el hombro que queda en la parte de abajo sacándolo ligeramente hacia adelante para que no caiga sobre él todo el peso del cuerpo. Colocamos una almohada tras la espalda y dejamos las piernas semiflexionadas con un cojín entre ellas.
- En posición boca abajo o decúbito prono: la cabeza debe quedar de lado apoyada directamente sobre la cama o sobre una almohada pequeña. Para relajar su zona lumbar colocaremos a la persona en decúbito lateral y ponemos un cojín a cada lado a la altura de la cadera. los brazos pueden estar doblados o estirados de la forma más cómoda para la persona. Para que los pies queden en Ángulo recto colocaremos bajo las piernas un cojín.
Realizar cambios de postura con cierta frecuencia es una parte importantísima del trabajo de un cuidador. El bien estar de la persona encamada puede depender en gran parte de la aparición o no de úlceras.
Consejos Generales
- Si la persona mantiene movilidad, es importante enseñarle a hacer él solo las movilizaciones.
- Es recomendable comprar un colchón antiescaras que aunque no suplen los cambios posturales son muy aconsejables para ayudar al descanso de las zonas de presión.
- La ropa de cama debe estar limpia y sin arrugas
- Es importante informar al médico y a la enfermera si observamos cambios en la piel de nuestro familiar y seguir sus indicaciones.
- No debemos actuar nosotros solos
- También es importante para prevenir las úlceras una buena alimentación y una cuidada higiene de la piel.
- Es muy recomendable usar todos los medios posibles que reduzcan al máximo la presión: colchones de aire, cojines antiescaras, almohadas, cojines posicionadores, etc. Hay que tener en cuenta, que el uso de estos materiales no reemplaza las movilizaciones, sólo las complementan y suponen una mejora en la prevención de ulceras por presión.
Esperamos que te haya resultado útil.
Si tienes cualquier duda, no dudes en contactar con nosotros
[porto_product_category title=”Si eres cuidador, te recomendamos” view=”products-slider” columns=”6″ orderby=”comment_count” order=”DESC” category=”Encamado”]
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.